HISTORIA 3 "BGU" TALLER 4 PROYECTO 6 PARCIAL 2 QUIMESTRE 2

 

                                                        03-05-2021


Actividad 2 

1. Observa la siguiente pintura y responde las preguntas propuestas:




• ¿Qué observas en la imagen?

• ¿Qué sentimientos te despierta el cuadro? 

• ¿Qué personas están representadas en el cuadro? 

• ¿Cuál puede ser la vinculación del cuadro y la filosofía latinoamericana?


Actividad 3 

. Lee el siguiente texto y responde las preguntas planteadas: 

El proceso de colonización conlleva siempre un aspecto de asimetría y hegemonía, tanto en lo físico y económico, como en lo cultural y civilizatorio. La potencia colonizadora no solo ocupa territorio ajeno y lo cultiva, sino que lleva e impone su propia cultura y civilización, incluyendo la lengua, religión y las leyes. Si bien es cierto que hubo ya muchas olas de colonización antes de la Conquista del continente americano (Abya Yala) —incluso en contextos no-europeos—, esta colonización moderna, a partir del siglo XVI, ha formado el paradigma de lo que viene a ser el occidentocentrismo y la asimetría persistente entre el mundo colonizador (llamado también Primer Mundo) y el mundo colonizado (Tercer Mundo), entre Norte y Sur. 

Mientras que colonización es el proceso (imperialista) de ocupación y determinación externa de territorios, pueblos, economías y culturas por parte de un poder conquistador que usa medidas militares, políticas, económicas, culturales, religiosas y étnicas, colonialismo se refiere a la ideología concomitante que justifica y hasta legitima el orden asimétrico y hegemónico establecido por el poder colonial. La colonización —en el sentido de un sistema político— y descolonización —en el sentido de la independencia política formal— clásicas prácticamente se han vuelto fenómenos del pasado, pero lo que nos interesa no es la independencia o la descolonización formales, sino el fenómeno de la colonialidad persistente en gran parte de las regiones que fueron objeto del proceso de colonización (e incluso en otras como formas de dominación interna).                                      

 Josef Estermann 

• ¿Cuál es la tesis central del texto? 

• ¿Qué implica la colonización en la actualidad? Puedes ayudarte de tu texto de Filosofía para responder esta pregunta. 

• ¿A qué denomina el autor eurocentrismo? Puedes ayudarte de tu texto de Filosofía para responder esta pregunta.  


TALLER

- Responder en el comentario poniendo primero el nombre y el

 apellido del estudiante  seguido de dos puntos.


-Este trabajo realizarlo hasta el  MIERCOLES  05  de mayo  del 2021.

Comentarios

  1. Stephanie Tusa:
    • ¿Qué observas en la imagen?
    Personas de una tribu justo con sus casas y lugares que construyeron.

    • ¿Qué sentimientos te despierta el cuadro?
    Tristeza al ver que construyeron grandes cosas en aquella época por medio de maltratos.

    • ¿Qué personas están representadas en el cuadro?
    Mujeres recogiendo fruta, hombres trasladándose en bote apuntando con una fecha, algún líder.

    • ¿Cuál puede ser la vinculación del cuadro y la filosofía latinoamericana?
    El estudio del comportamiento humanoes un aspecto importante que se relaciona con la filosofía, en el cuadro se observa a diferentes personajes en tiempos de la colonia en Latinoamérica y a su forma de comportarse en ese momento.

    Josef Estermann
    • ¿Cuál es la tesis central del texto?
    Es la idea central del ensayo o texto argumentativo.

    • ¿Qué implica la colonización en la actualidad? Puedes ayudarte de tu texto de Filosofía para responder esta pregunta.
    La colonización en el sentido de un sistema político y descolonización en el sentido de la independencia política formal.

    • ¿A qué denomina el autor eurocentrismo? Puedes ayudarte de tu texto de Filosofía para responder esta pregunta.
    El eurocentrismo una visión del mundo que, implícita o explícitamente, presupone la historia europea como “normal” o superior a otras.

    ResponderBorrar
  2. Maicol Tubon

    • ¿Qué observas en la imagen?

    Podemos observar que ahy gente en de la tribu con sus cosas y sus objetos hechos a mano por ellos mismos .

    • ¿Qué sentimientos te despierta el cuadro?

    Se puede decir que un poco de tristeza ya que ellos construyeron la mayoría de pirámides avance de full maltrato .

