FILOSOFIA 1 BGU " A " TALLER 7 PARCIAL 2 QUIMESTRE 2
08-06-2021
VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=xGYzEun18gw
Las morales se pueden clasificar en:
• Morales materiales: Son aquellas que determinan la moralidad del
acto según su contenido o materia; atienden al objeto y al resultado de la
acción: son morales de bienes y fines.
• Morales formales: Determinan lo moral según la forma, según la
actitud en intención. Las morales formales sostienen que la ética debe proceder
como la lógica, que no busca la materia del pensamiento, sino la forma. Por
otra parte, a las morales las podemos clasificar según sus fundamentos sean
empíricos o racionales:
Moral empírica
Las morales empíricas son aquellas
que se fundamentan en la experiencia humana. La moralidad de los actos, sus
principios y finalidad no deben ser buscadas fuera de su propia experiencia. Un
ejemplo de moral empírica es la de Friedrich Nietzsche, para quien la vida,
entendida en su sentido biológico, es el supremo valor. La ética de este
pensador se fundamenta en la vida o voluntad de poder. Bueno es lo que sirve a
la vida, lo que aumenta el sentimiento de poder, el poder mismo del hombre; lo
malo es la debilidad.
- Leer el documento y hacer el RESUMEN en los comentarios sobre el tema.
- Responder en el comentario poniendo primero el nombre y el apellido del estudiante seguido de dos puntos.
-Este trabajo realizarlo hasta el VIERNES 11 de JUNIO del 2021
Ejemplo:
Angel Caiza: (RESUMEN del tema)
Jomaira Tuza: (RESUMEN del tema)
ResponderBorrarClasificación de la Moral La Moral se puede clasificar en: Morales materiales . - son las aquellas que determinan la moralidad del acto según su contenido o materia; atienden al objeto y al resultado de la acción: son bienes y fines. Morales formales. -determinan la moral según la actitud de intención.
Moral objetiva- estas existen como hechos sociales independientemente de que un sujeto quiera acatarlas o no.
Moral fundamental- es la reflexión teológica del comportamiento humano racional.
Moral social- es el encuentro entre las personas, exige la convivencia organizada, ya que así garantiza el encuentro.
Joseph Chadan ( Resumen del Tema )
ResponderBorrarClasificación de la Moral La Moral se puede clasificar en: Morales materiales . - son las aquellas que determinan la moralidad del acto según su contenido o materia; atienden al objeto y al resultado de la acción: son bienes y fines. Morales formales. -determinan la moral según la actitud de intención.
Moral objetiva- estas existen como hechos sociales independientemente de que un sujeto quiera acatarlas o no.
Moral fundamental- es la reflexión teológica del comportamiento humano racional.
Moral social- es el encuentro entre las personas, exige la convivencia organizada, ya que así garantiza el encuentro.
---------------------------------------------------UNIDA EDUCTIVA QUISAPINCHA---------------------------------------------------------------NOMBRE: Ronald Guamán
ResponderBorrarCURSO: 1erod e B.G.U. ´´A´´ MATUTINA
FECHA: 8/6/2021
TEMA: Clasificaciones de la moral
TALLER
Indicaciones:
- Leer el documento y hacer el RESUMEN en los comentarios sobre el tema.
- Responder en el comentario poniendo primero el nombre y el apellido del estudiante seguido de dos puntos.
-Este trabajo realizarlo hasta el VIERNES 11 de JUNIO del 2021
• Morales materiales: Son aquellas que determinan la moralidad del acto según su contenido.
• Morales formales: Por otra parte, a las morales las podemos clasificar según sus fundamentos sean empíricos o racionales.
Moral empírica
La ética de este pensador se fundamenta en la vida o voluntad de poder. Bueno es lo que sirve a la vida, lo que aumenta el sentimiento de poder, el poder mismo del hombre; lo malo es la debilidad.
La ética de este pensador se fundamenta en la vida o voluntad de poder. Bueno es lo que sirve a la vida, lo que aumenta el sentimiento de poder, el poder mismo del hombre; lo malo es la debilidad.
