HISTORIA 2 BGU "A" TALLER 5 PARCIAL 2 QUIMESTRE 2

 

17-05-2021

Capitalismo mercantil

VIDEO:  https://www.youtube.com/watch?v=iPQTGLKEAQA

 


 

A partir de la segunda mitad del siglo XVII y durante todo el siglo XVIII, las monarquías europeas aplicaron una política económica mercantilista. El mercantilismo tenía como objetivo el enriquecimiento de la nación mediante la acumulación de metales preciosos. A consecuencia de la colonización europea, se abrieron mercados internacionales, se expandió la manufactura a nivel de exportación, así como la importación de materias primas por parte de los grandes monopolios de occidente. Se adoptaron métodos proteccionistas con el objeto de asegurar el monopolio comercial de ciertos productos coloniales Las exportaciones se daban porque se generaron excedentes en la producción; en consecuencia, no se podía consumir todos los productos internamente y era necesario venderlos a otros lugares, es decir existió un déficit de consumo.

Capitalismo industrial

https://www.youtube.com/watch?v=_tYUUuXsYAE

Durante el Antiguo Régimen, la demanda de productos manufacturados era cubierta por los talleres artesanales, establecimientos especializados que simultaneaban la producción y la venta, regidos por un maestro artesano que dominaba su oficio. La Revolución Industrial generalizó el sistema industrial. La segunda etapa del capitalismo, caracterizada por el desarrollo de la industria, fue consecuencia de la acumulación primaria. Con una creciente demanda de productos terminados en las colonias, por un lado; y las restricciones impuestas a estas para abastecerse de otros mercados que no fuesen sus respectivas metrópolis, por el otro, los colonizadores exigieron a los pequeños talleres de Europa incrementar su productividad para abastecer el mercado global.

Gran parte del capital originario se encontraba en manos de banqueros y comerciantes que financiaron la transformación de los pequeños talleres en las grandes fábricas del siglo XVIII, todo esto en el contexto del auge maquinista. Precisamente esa inversión de dinero acumulado en el incremento de la producción para generar más riqueza constituye la lógica del capitalismo. Hasta la época del feudalismo, si bien las clases privilegiadas acumulaban tesoros, al tener estos una finalidad de consumo e intercambio y no de inversión en un proceso productivo, no existía el capitalismo como tal.

La mecanización de los procesos fabriles convirtió a los artesanos en operarios (obreros) de las máquinas; y los talleres que no se adecuaron a esta nueva realidad sucumbieron ante los bajos precios de los productos fabricados de forma mecanizada. Los artesanos y agricultores que no pudieron insertarse en la nueva mecánica capitalista, pasaron a formar parte de la masa obrera que trabajaba para la industria.

TALLER:

Indicaciones:

 -Leer el documento y hacer el  cuestionario  en los comentarios

 sobre el tema.

- Responder en el comentario poniendo primero el nombre y el

 apellido del estudiante  seguido de dos puntos

-Este trabajo realizarlo hasta el   MIERCOLES     19  de  mayo  del 2021


CUESTIONARIO:

1.-¿Exprese  con sus propias palabras que es capitalismo?

2.- Explique  las principales características del capitalismo industrial.

3.- Exponga las principales características del capitalismo mercantil.

Comentarios

  1. Pregunta #1
    Es un sistema económico y social basado en la propiedad privada de los medios de producción, genera riqueza y asigna recursos a través del mecanismo del mercado.
    Pregunta #2
    -Se caracterizada por el desarrollo de la industria, fue consecuencia de la acumulación primaria.
    -los colonizadores exigieron a los pequeños talleres de Europa incrementar su productividad para abastecer el mercado global.
    -Los artesanos y agricultores que no pudieron insertarse en la nueva mecánica capitalista, pasaron a formar parte de la masa obrera que trabajaba para la industria.
    Pregunta #3
    -A consecuencia de la colonización europea, se abrieron mercados internacionales.
    -Se adoptaron métodos proteccionistas con el objeto de asegurar el monopolio comercial de ciertos productos coloniales.