    • ¿Qué personas están representadas en el cuadro?

    Nos dice que hay mujeres recogiendo fruta y unos hombres trasladándose en un bote y apuntando con una fecha a un lugar de destino .

    • ¿Cuál puede ser la vinculación del cuadro y la filosofía latinoamericana?

    Se puede manifestar que el estudio compartido entre seres humanos ya sea en la antigüedad y claro su comportamiento o sus costumbres mediante el tiempo de la colina Latinoamerica .

    Actividad

    • ¿Cuál es la tesis central del texto?

    Pues la idea principal o una idea central del texto .

    • ¿Qué implica la colonización en la actualidad? Puedes ayudarte de tu texto de Filosofía para responder esta pregunta.

    La colonización en el sentido de un sistema político y descolonización en el sentido de la independencia politica y formal .

    • ¿A qué denomina el autor eurocentrismo? Puedes ayudarte de tu texto de Filosofía para responder esta pregunta.

    Es una visión que impricita o explícitamente presupone a la historia europea como Normal o superior o otrás .


    ResponderBorrar
  3. Nombre: evelyn pomboza
    * ¿Qué observas en la imagen?
    Personas de una tribu justo con sus casas y lugares que construyeron.

    *¿Qué sentimientos te despierta el cuadro?
    Tristeza al ver que construyeron grandes cosas en aquella época por medio de maltratos.

    * ¿Qué personas están representadas en el cuadro?
    Mujeres recogiendo fruta, hombres trasladándose en bote apuntando con una fecha, algún líder.

    * ¿Cuál puede ser la vinculación del cuadro y la filosofía latinoamericana?
    El estudio del comportamiento humanoes un aspecto importante que se relaciona con la filosofía, en el cuadro se observa a diferentes personajes en tiempos de la colonia en Latinoamérica y a su forma de comportarse en ese momento.

    Josef Estermann
    * ¿Cuál es la tesis central del texto?
    Es la idea central del ensayo o texto argumentativo.

    * ¿Qué implica la colonización en la actualidad? Puedes ayudarte de tu texto de Filosofía para responder esta pregunta.
    La colonización en el sentido de un sistema político y descolonización en el sentido de la independencia política formal.

    *¿A qué denomina el autor eurocentrismo? Puedes ayudarte de tu texto de Filosofía para responder esta pregunta.
    El eurocentrismo una visión del mundo que, implícita o explícitamente, presupone la historia europea como “normal” o superior a otras.

    ResponderBorrar
  4. Brigitte Salinas

    • ¿Qué observas en la imagen?
    Personas de diferentes tribus con sus respectivas casas que ellos mismo construyeron y también sus herramientas.

    • ¿Qué sentimientos te despierta el cuadro?
    Curiosidad porque quisiera saber como fue que ellos construyeron tantas cosas interesantes y bonitas pese a que en esa época la mayoría de ellos fueron maltratados.

    • ¿Qué personas están representadas en el cuadro?
    Mujeres cosechando, un gefe de la tribu, hombres trasladándose en un bote y apuntando con una flecha el camino.

    • ¿Cuál puede ser la vinculación del cuadro y la filosofía latinoamericana?
    Representa la forma de vida de la sociedad colonial de Latinoamérica

    Josef Estermann

    • ¿Cuál es la tesis central del texto?
    El proceso de colonización conlleva siempre un aspecto de asimetría y hegemonía, tanto en lo físico y económico, como en lo cultural y civilizatorio.

    • ¿Qué implica la colonización en la actualidad? Puedes ayudarte de tu texto de Filosofía para responder esta pregunta.
    La colonización en el sentido de un sistema político y descolonización en el sentido de la independencia política formal.

    • ¿A qué denomina el autor eurocentrismo? Puedes ayudarte de tu texto de Filosofía para responder esta pregunta.
    El eurocentrismo una visión del mundo que, implícita o explícitamente, presupone la historia europea como “normal” o superior a otras.

    ResponderBorrar
  5. Jonathan Tuza

    😎¿Qué observas en la imagen?

    Diferentes grupos de tribus

    😎¿Qué sentimientos te despierta el cuadro?

    Odio por saber todo lo que ellos consiguieron pero los colonizadores los destruyeron solo para su beneficio

    😎 ¿Qué personas están representadas en el cuadro?

    líder indígena hombres cazando mujeres cultivando

    😎¿Cuál puede ser la vinculación del cuadro y la filosofía latinoamericana?

    la vinculación que posee es la que demuestra que los indígenas también pudieron sobresalir en diferentes ámbitos pero los colonizadores llegaron e impidieros que sigan cresiendo

    😎¿Cuál es la tesis central del texto?
    Es la idea central del ensayo o texto argumentativo.