( Resumen del Tema )
ResponderBorrarClasificación de la Moral La Moral se puede clasificar en: Morales materiales . - son las aquellas que determinan la moralidad del acto según su contenido o materia; atienden al objeto y al resultado de la acción: son bienes y fines. Morales formales. -determinan la moral según la actitud de intención.
Moral objetiva- estas existen como hechos sociales independientemente de que un sujeto quiera acatarlas o no.
Moral fundamental- es la reflexión teológica del comportamiento humano racional.
Moral social- es el encuentro entre las personas, exige la convivencia organizada, ya que así garantiza el encuentro.
Resumen del Tema
ResponderBorrarLas morales se pueden clasificar en:
Las morales formales sostienen que la ética debe proceder como la lógica, que no busca la materia del pensamiento, sino la forma.
Moral empírica
Las morales empíricas son aquellas que se fundamentan en la experiencia humana. Un ejemplo de moral empírica es la de Friedrich Nietzsche, para quien la vida, entendida en su sentido biológico, es el supremo valor. La ética de este pensador se fundamenta en la vida o voluntad de poder.
Resumen del Tema
ResponderBorrarLas morales se pueden clasificar en:
Las morales formales sostienen que la ética debe proceder como la lógica, que no busca la materia del pensamiento, sino la forma.
Moral empírica
Las morales empíricas son aquellas que se fundamentan en la experiencia humana. Un ejemplo de moral empírica es la de Friedrich Nietzsche, para quien la vida, entendida en su sentido biológico, es el supremo valor. La ética de este pensador se fundamenta en la vida o voluntad de poder.
RESUMEN DEL TEMA
ResponderBorrarClasificación de la Moral La Moral se puede clasificar en: Morales materiales . - son las aquellas que determinan la moralidad del acto según su contenido o materia; atienden al objeto y al resultado de la acción: son bienes y fines. Morales formales. -determinan la moral según la actitud de intención.Moral social- es el encuentro entre las personas, exige la convivencia organizada, ya que así garantiza el encuentroLa ética de este pensador se fundamenta en la vida o voluntad de poder. Bueno es lo que sirve a la vida, lo que aumenta el sentimiento de poder, el poder mismo del hombre; lo malo es la debilidad.
Clasificaciones de la moral
ResponderBorrarLas morales se pueden clasificar en:
• Morales materiales: Son aquellas que determinan la moralidad del acto según su contenido o materia; atienden al objeto y al resultado de la acción: son morales de bienes y fines.
Morales formales: Determinan lo moral según la forma, según la actitud en intención.
Moral empírica
Las morales empíricas son aquellas que se fundamentan en la experiencia humana. La moralidad de los actos, sus principios y finalidad no deben ser buscadas fuera de su propia experiencia.
RESUMEN DEL TEMA
ResponderBorrarLas morales se pueden clasificar en:
Las morales formales sostienen que la ética debe proceder como la lógica, que no busca la materia del pensamiento, sino la forma.
Moral empírica
Las morales empíricas son aquellas que se fundamentan en la experiencia humana. Un ejemplo de moral empírica es la de Friedrich Nietzsche, para quien la vida, entendida en su sentido biológico, es el supremo valor. La ética de este pensador se fundamenta en la vida o voluntad de poder.
VILMA LLUMITASI
ResponderBorrarRESUMEN DEL TEMA
Clasificación de la Moral La Moral se puede clasificar en: Morales materiales . - son las aquellas que determinan la moralidad del acto según su contenido o materia; atienden al objeto y al resultado de la acción: son bienes y fines. Morales formales. -determinan la moral según la actitud de intención.Moral social- es el encuentro entre las personas, exige la convivencia organizada, ya que así garantiza el encuentroLa ética de este pensador se fundamenta en la vida o voluntad de poder. Bueno es lo que sirve a la vida, lo que aumenta el sentimiento de poder, el poder mismo del hombre; lo malo es la debilidad.