    ResponderBorrar
  2. Nombre: Dayana Caguana

    1.-¿Exprese con sus propias palabras que es capitalismo?
    El capitalismo es la acumulación de dinero basado en que los medios de producción deben ser de propiedad privada sirve como mecanismo para asignar los recursos escasos de manera eficiente y el capital sirve como fuente para generar riqueza.

    2.- Explique las principales características del capitalismo industrial.
    - Desarrollo de la industria, fue consecuencia de la acumulación primaria.
    - Creciente demanda de productos terminados en las colonias.
    - Restricciones impuestas a estas para abastecerse de otros mercados que no fuesen sus respectivas metrópolis.
    - Los colonizadores exigieron a los pequeños talleres de Europa incrementar su productividad para abastecer el mercado global.

    3.- Exponga las principales características del capitalismo mercantil.
    - Las monarquías europeas aplicaron una política económica mercantilista.
    - Enriquecimiento de la nación mediante la acumulación de metales preciosos.
    - Se abrieron mercados internacionales, se expandió la manufactura a nivel de exportación, así como la importación de materias primas por parte de los grandes monopolios de occidente.

    ResponderBorrar
  3. PREGUNTA #1
    El capitalismo es un sistema económico y social basado en que los medios de producción deben ser de propiedad privada, el mercado sirve como mecanismo para asignar los recursos escasos de manera eficiente y el capital sirve como fuente para generar riqueza. A efectos conceptuales, es la posición económico-social contraria al socialismo
    PREGUNTA#2
    -Los propietarios de las industrias aumentaron notablemente sus ingresos, lo cual en ocasiones ha generado una alta desigualdad social, ya que los beneficios eran exclusivamente para los dueños de industrias.
    -Se implementó el uso de mano de obra asalariada en las industrias.
    PREGUNTA#3
    Las principales características del capitalismo comercial son:
    -Aparición de la moneda como valor de cambio
    -Producción de fabricación
    -División Internacional del Trabajo
    -Mercantilismo como sistema económico
    -Balanza comercial favorable (excedente)
    -Proteccionismo (derechos de aduana)
    -Metalismo (acumulación de metales preciosos)

    ResponderBorrar
  4. PREGUNTA#1
    El capitalismo es un sistema económico y social basado en que los medios de producción deben ser de propiedad privada, el mercado sirve como mecanismo para asignar los recursos escasos de manera eficiente y el capital sirve como fuente para generar riqueza.
    PREGUNTA#2

    El capitalismo industrial logró superar al capitalismo comercial o mercantilismo, ya que su impacto fue impulsado por cambios en la tecnología y la producción. Este sistema se caracteriza por la sustitución de métodos de producción como el artesanal, que eran costosos y poco productivos, por la fabricación mecanizada.
    PREGUNTA#3
    Las principales características del capitalismo comercial son:
    -Aparición de la moneda como valor de cambio
    -Producción de fabricación

    -División Internacional del Trabajo
    -Mercantilismo como sistema económico
    -Balanza comercial favorable

    -Proteccionismo (derechos de aduana)
    -Metalismo (acumulación de metales preciosos)

    ResponderBorrar
  5. 1: ¿Exprese con sus propias palabras que es capitalismo?
    El capitalismo es la acumulación de dinero basado en que los medios de producción deben ser de propiedad privada sirve como mecanismo para asignar los recursos escasos de manera eficiente y el capital sirve como fuente para generar riqueza.

    2: Explique las principales características del capitalismo industrial.
    - Desarrollo de la industria, fue consecuencia de la acumulación primaria.
    - Creciente demanda de productos terminados en las colonias.
    - Restricciones impuestas a estas para abastecerse de otros mercados que no fuesen sus respectivas metrópolis.
    - Los colonizadores exigieron a los pequeños talleres de Europa incrementar su productividad para abastecer el mercado global.

    3: Exponga las principales características del capitalismo mercantil.
    - Las monarquías europeas aplicaron una política económica mercantilista.
    - Enriquecimiento de la nación mediante la acumulación de metales preciosos.
    - Se abrieron mercados internacionales, se expandió la manufactura a nivel de exportación, así como la importación de materias primas por parte de los grandes monopolios de occidente.