    😎 ¿Qué implica la colonización en la actualidad? Puedes ayudarte de tu texto de Filosofía para responder esta pregunta.

    La colonización en el sentido de un sistema político y descolonización en el sentido de la independencia política formal.

    😎 ¿A qué denomina el autor eurocentrismo? Puedes ayudarte de tu texto de Filosofía para responder esta pregunta.

    El eurocentrismo una visión del mundo que, implícita o explícitamente, presupone la historia europea como “normal” o superior a otras.

    ResponderBorrar
  6. Nombre: Doris Canayuyo

    • ¿Qué observas en la imagen?
    Habitantes de diferentes tribus con sus respectivas casas que ellos mismo construyeron y también sus propias herramientas de trabajo.

    • ¿Qué sentimientos te despierta el cuadro?
    Tristeza al ver que toda esa gente construyeron grandes cosas como pirámides y lo realizaron con mucho esfuerzo en aquella época por medio de abusos y maltratos.

    • ¿Qué personas están representadas en el cuadro?
    Mujeres cultivando y sembrando, un jefe de la tribu, hombres trasladándose en un bote y apuntando con una flecha, hombre yendo a la caza .

    • ¿Cuál puede ser la vinculación del cuadro y la filosofía latinoamericana?
    Muestra las raíces de nuestras tierras, su cultura, su trabajo, su forma de vida.

    • ¿Cuál es la tesis central del texto?
    El proceso de colonización conlleva siempre un aspecto de asimetría y hegemonía, tanto en lo físico y económico, como en lo cultural y civilizatorio. La potencia colonizadora no solo ocupa territorio ajeno y lo cultiva, sino que lleva e impone su propia cultura y civilización, incluyendo la lengua, religión y las leyes.

    • ¿Qué implica la colonización en la actualidad? Puedes ayudarte de tu texto de Filosofía para responder esta pregunta.
    Implican consecuencias negativas, desde el aspecto demográfico hasta las culturales y económicas en este ultimo aspecto resalta la dependencia de las naciones al no poder explotar su máximo potencial financiero, es desir la simestria persistente entre el colonizador y el colonizado.

    ¿A qué denomina el autor eurocentrismo? Puedes ayudarte de tu texto de Filosofía para responder esta pregunta.
    Denomina a tener a europa como centro o protagonista de las historias de las civilizaciones tambien se refiere a mirar el mundo a partir de la experiencia europea occidental en donde las ventajas y beneficios son en su totalidad para los europeos y sus descendientes.

    ResponderBorrar
  7. Nombre: Joselyn Ayachipo
    Responde las preguntas propuestas:

    ¿Qué observas en la imagen?
    Observo diferentes grupos de tribus en sus hogares hechos por ellos mismos.

    ¿Qué sentimientos te despierta el cuadro?
    Me despierta interés en la forma de vida que tuvieron muchos de nuestros antepasados.

    • ¿Qué personas están representadas en el cuadro?
    Agricultores , mujeres cultivando frutas , personas que van en un bote , líder del tribu cazando.

    • ¿Cuál puede ser la vinculación del cuadro y la filosofía latinoamericana?
    Muestra las raíces de nuestras tierras, su cultura, su trabajo, su forma de vida.

    Josef Estermann

    • ¿Cuál es la tesis central del texto?
    Pues es la idea central del texto argumentativo.

    ¿Qué implica la colonización en la actualidad?
    implican consecuencias negativas, desde el aspecto demográfico hasta las culturales y económicas en este ultimo aspecto resalta la dependencia de las naciones al no poder explotar su máximo potencial financiero, es decir la simetría persistente entre el colonizador y el colonizado.

    ¿A qué se denomina el autor eurocentrismo?
    Se denomina a tener a Europa como centro o protagonista de las historias de las civilizaciones también se refiere a mirar el mundo a partir de la experiencia europea occidental en donde las ventajas y beneficios son en su totalidad para los europeos y sus descendientes.


    ResponderBorrar
  8. NOMBRE:Evelyn tamaquiza
    CURSO: 3 B
    • ¿Qué observas en la imagen?
    Habitantes de diferentes tribus con sus respectivas casas que ellos mismo construyeron y también sus propias herramientas de trabajo.

