CIUDADANIA 1 BGU "A" TALLER 7 2 PARCIAL 2 QUIMESTRE

 

07-06-2021

VIDEO:  https://www.youtube.com/watch?v=CF4nsQbleCU

 

Función Judicial





La Función o Poder Judicial se encarga de administrar justicia al interior de la sociedad. Según la Constitución, “la potestad de administrar justicia emana del pueblo y se ejerce por los órganos de la Función Judicial” (Art. 167). Estos órganos son jurisdiccionales, administrativos, autónomos y auxiliares. A cada uno de ellos le corresponden determinadas competencias, atribuciones y funciones que tienen como fin el aseguramiento de la justicia y de la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley.

Entre los órganos jurisdiccionales tenemos la Corte Nacional de Justicia, cuyas funciones son las de conocer los recursos de casación, de revisión y demás que establezca la ley. Además puede presentar ante el Poder Legislativo proyectos de ley relacionados con el sistema de administración de justicia.

También existen las Cortes Provinciales de Justicia, tribunales y juzgados en todos los cantones. Estos tramitan casos, median, resuelven conflictos y aplican normas que nos permiten a todos acceder a la justicia de manera oportuna y equitativa.

Los jueces de todo el país son electos por el Consejo de la Judicatura, mediante concurso de oposición y méritos, impugnación y control social. Su actuación es controlada por el Consejo de la Judicatura.

El Consejo de la Judicatura

El máximo organismo de administración de justicia es el Consejo de la Judicatura. Sus funciones son:

El Consejo se integra por cinco delegados (elegidos por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social) y sus respectivos suplentes, el presidente de la Corte Nacional de Justicia (que lo preside), el Fiscal General de la Nación, el Defensor Público, un representante de la Función Ejecutiva y uno por la Asamblea Nacional. Dura 6 años en funciones.

La Defensoría Pública y la Fiscalía General del Estado son órganos autónomos de la Función Judicial. La primera garantiza el acceso de todas las personas a la justicia de manera gratuita, eficaz y oportuna (CRE, 2008; Art. 191)... La Fiscalía se encarga de ejecutar la investigación pre procesal y procesal penal ante la justicia; además dirige un sistema especializado de investigación, medicina legal y ciencias forenses; cuenta con un sistema de protección y asistencia a víctimas, testigos y participantes del proceso penal.

Los órganos auxiliares de justicia son aquellos que facilitan la aplicación y ejecución de la justicia en el país, para que así esta sea efectiva y llegue a todos y cada uno de nosotros. Entre ellos tenemos: notarios, martilladores, depositarios judiciales, entre otros. Otros entes son: los sistemas alternativos de mediación y resolución de conflictos, la justicia indígena y los jueces de paz.


TALLER

Indicaciones:
- Leer el documento y hacer el  RESUMEN  en los comentarios sobre el tema.
- Responder en el comentario poniendo primero el nombre y el apellido del estudiante seguido de dos puntos.
-Este trabajo realizarlo hasta el  MIERCOLES  09 de  JUNIO  del 2021
Ejemplo:

Angel Caiza: (RESUMEN  del tema)          



Comentarios

  1. RESUMEN del tema

    Función Judicial
    Según la Constitución, «la potestad de administrar justicia emana del pueblo y se ejerce por los órganos de la Función Judicial» . Estos órganos son jurisdiccionales, administrativos, autónomos y auxiliares. Entre los órganos jurisdiccionales tenemos la Corte Nacional de Justicia, cuyas funciones son las de conocer los recursos de casación, de revisión y demás que establezca la ley.
    El Consejo de la Judicatura
    La Defensoría Pública y la Fiscalía General del Estado son órganos autónomos de la Función Judicial. Los órganos auxiliares de justicia son aquellos que facilitan la aplicación y ejecución de la justicia en el país, para que así esta sea efectiva y llegue a todos y cada uno de nosotros.

    ResponderBorrar
  2. Joseph Chadan (Taller sobre el tema)

    Función Judicial
    Según la Constitución, «la potestad de administrar justicia emana del pueblo y se ejerce por los órganos de la Función Judicial» . Estos órganos son jurisdiccionales, administrativos, autónomos y auxiliares. Entre los órganos jurisdiccionales tenemos la Corte Nacional de Justicia, cuyas funciones son las de conocer los recursos de casación, de revisión y demás que establezca la ley.
    El Consejo de la Judicatura
    La Defensoría Pública y la Fiscalía General del Estado son órganos autónomos de la Función Judicial. Los órganos auxiliares de justicia son aquellos que facilitan la aplicación y ejecución de la justicia en el país, para que así esta sea efectiva y llegue a todos y cada uno de nosotros.