    ResponderBorrar
  6. 1.-¿Exprese con sus propias palabras que es capitalismo?
    El capitalismo es un sistema económico y social basado en que los medios de producción deben ser de propiedad privada, el mercado sirve como mecanismo para asignar los recursos escasos de manera eficiente y el capital sirve como fuente para generar riqueza
    2.- Explique las principales características del capitalismo industrial.
    -El capitalismo industrial conllevó la implementación de formas de producción más eficientes.
    -El capitalismo industrial transformó muchos trabajos manuales en ahora mecánicos.
    -El capitalismo industrial aumentó exorbitantemente la oferta de bienes.
    3.- Exponga las principales características del capitalismo mercantil.
    - Propone y defiende la propiedad privada de los medios de producción.
    - Tiene al capital como centro y objetivo.
    - Genera clases socioeconómicas específicas.

    ResponderBorrar
  7. 1.-¿Exprese con sus propias palabras que es capitalismo?
    Es un sistema económico y social basado en la propiedad privada de los medios de producción, en la importancia del capital como generador de riqueza y en la asignación de los recursos a través del mecanismo del mercado
    2.- Explique las principales características del capitalismo industrial.
    - Desarrollo de la industria, fue consecuencia de la acumulación primaria.
    - Creciente demanda de productos terminados en las colonias.
    - Restricciones impuestas a estas para abastecerse de otros mercados que no fuesen sus respectivas metrópolis.
    - Los colonizadores exigieron a los pequeños talleres de Europa incrementar su productividad para abastecer el mercado global.

    3.- Exponga las principales características del capitalismo mercantil.
    - Las monarquías europeas aplicaron una política económica mercantilista.
    - Enriquecimiento de la nación mediante la acumulación de metales preciosos.
    - Se abrieron mercados internacionales, se expandió la manufactura a nivel de exportación, así como la importación de materias primas por parte de los grandes monopolios de occidente.

    ResponderBorrar
  8. 1:¿Exprese con sus propias palabras que es capitalismo?
    El capitalismo es la acumulación de dinero basado en que los medios de producción deben ser de propiedad privada sirve como mecanismo para asignar los recursos escasos de manera eficiente y el capital sirve como fuente para generar riqueza.
    2: Explique las principales características del capitalismo industrial.
    - Desarrollo de la industria, fue consecuencia de la acumulación primaria.
    - Creciente demanda de productos terminados en las colonias.
    - Restricciones impuestas a estas para abastecerse de otros mercados que no fuesen sus respectivas metrópolis.
    - Los colonizadores exigieron a los pequeños talleres de Europa incrementar su productividad para abastecer el mercado global.
    3.- Exponga las principales características del capitalismo mercantil.
    - Las monarquías europeas aplicaron una política económica mercantilista.
    - Enriquecimiento de la nación mediante la acumulación de metales preciosos.
    - Se abrieron mercados internacionales, se expandió la manufactura a nivel de exportación, así como la importación de materias primas por parte de los grandes monopolios de occidente.

    ResponderBorrar
  9. 1.-¿Exprese con sus propias palabras que es capitalismo?
    Es un sistema económico y social basado en la propiedad privada de los medios de producción, en la importancia del capital como generador de riqueza y en la asignación de los recursos a través del mecanismo del mercado
    2.- Explique las principales características del capitalismo industrial.
    - Desarrollo de la industria, fue consecuencia de la acumulación primaria.
    - Creciente demanda de productos terminados en las colonias.
    - Restricciones impuestas a estas para abastecerse de otros mercados que no fuesen sus respectivas metrópolis.
    - Los colonizadores exigieron a los pequeños talleres de Europa incrementar su productividad para abastecer el mercado global.

    3.- Exponga las principales características del capitalismo mercantil.
    - Las monarquías europeas aplicaron una política económica mercantilista.
    - Enriquecimiento de la nación mediante la acumulación de metales preciosos.
    - Se abrieron mercados internacionales, se expandió la manufactura a nivel de exportación, así como la importación de materias primas por parte de los grandes monopolios de occidente.