    • ¿Qué sentimientos te despierta el cuadro?
    Tristeza al ver que toda esa gente construyeron grandes cosas como pirámides y lo realizaron con mucho esfuerzo en aquella época por medio de abusos y maltratos.
    ¿Qué personas están representadas en el cuadro?

    líder indígena hombres cazando mujeres cultivando.


    • ¿Cuál puede ser la vinculación del cuadro y la filosofía latinoamericana?
    Muestra las raíces de nuestras tierras, su cultura, su trabajo, su forma de vida.

    Josef Estermann

    • ¿Cuál es la tesis central del texto?
    El proceso de colonización conlleva siempre un aspecto de asimetría y hegemonía, tanto en lo físico y económico, como en lo cultural y civilizatorio. La potencia colonizadora no solo ocupa territorio ajeno y lo cultiva, sino que lleva e impone su propia cultura y civilización, incluyendo la lengua, religión y las leyes.
    • ¿Qué implica la colonización en la actualidad? Puedes ayudarte de tu texto de Filosofía para responder esta pregunta.
    La colonización en el sentido de un sistema político y descolonización en el sentido de la independencia política formal.
    ¿A qué denomina el autor eurocentrismo? Puedes ayudarte de tu texto de Filosofía para responder esta pregunta.
    El eurocentrismo una visión del mundo que, implícita o explícitamente, presupone la historia europea como “normal” o superior a otras.

    ResponderBorrar
  9. NOMBRE:Evelyn tamaquiza
    CURSO: 3 B
    • ¿Qué observas en la imagen?
    Habitantes de diferentes tribus con sus respectivas casas que ellos mismo construyeron y también sus propias herramientas de trabajo.

    • ¿Qué sentimientos te despierta el cuadro?
    Tristeza al ver que toda esa gente construyeron grandes cosas como pirámides y lo realizaron con mucho esfuerzo en aquella época por medio de abusos y maltratos.
    ¿Qué personas están representadas en el cuadro?

    líder indígena hombres cazando mujeres cultivando.


    • ¿Cuál puede ser la vinculación del cuadro y la filosofía latinoamericana?
    Muestra las raíces de nuestras tierras, su cultura, su trabajo, su forma de vida.

    Josef Estermann

    • ¿Cuál es la tesis central del texto?
    El proceso de colonización conlleva siempre un aspecto de asimetría y hegemonía, tanto en lo físico y económico, como en lo cultural y civilizatorio. La potencia colonizadora no solo ocupa territorio ajeno y lo cultiva, sino que lleva e impone su propia cultura y civilización, incluyendo la lengua, religión y las leyes.
    • ¿Qué implica la colonización en la actualidad? Puedes ayudarte de tu texto de Filosofía para responder esta pregunta.
    La colonización en el sentido de un sistema político y descolonización en el sentido de la independencia política formal.
    ¿A qué denomina el autor eurocentrismo? Puedes ayudarte de tu texto de Filosofía para responder esta pregunta.
    El eurocentrismo una visión del mundo que, implícita o explícitamente, presupone la historia europea como “normal” o superior a otras.

    ResponderBorrar
  10. NOMBRE: WELINGTON TUSA

    • ¿Qué observas en la imagen?

    Podemos observar que hay gente en de la tribu con sus cosas y sus objetos hechos a mano por ellos mismos .

    • ¿Qué sentimientos te despierta el cuadro?

    Se puede decir que un poco de tristeza ya que ellos construyeron la mayoría de pirámides avance de full maltrato .

    • ¿Qué personas están representadas en el cuadro?

    Nos dice que hay mujeres recogiendo fruta y unos hombres trasladándose en un bote y apuntando con una fecha a un lugar de destino .

    • ¿Cuál puede ser la vinculación del cuadro y la filosofía latinoamericana?

    Se puede manifestar que el estudio compartido entre seres humanos ya sea en la antigüedad y claro su comportamiento o sus costumbres mediante el tiempo de la colina Latinoamerica .

    Actividad

    • ¿Cuál es la tesis central del texto?

    Pues la idea principal o una idea central del texto .

    • ¿Qué implica la colonización en la actualidad? Puedes ayudarte de tu texto de Filosofía para responder esta pregunta.

    La colonización en el sentido de un sistema político y descolonización en el sentido de la independencia politica y formal .