    ResponderBorrar
  3. la Función Judicial, es administrar Justicia, a través de los mandatarios establecidos en la Ley Orgánica de la Función Judicial y la Constitución de la República, esto es: Corte Suprema, Cortes Superiores, Cortes Distritales, Juzgados, funcionarios y demás Tribunales de Justicia, escogidos del Cuerpo. Los órganos auxiliares de justicia son aquellos que facilitan la aplicación y ejecución de la justicia en el país, para que así esta sea efectiva y llegue a todos y cada uno de nosotros

    ResponderBorrar
  4. RESUMEN del tema

    Función Judicial
    Según la Constitución, «la potestad de administrar justicia emana del pueblo y se ejerce por los órganos de la Función Judicial» . Estos órganos son jurisdiccionales, administrativos, autónomos y auxiliares. Entre los órganos jurisdiccionales tenemos la Corte Nacional de Justicia, cuyas funciones son las de conocer los recursos de casación, de revisión y demás que establezca la ley.
    El Consejo de la Judicatura
    La Defensoría Pública y la Fiscalía General del Estado son órganos autónomos de la Función Judicial. Los órganos auxiliares de justicia son aquellos que facilitan la aplicación y ejecución de la justicia en el país, para que así esta sea efectiva y llegue a todos y cada uno de nosotros.

    ResponderBorrar
  5. Nombre Vilma llumitasi

    RESUMEN DEL TEMA

    Función Judicial
    Según la Constitución, «la potestad de administrar justicia emana del pueblo y se ejerce por los órganos de la Función Judicial» . Estos órganos son jurisdiccionales, administrativos, autónomos y auxiliares. Entre los órganos jurisdiccionales tenemos la Corte Nacional de Justicia, cuyas funciones son las de conocer los recursos de casación, de revisión y demás que establezca la ley.
    El Consejo de la Judicatura
    La Defensoría Pública y la Fiscalía General del Estado son órganos autónomos de la Función Judicial. Los órganos auxiliares de justicia son aquellos que facilitan la aplicación y ejecución de la justicia en el país, para que así esta sea efectiva y llegue a todos y cada uno de nosotros.

    ResponderBorrar
  6. RESUMEN del tema

    Función Judicial
    Según la Constitución, «la potestad de administrar justicia emana del pueblo y se ejerce por los órganos de la Función Judicial» . Estos órganos son jurisdiccionales, administrativos, autónomos y auxiliares. Entre los órganos jurisdiccionales tenemos la Corte Nacional de Justicia, cuyas funciones son las de conocer los recursos de casación, de revisión y demás que establezca la ley.
    El Consejo de la Judicatura
    La Defensoría Pública y la Fiscalía General del Estado son órganos autónomos de la Función Judicial. Los órganos auxiliares de justicia son aquellos que facilitan la aplicación y ejecución de la justicia en el país, para que así esta sea efectiva y llegue a todos y cada uno de nosotros.

    ResponderBorrar
  7. RESUMEN DEL TEMA
    funcion judicial

    Según la Constitución, «la potestad de administrar justicia emana del pueblo y se ejerce por los órganos de la Función Judicial» . Estos órganos son jurisdiccionales, administrativos, autónomos y auxiliares. Entre los órganos jurisdiccionales tenemos la Corte Nacional de Justicia, cuyas funciones son las de conocer los recursos de casación, de revisión y demás que establezca la ley.
    El Consejo de la Judicatura
    La Defensoría Pública y la Fiscalía General del Estado son órganos autónomos de la Función Judicial. Los órganos auxiliares de justicia son aquellos que facilitan la aplicación y ejecución de la justicia en el país, para que así esta sea efectiva y llegue a todos y cada uno de nosotros.




    ResponderBorrar
  8. Nombre:Josue Pullutasig
    Resumen del tema:Función Judicial



    Según la Constitución, «la potestad de administrar justicia emana del pueblo y se ejerce por los órganos de la Función Judicial» . Estos órganos son jurisdiccionales, administrativos, autónomos y auxiliares. Entre los órganos jurisdiccionales tenemos la Corte Nacional de Justicia, cuyas funciones son las de conocer los recursos de casación, de revisión y demás que establezca la ley.
    El Consejo de la Judicatura
    La Defensoría Pública y la Fiscalía General del Estado son órganos autónomos de la Función Judicial. Los órganos auxiliares de justicia son aquellos que facilitan la aplicación y ejecución de la justicia en el país, para que así esta sea efectiva y llegue a todos y cada uno de nosotros

    ResponderBorrar
  9. NOMBRE RONNY QUINATOA

    RESUMEN DEL TEMA

    ■la Función Judicial,
    es administrar Justicia, a través de los mandatarios establecidos en la Ley Orgánica de la Función Judicial y la Constitución de la República, esto es: Corte Suprema, Cortes Superiores, Cortes Distritales, Juzgados, funcionarios y demás Tribunales de Justicia, escogidos del Cuerpo. Los órganos auxiliares de justicia son aquellos que facilitan la aplicación y ejecución de la justicia en el país, para que así esta sea efectiva y llegue a todos y cada uno de nosotros