    ResponderBorrar
  10. Pregunta #1
    Es un sistema económico y social basado en la propiedad privada de los medios de producción, genera riqueza y asigna recursos a través del mecanismo del mercado.
    Pregunta #2
    -Se caracterizada por el desarrollo de la industria, fue consecuencia de la acumulación primaria.
    -los colonizadores exigieron a los pequeños talleres de Europa incrementar su productividad para abastecer el mercado global.
    -Los artesanos y agricultores que no pudieron insertarse en la nueva mecánica capitalista, pasaron a formar parte de la masa obrera que trabajaba para la industria.
    Pregunta #3
    -A consecuencia de la colonización europea, se abrieron mercados internacionales.
    -Se adoptaron métodos proteccionistas con el objeto de asegurar el monopolio comercial de ciertos productos coloniales.

    ResponderBorrar
  11. PREGUNTA 1
    Sistema económico y social basado en la propiedad privada de los medios de producción, en la importancia del capital como generador de riqueza y en la asignación de los recursos a través del mecanismo del mercado
    PREGUNTA 2
    El capitalismo industrial transformó profundamente las industrias.

    -El capitalismo industrial conllevó la implementación de formas de producción más eficientes.

    -El capitalismo industrial transformó muchos trabajos manuales en ahora mecánicos.

    -El capitalismo industrial aumentó exorbitantemente la oferta de bienes.

    -El capitalismo industrial requirió de grandes cantidades de capital.

    -El capitalismo industrial se basó en el libre mercado.

    -El capitalismo industrial se basó en la propiedad privada.

    -El capitalismo industrial transformó las relaciones laborales

    PREGUNTA 3
    • Los propietarios de las industrias aumentaron notablemente sus ingresos, lo cual en ocasiones ha generado una alta desigualdad social, ya que los beneficios eran exclusivamente para los dueños de industrias.
    • Con la invención de máquinas a vapor se adelantaron los medios de producción, lo que generó que se produjera más y a costos más bajos.
    • El carbón era el elemento que se utilizaba como fuente de energía y principal materia prima.
    • Hubo un avance en los medios de transportes como el ferrocarril y los barcos a vapor, los cuales al ser más rápidos podían recorrer largas distancias para efectuar distribuciones y gestiones de importación y exportación.
    • Se implementó el uso de mano de obra asalariada en las industrias.

    ResponderBorrar

  12. 1.-¿Exprese  con sus propias palabras que es capitalismo?
    Sistema económico y social basado en la propiedad privada de los medios de producción, en la importancia del capital como generador de riqueza y en la asignación de los recursos a través del mecanismo del mercado

    2.- Explique  las principales características del capitalismo industrial. capitalismo industrial transformó profundamente las industrias.

    -El capitalismo industrial conllevó la implementación de formas de producción más eficientes.

    -El capitalismo industrial transformó muchos trabajos manuales en ahora mecánicos.

    -El capitalismo industrial aumentó exorbitantemente la oferta de bienes. 

    -El capitalismo industrial requirió de grandes cantidades de capital. 

    -El capitalismo industrial se basó en el libre mercado. 

    -El capitalismo industrial se basó en la propiedad privada.

    -El capitalismo industrial transformó las relaciones laborales



    3.- Exponga las principales características del capitalismo mercantil.

    Las principales características del capitalismo comercial son: Aparición de la moneda como valor de cambio. Producción de fabricación. División Internacional del Trabajo.

    ResponderBorrar
  13. PREGUNTA 1:
    Él capitalismo es la acumulación de dinero basado en que los medios de producción deben ser de propiedad privada sirve como mecanismo para asignar los recursos escasos de manera eficiente y el capital sirve como fuente para generar riqueza.
    PREGUNTA 2:
    - Desarrollo de la industria, fue consecuencia de la acumulación primaria.
    - Creciente demanda de productos terminados en las colonias.
    - Restricciones impuestas a estas para abastecerse de otros mercados que no fuesen sus respectivas metrópolis.
    - Los colonizadores exigieron a los pequeños talleres de Europa incrementar su productividad para abastecer el mercado global.
    PREGUNTA 3:
    características del capitalismo mercantil.
    - Las monarquías europeas aplicaron una política económica mercantilista.
    - Enriquecimiento de la nación mediante la acumulación de metales preciosos.
    - Se abrieron mercados internacionales, se expandió la manufactura a nivel de exportación, así como la importación de materias primas por parte de los grandes monopolios de occidente.