    • ¿A qué denomina el autor eurocentrismo? Puedes ayudarte de tu texto de Filosofía para responder esta pregunta.

    Es una visión que impricita o explícitamente presupone a la historia europea como Normal o superior o otrás

    ResponderBorrar
  11. NOMBRE: Chachipanta Sandra

    • ¿Qué observas en la imagen?

    Podemos observar que hay gente en de la tribu con sus cosas y sus objetos hechos a mano por ellos mismos .

    • ¿Qué sentimientos te despierta el cuadro?

    Se puede decir que un poco de tristeza ya que ellos construyeron la mayoría de pirámides avance de full maltrato .

    • ¿Qué personas están representadas en el cuadro?

    Nos dice que hay mujeres recogiendo fruta y unos hombres trasladándose en un bote y apuntando con una fecha a un lugar de destino .

    • ¿Cuál puede ser la vinculación del cuadro y la filosofía latinoamericana?

    Se puede manifestar que el estudio compartido entre seres humanos ya sea en la antigüedad y claro su comportamiento o sus costumbres mediante el tiempo de la colina Latinoamerica .

    Actividad

    • ¿Cuál es la tesis central del texto?

    Pues la idea principal o una idea central del texto .

    • ¿Qué implica la colonización en la actualidad? Puedes ayudarte de tu texto de Filosofía para responder esta pregunta.

    La colonización en el sentido de un sistema político y descolonización en el sentido de la independencia politica y formal .

    • ¿A qué denomina el autor eurocentrismo? Puedes ayudarte de tu texto de Filosofía para responder esta pregunta.

    Es una visión que impricita o explícitamente presupone a la historia europea como Normal o superior o otrás

    ResponderBorrar
  12. Nombre : Kevin Condemaita (Vinculación al mercado mundial)
    Responder las siguientes preguntas:
    • ¿Qué observas en la imagen?
    Personas de una tribu justo con sus casas y lugares que construyeron.

    • ¿Qué sentimientos te despierta el cuadro?
    Tristeza al ver que construyeron grandes cosas en aquella época por medio de maltratos.

    • ¿Qué personas están representadas en el cuadro?
    Mujeres recogiendo fruta, hombres trasladándose en bote apuntando con una fecha, algún líder.

    • ¿Cuál puede ser la vinculación del cuadro y la filosofía latinoamericana?
    El estudio del comportamiento humanos un aspecto importante que se relaciona con la filosofía, en el cuadro se observa a diferentes personajes en tiempos de la colonia en Latinoamérica y a su forma de comportarse en ese momento.

    Actividad
    • ¿Cuál es la tesis central del texto?
    Es la idea central del ensayo o texto argumentativo.

    • ¿Qué implica la colonización en la actualidad? Puedes ayudarte de tu texto de Filosofía para responder esta pregunta.
    La colonización en el sentido de un sistema político y descolonización en el sentido de la independencia política formal.

    • ¿A qué denomina el autor eurocentrismo? Puedes ayudarte de tu texto de Filosofía para responder esta pregunta.
    El eurocentrismo una visión del mundo que, implícita o explícitamente, presupone la historia europea como “normal” o superior a otras.

    ResponderBorrar
  13. Nombre : Kevin Condemaita

    • ¿Qué observas en la imagen?
    Personas de una tribu justo con sus casas y lugares que construyeron.

    • ¿Qué sentimientos te despierta el cuadro?
    Tristeza al ver que construyeron grandes cosas en aquella época por medio de maltratos.

    • ¿Qué personas están representadas en el cuadro?
    Mujeres recogiendo fruta, hombres trasladándose en bote apuntando con una fecha, algún líder.

    • ¿Cuál puede ser la vinculación del cuadro y la filosofía latinoamericana?
    El estudio del comportamiento humanos un aspecto importante que se relaciona con la filosofía, en el cuadro se observa a diferentes personajes en tiempos de la colonia en Latinoamérica y a su forma de comportarse en ese momento.

    Actividad
    • ¿Cuál es la tesis central del texto?
    Es la idea central del ensayo o texto argumentativo.

    • ¿Qué implica la colonización en la actualidad? Puedes ayudarte de tu texto de Filosofía para responder esta pregunta.
    La colonización en el sentido de un sistema político y descolonización en el sentido de la independencia política formal.

    • ¿A qué denomina el autor eurocentrismo? Puedes ayudarte de tu texto de Filosofía para responder esta pregunta.
    El eurocentrismo una visión del mundo que, implícita o explícitamente, presupone la historia europea como “normal” o superior a otras.