ResponderBorrarClasificación de la Moral La Moral se puede clasificar en: Morales materiales . - son las aquellas que determinan la moralidad del acto según su contenido o materia; atienden al objeto y al resultado de la acción: son bienes y fines. Morales formales. -determinan la moral según la actitud de intención
• Morales materiales: Son aquellas que determinan la moralidad del acto según su contenido
• Morales formales: Determinan lo moral según la forma, según la actitud en intención
Moral empírica
Las morales empíricas son aquellas que se fundamentan en la experiencia humana.
Las morales empíricas son aquellas que se fundamentan en la experiencia humana. La moralidad de los actos, sus principios y finalidad no deben ser buscadas fuera de su propia experiencia. Un ejemplo de moral empírica es la de Friedrich Nietzsche, para quien la vida, entendida en su sentido biológico, es el supremo valor.
ResponderBorrarMorales materiales: Son aquellas que determinan la moralidad del acto según su contenido o materia; atienden al objeto y al resultado de la acción: son morales de bienes y fines.
• Morales formales: Determinan lo moral según la forma, según la actitud en intención. Las morales formales sostienen que la ética debe proceder como la lógica, que no busca la materia del pensamiento, sino la forma. Por otra parte, a las morales las podemos clasificar según sus fundamentos sean empíricos o racionales:
ResponderBorrarClasificación de la Moral La Moral se puede clasificar en: Morales materiales . - son las aquellas que determinan la moralidad del acto según su contenido o materia; atienden al objeto y al resultado de la acción: son bienes y fines. Morales formales. -determinan la moral según la actitud de intención.
Moral objetiva- estas existen como hechos sociales independientemente de que un sujeto quiera acatarlas o no.
Moral fundamental- es la reflexión teológica del comportamiento humano racional.
Moral social- es el encuentro entre las personas, exige la convivencia organizada, ya que así garantiza el encuentro.
Resumen del Tema
ResponderBorrarClasificación de la Moral La Moral se puede clasificar en: Morales materiales . - son las aquellas que determinan la moralidad del acto según su contenido o materia; atienden al objeto y al resultado de la acción: son bienes y fines. Morales formales. -determinan la moral según la actitud de intención.
Moral objetiva- estas existen como hechos sociales independientemente de que un sujeto quiera acatarlas o no.
Moral fundamental- es la reflexión teológica del comportamiento humano racional.
Moral social- es el encuentro entre las personas, exige la convivencia organizada, ya que así garantiza el encuentro.
Nombre:Josue Pullutasig
ResponderBorrarLas morales se pueden clasificar en:
Las morales formales sostienen que la ética debe proceder como la lógica, que no busca la materia del pensamiento, sino la forma.
Moral empírica
Las morales empíricas son aquellas que se fundamentan en la experiencia humana. Un ejemplo de moral empírica es la de Friedrich Nietzsche, para quien la vida, entendida en su sentido biológico, es el supremo valor. La ética de este pensador se fundamenta en la vida o voluntad de poder.
Resumen del Tema
ResponderBorrarLas morales se pueden clasificar en:
Las morales formales sostienen que la ética debe proceder como la lógica, que no busca la materia del pensamiento, sino la forma.
Moral empírica
Las morales empíricas son aquellas que se fundamentan en la experiencia humana. Un ejemplo de moral empírica es la de Friedrich Nietzsche, para quien la vida, entendida en su sentido biológico, es el supremo valor.
RESUMEN DEL TEMA
ResponderBorrarLas morales se pueden clasificar en:
• Morales materiales: Son aquellas que determinan la moralidad del acto según su contenido o materia; atienden al objeto y al resultado de la acción: son morales de bienes y fines.
• Morales formales: Determinan lo moral según la forma, según la actitud en intención.Las morales formales sostienen que la ética debe proceder como la lógica, que no busca la materia del pensamiento, sino la forma.Por otra parte, a las morales las podemos clasificar según sus fundamentos sean empíricos o racionales
Moral empírica
Las morales empíricas son aquellas que se fundamentan en la experiencia humana.La moralidad de los actos, sus principios y finalidad no deben ser buscadas fuera de su propia experiencia.Un ejemplo de moral empírica es la de Friedrich Nietzsche, para quien la vida, entendida en su sentido biológico, es el supremo valor