    ResponderBorrar
  10. La Función o Poder Judicial se encarga de administrar justicia al interior de la sociedad. Según la Constitución, “la potestad de administrar justicia emana del pueblo y se ejerce por los órganos de la Función Judicial” (Art. 167). Estos órganos son jurisdiccionales, administrativos, autónomos y auxiliares La Defensoría Pública y la Fiscalía General del Estado son órganos autónomos de la Función Judicial. La primera garantiza el acceso de todas las personas a la justicia de manera gratuita, eficaz y oportuna (CRE, 2008; Art. 191)... La Fiscalía se encarga de ejecutar la investigación pre procesal y procesal penal ante la justicia; además dirige un sistema especializado de investigación, medicina legal y ciencias forenses; cuenta con un sistema de protección y asistencia a víctimas, testigos y participantes del proceso penal. Entre los órganos jurisdiccionales tenemos la Corte Nacional de Justicia, cuyas funciones son las de conocer los recursos de casación, de revisión y demás que establezca la ley. Además puede presentar ante el Poder Legislativo proyectos de ley relacionados con el sistema de administración de justicia.

    ResponderBorrar
  11. Resumen del Tema
    Función Judicial

    Según la Constitución, «la potestad de administrar justicia emana del pueblo y se ejerce por los órganos de la Función Judicial» . Estos órganos son jurisdiccionales, administrativos, autónomos y auxiliares. Entre los órganos jurisdiccionales tenemos la Corte Nacional de Justicia, cuyas funciones son las de conocer los recursos de casación, de revisión y demás que establezca la ley.
    El Consejo de la Judicatura
    La Defensoría Pública y la Fiscalía General del Estado son órganos autónomos de la Función Judicial. Los órganos auxiliares de justicia son aquellos que facilitan la aplicación y ejecución de la justicia en el país, para que así esta sea efectiva y llegue a todos y cada uno de nosotros.


    ResponderBorrar
  12. RESUMEN DEL TEMA

    Según la Constitución
    LA Función Judicial,
    es administrar Justicia, a través de los mandatarios establecidos en la Ley Orgánica de la Función Judicial y la Constitución de la República, esto es: Corte Suprema, Cortes Superiores, Cortes Distritales, Juzgados, funcionarios y demás Tribunales de Justicia, escogidos del Cuerpo. Los órganos auxiliares de justicia son aquellos que facilitan la aplicación y ejecución de la justicia en el país, para que así esta sea efectiva y llegue a todos y cada uno de nosotros
    etre los órganos jurisdiccionales tenemos la Corte Nacional de Justicia, cuyas funciones son las de conocer los recursos de casación, de revisión y demás que establezca la ley:

    ResponderBorrar
  13. (RESUMEN del tema)

    Estos organos son juridiccionales adminisativos autonos y auxiliares a cada uno de ellos le corresponden determinados componentes atribuiones y funciones que tienen como fin el aeseguramiento de la jusiticia
    La Función o Poder Judicial se encarga de administrar justicia al interior de la sociedad.Según la Constitución, “la potestad de administrar justicia emana del pueblo y se ejerce por los órganos de la Función Judicial” (Art. 167).Estos órganos son jurisdiccionales, administrativos, autónomos y auxiliares.A cada uno de ellos le corresponden determinadas competencias, atribuciones y funciones que tienen como fin el aseguramiento de la justicia y de la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley.

    ResponderBorrar
  14. Función Judicial
    Según la Constitución, «la potestad de administrar justicia emana del pueblo y se ejerce por los órganos de la Función Judicial» . Estos órganos son jurisdiccionales, administrativos, autónomos y auxiliares. Entre los órganos jurisdiccionales tenemos la Corte Nacional de Justicia, cuyas funciones son las de conocer los recursos de casación, de revisión y demás que establezca la ley.
    El Consejo de la Judicatura
    La Defensoría Pública y la Fiscalía General del Estado son órganos autónomos de la Función Judicial. Los órganos auxiliares de justicia son aquellos que facilitan la aplicación y ejecución de la justicia en el país, para que así esta sea efectiva y llegue a todos y cada uno de nosotros.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

HISTORIA 3 BGU"B" TALLER 3 PARCIAL 2 QUIMESTRE 2

CIUDADANIA 2 BGU "A" TALLER 7 PARCIAL 2 QUIMESTRE 2

FILOSOFIA 1 BGU "B" TALLER 7 PARCIAL 2 QUIMESTRE 2