    ResponderBorrar
  14. Nombre: Raquel Quile

    • ¿Qué observas en la imagen?

    Diferentes tipos de tribus

    • ¿Qué sentimientos te despierta el cuadro?

    Se puede decir que un poco de tristeza ya que ellos construyeron la mayoría de pirámides avance demasiado maltrato .

    • ¿Qué personas están representadas en el cuadro?

    Las personas parecen ser campesinos o agricultores o posiblemente esclavos.

    • ¿Cuál puede ser la vinculación del cuadro y la filosofía latinoamericana?

    Muestra las raíces de nuestras tierras, su cultura, su trabajo, su forma de vida.

    Actividad

    • ¿Cuál es la tesis central del texto?

    Es la idea central del ensayo o texto argumentativo.

    • ¿Qué implica la colonización en la actualidad? Puedes ayudarte de tu texto de Filosofía para responder esta pregunta.

    La colonización en el sentido de un sistema político y descolonización en el sentido de la independencia política y formal .

    • ¿A qué denomina el autor eurocentrismo? Puedes ayudarte de tu texto de Filosofía para responder esta pregunta.

    El eurocentrismo una visión del mundo que, implícita o explícitamente, presupone la historia europea como “normal” o superior a otras.

    ResponderBorrar
  15. Nombre: Dayana Guaman

    • ¿Qué observas en la imagen?
    Las personas en una tribu justo con sus casas y lugares que construyeron.

    • ¿Qué sentimientos te despierta el cuadro?
    Tristeza al ver que construyeron grandes cosas en aquella época por medio de maltratos.

    • ¿Qué personas están representadas en el cuadro?
    Mujeres recogiendo fruta, hombres trasladándose en bote apuntando con una fecha, algún líder.

    • ¿Cuál puede ser la vinculación del cuadro y la filosofía latinoamericana?
    Se puede manifestar que el estudio compartido entre seres humanos ya sea en la antigüedad y claro su comportamiento o sus costumbres mediante el tiempo de la colina Latinoamérica .

    • ¿Cuál es la tesis central del texto?
    Es la idea central del ensayo o texto argumentativo.

    • ¿Qué implica la colonización en la actualidad? Puedes ayudarte de tu texto de Filosofía para responder esta pregunta.

    La colonización en el sentido de un sistema político y descolonización en el sentido de la independencia política formal.

    • ¿A qué denomina el autor eurocentrismo? Puedes ayudarte de tu texto de Filosofía para responder esta pregunta.
    Una visión que implicita o explícitamente presupone a la historia europea como Normal o superior

    ResponderBorrar
  16. Chachipanta Sandra
    • ¿Qué observas en la imagen?
    Personas de una tribu justo con sus casas y lugares que construyeron.

    • ¿Qué sentimientos te despierta el cuadro?
    Tristeza al ver que construyeron grandes cosas en aquella época por medio de maltratos.

    • ¿Qué personas están representadas en el cuadro?
    Mujeres recogiendo fruta, hombres trasladándose en bote apuntando con una fecha, algún líder.

    • ¿Cuál puede ser la vinculación del cuadro y la filosofía latinoamericana?
    El estudio del comportamiento humanoes un aspecto importante que se relaciona con la filosofía, en el cuadro se observa a diferentes personajes en tiempos de la colonia en Latinoamérica y a su forma de comportarse en ese momento.

    Josef Estermann
    • ¿Cuál es la tesis central del texto?
    Es la idea central del ensayo o texto argumentativo.

    • ¿Qué implica la colonización en la actualidad? Puedes ayudarte de tu texto de Filosofía para responder esta pregunta.
    La colonización en el sentido de un sistema político y descolonización en el sentido de la independencia política formal.

    • ¿A qué denomina el autor eurocentrismo? Puedes ayudarte de tu texto de Filosofía para responder esta pregunta.
    El eurocentrismo una visión del mundo que, implícita o explícitamente, presupone la historia europea como “normal” o superior a otras.

    ResponderBorrar
  17. Nombre: Isaac Bunshi
    * ¿Qué observas en la imagen?
    lo que pudimos obserbar en la imagen es que hay difierentes tribus en latinoamerica lugares que construyeron sus hogares y se quedaron posiblemente .