    ResponderBorrar
  14. Capitalismo mercantil
    Pregunta #1
    El capitalismo es un orden o sistema social económico que se encuentra en constante movimiento derivado del su fruto de la propiedad privada sobre el capital como herramienta de producción.
    Pregunta#2
    - El capitalismo Industrial transformó profundamente las Industrias
    - El capitalismo Industrial conllevó La implementación forma de producción más eficiente
    - El capitalismo Industrial transformó mucho trabajo manuales en ahora mecánicos e
    -El capitalismo Industrial aumento exorbitantemente la oferta de bienes
    -El capitalismo industrial requirió de grandes cantidades desde capital
    -El capitalismo Industrial se basó en el Libre Mercado
    -El capitalismo Industrial se basó en la propiedad privada
    Pregunta #3
    -Aparición de la moda como valor de cambio
    -Producción de fabricación
    -División Internacional del trabajo
    -Mercantilismo como sistema económico
    -Balanza comercial favorable excedente
    -8Proteccionismo derechos de aduana
    -Metalismo aumentacion de metales preciosos

    ResponderBorrar

  15. 1*Es un sistema económico y social basado en la propiedad privada de los medios de producción, genera riqueza y asigna recursos a través del mecanismo del mercado.

    2*Se caracterizada por el desarrollo de la industria, fue consecuencia de la acumulación primaria.
    -los colonizadores exigieron a los pequeños talleres de Europa incrementar su productividad para abastecer el mercado global.
    -Los artesanos y agricultores que no pudieron insertarse en la nueva mecánica capitalista, pasaron a formar parte de la masa obrera que trabajaba para la industria.

    3*A consecuencia de la colonización europea, se abrieron mercados internacionales.
    -Se adoptaron métodos proteccionistas con el objeto de asegurar el monopolio comercial de ciertos productos coloniales.

    ResponderBorrar
  16. Pregunta #1
    Es un sistema económico y social basado en la propiedad privada de los medios de producción, genera riqueza y asigna recursos a través del mecanismo del mercado.
    Pregunta #2
    -Se caracterizada por el desarrollo de la industria, fue consecuencia de la acumulación primaria.
    -los colonizadores exigieron a los pequeños talleres de Europa incrementar su productividad para abastecer el mercado global.
    -Los artesanos y agricultores que no pudieron insertarse en la nueva mecánica capitalista, pasaron a formar parte de la masa obrera que trabajaba para la industria.
    Pregunta #3
    -A consecuencia de la colonización europea, se abrieron mercados internacionales.
    -Se adoptaron métodos proteccionistas con el objeto de asegurar el monopolio comercial de ciertos productos coloniales.

    ResponderBorrar
  17. Pregunta #1
    El capitalismo es un sistema económico y social basado en que los medios de producción deben ser de propiedad privada, el mercado sirve como mecanismo para asignar los recursos escasos de manera eficiente y el capital sirve como fuente para generar riqueza.
    Pregunta #2
    -Se caracterizada por el desarrollo de la industria, fue consecuencia de la acumulación primaria.
    -los colonizadores exigieron a los pequeños talleres de Europa incrementar su productividad para abastecer el mercado global.
    -Los artesanos y agricultores que no pudieron insertarse en la nueva mecánica capitalista, pasaron a formar parte de la masa obrera que trabajaba para la industria.
    Pregunta #3
    - Propone y defiende la propiedad privada de los medios de producción.
    - Tiene al capital como centro y objetivo.
    - Genera clases socioeconómicas específicas.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

HISTORIA 3 BGU"B" TALLER 3 PARCIAL 2 QUIMESTRE 2

CIUDADANIA 2 BGU "A" TALLER 7 PARCIAL 2 QUIMESTRE 2

FILOSOFIA 1 BGU "B" TALLER 7 PARCIAL 2 QUIMESTRE 2