    *¿Qué sentimientos te despierta el cuadro?
    Todos notamos tristeza al ver que las tribus fueron trasladados de su tierra natal y vemos que pais o cada sitio tiene diferentes tipos de construciones de casas .

    * ¿Qué personas están representadas en el cuadro ?
    persnas que se estan trasladándo en bote apuntando con una fecha. un puente que conecta dos sitios diferentes.

    * ¿Cuál puede ser la vinculación del cuadro y la filosofía latinoamericana?
    Representa la forma de vida de la sociedad colonial de Latinoamérica
    y a su forma de comportarse en ese momento.

    * ¿Cuál es la tesis central del texto?
    Es la idea central del ensayo o texto argumentativo.

    * ¿Qué implica la colonización en la actualidad? Puedes ayudarte de tu texto de Filosofía para responder esta pregunta.
    La colonización implica la emigración de contingentes de población de la metrópolis a la colonia, especialmente en las denominadas colonias de poblamiento, pero también en las denominadas colonias de explotación, donde se establece el dominio de una casta colonial,

    *¿A qué denomina el autor eurocentrismo? Puedes ayudarte de tu texto de Filosofía para responder esta pregunta.
    El eurocentrismo una visión del mundo que, implícita o explícitamente, presupone la historia europea como “normal” o superior a otras

    ResponderBorrar
  18. MARLON LLUMITASIG
    • ¿Qué observas en la imagen?
    Las personas en una tribu justo con sus casas y lugares que construyeron.

    • ¿Qué sentimientos te despierta el cuadro?
    Tristeza al ver que construyeron grandes cosas en aquella época por medio de maltratos.

    • ¿Qué personas están representadas en el cuadro?
    Mujeres recogiendo fruta, hombres trasladándose en bote apuntando con una fecha, algún líder.

    • ¿Cuál puede ser la vinculación del cuadro y la filosofía latinoamericana?
    Se puede manifestar que el estudio compartido entre seres humanos ya sea en la antigüedad y claro su comportamiento o sus costumbres mediante el tiempo de la colina Latinoamérica .

    • ¿Cuál es la tesis central del texto?
    Es la idea central del ensayo o texto argumentativo.

    • ¿Qué implica la colonización en la actualidad? Puedes ayudarte de tu texto de Filosofía para responder esta pregunta.

    La colonización en el sentido de un sistema político y descolonización en el sentido de la independencia política formal.

    • ¿A qué denomina el autor eurocentrismo? Puedes ayudarte de tu texto de Filosofía para responder esta pregunta.
    Una visión que implicita o explícitamente presupone a la historia europea como Normal o superior

    ResponderBorrar
  19. Nombre: Samuel lasluisa
    * ¿Qué observas en la imagen?
    lo que pudimos obserbar en la imagen es que hay difierentes tribus en latinoamerica lugares que construyeron sus hogares y se quedaron posiblemente .

    *¿Qué sentimientos te despierta el cuadro?
    Todos notamos tristeza al ver que las tribus fueron trasladados de su tierra natal y vemos que pais o cada sitio tiene diferentes tipos de construciones de casas .

    * ¿Qué personas están representadas en el cuadro ?
    persnas que se estan trasladándo en bote apuntando con una fecha. un puente que conecta dos sitios diferentes.

    * ¿Cuál puede ser la vinculación del cuadro y la filosofía latinoamericana?
    Representa la forma de vida de la sociedad colonial de Latinoamérica
    y a su forma de comportarse en ese momento.

    * ¿Cuál es la tesis central del texto?
    Es la idea central del ensayo o texto argumentativo.

    * ¿Qué implica la colonización en la actualidad? Puedes ayudarte de tu texto de Filosofía para responder esta pregunta.
    La colonización implica la emigración de contingentes de población de la metrópolis a la colonia, especialmente en las denominadas colonias de poblamiento, pero también en las denominadas colonias de explotación, donde se establece el dominio de una casta colonial,

    *¿A qué denomina el autor eurocentrismo? Puedes ayudarte de tu texto de Filosofía para responder esta pregunta.
    El eurocentrismo una visión del mundo que, implícita o explícitamente, presupone la historia europea como “normal” o superior a otras

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

HISTORIA 3 BGU"B" TALLER 3 PARCIAL 2 QUIMESTRE 2

CIUDADANIA 2 BGU "A" TALLER 7 PARCIAL 2 QUIMESTRE 2

FILOSOFIA 1 BGU "B" TALLER 7 PARCIAL 2 QUIMESTRE 2