HISTORIA 1 BGU "A" TALLER 4 PARCIAL 2 QUIMESTRE 2
13-05-2021
VIDEO: https://www.unprofesor.com/ciencias-sociales/division-del-imperio-romano-resumen-corto-4423.html
LA DIVISION DEL IMPERIO ROMANO
Las diferencias entre la parte
oriental y la occidental del Imperio fueron aumentando durante los siglos III y
IV. 
Dado el contexto descrito, y por la
enorme extensión del Imperio, en el siglo IV, el sucesor de Constantino,
Teodosio, divide el Imperio administrativa y militarmente en dos: Imperio de
Oriente e Imperio de Occidente. Dejó a sus dos hijos la responsabilidad de
estos imperios; Arcadio fue el emperador en Oriente, y Honorio en Occidente.
OCCIDENTE
Tras la división, siguió la crisis de
esta parte del Imperio. La capital cambió entre Roma, Milán y Ravena. En el
transcurso del siglo V, como consecuencia de la crisis interna y de los ataques
de los pueblos germánicos, desapareció. 
En el año 410 los visigodos,
liderados por Alarico, saquearon Roma. Finalmente, en el año 476, el caudillo
bárbaro Odoacro depuso al emperador romano Rómulo Augústulo, un niño de diez
años, y en su territorio se establecieron nuevos reinos germánicos.
Tradicionalmente, se considera que este hecho marca el final de la Edad Antigua
y abre un nuevo período histórico: la Edad Media.
ORIENTE
Este territorio tuvo su capital en
una antigua colonia griega llamada Bizancio, que cambió su nombre en honor del
emperador Constantino y fue llamada Constantinopla, actual Estambul. 
El Imperio romano de Oriente, también
llamado Imperio bizantino, llegó a su máximo esplendor en el siglo VI, cuando
conquistó parte de las tierras del Mediterráneo occidental. 
Desapareció en el siglo XV, tras la conquista
de Constantinopla por los turcos.
TALLER
- Leer el documento y hacer el RESUMEN en los comentarios sobre el tema.
- Responder en el comentario poniendo primero el nombre y el apellido del estudiante seguido de dos puntos.
-Este trabajo realizarlo hasta el DOMINGO 16 de mayo del 2021
Ejemplo:
Angel Caiza: (RESUMEN del tema)

Joseph Chadan (Resumen Del Tema )
ResponderBorrarDado el contexto descrito, y por la enorme extensión del Imperio, en el siglo IV, el sucesor de Constantino, Teodosio, divide el Imperio administrativa y militarmente en dos: Imperio de Oriente e Imperio de Occidente
En el año 410 los visigodos, liderados por Alarico, saquearon Roma. Finalmente, en el año 476, el caudillo bárbaro Odoacro depuso al emperador romano Rómulo Augústulo, un niño de diez años, y en su territorio se establecieron nuevos reinos germánicos.
El Imperio romano de Oriente, también llamado Imperio bizantino, llegó a su máximo esplendor en el siglo VI, cuando conquistó parte de las tierras del Mediterráneo occidental.
Desapareció en el siglo XV, tras la conquista de Constantinopla por los turcos.
NOMBRE RONNY QUINATOA
ResponderBorrar(RESUMEN DEL TEMA)
■LA DIVISION DEL IMPERIO ROMANO
Dado el contexto descrito, y por la enorme extensión del Imperio, en el siglo IV, el sucesor de Constantino, Teodosio, divide el Imperio administrativa y militarmente en dos: Imperio de Oriente e Imperio de Occidente
■OCCIDENTE
En el año 410 los visigodos, liderados por Alarico, saquearon Roma. Finalmente, en el año 476, el caudillo bárbaro Odoacro depuso al emperador romano Rómulo Augústulo, un niño de diez años, y en su territorio se establecieron nuevos reinos germánicos. Tradicionalmente, se considera que este hecho marca el final de la Edad Antigua y abre un nuevo período histórico: la Edad Media.
■ORIENTE
El Imperio romano de Oriente, también llamado Imperio bizantino, llegó a su máximo esplendor en el siglo VI, cuando conquistó parte de las tierras del Mediterráneo occidental.
Desapareció en el siglo XV, tras la conquista de Constantinopla por los turcos.
RESUMEN del tema
ResponderBorrarLA DIVISION DEL IMPERIO ROMANO
Las diferencias entre la parte oriental y la occidental del Imperio fueron aumentando durante los siglos III y IV.
OCCIDENTE
Tras la división, siguió la crisis de esta parte del Imperio. En el transcurso del siglo V, como consecuencia de la crisis interna y de los ataques de los pueblos germánicos, desapareció.
ORIENTE
El Imperio romano de Oriente, también llamado Imperio bizantino, llegó a su máximo esplendor en el siglo VI, cuando conquistó parte de las tierras del Mediterráneo occidental.
Nombre:Josue Pullutasig
ResponderBorrarDado el contexto descrito, y por la enorme extensión del Imperio, en el siglo IV, el sucesor de Constantino, Teodosio, divide el Imperio administrativa y militarmente en dos: Imperio de Oriente e Imperio de Occidente
En el año 410 los visigodos, liderados por Alarico, saquearon Roma. Finalmente, en el año 476, el caudillo bárbaro Odoacro depuso al emperador romano Rómulo Augústulo, un niño de diez años, y en su territorio se establecieron nuevos reinos germánicos.
El Imperio romano de Oriente, también llamado Imperio bizantino, llegó a su máximo esplendor en el siglo VI, cuando conquistó parte de las tierras del Mediterráneo occidental.
Desapareció en el siglo XV, tras la conquista de Constantinopla por los turcos.
LA DIVISION DEL IMPERIO ROMANO
ResponderBorrarRESUMEN del tema
Las diferencias entre la parte oriental y la occidental del Imperio fueron aumentando durante los siglo0s III y IV.
Dado el contexto descrito, y por la enorme extensión del Imperio, en el siglo IV, el sucesor de Constantino, Teodosio, divide el Imperio administrativa y militarmente en dos: Imperio de Oriente e Imperio de Occidente. Dejó a sus dos hijos la responsabilidad de estos imperios; Arcadio fue el emperador en Oriente, y Honorio en Occidente.
OCCIDENTE
En el año 410 los visigodos, liderados por Alarico, saquearon Roma. Finalmente, en el año 476, el caudillo bárbaro Odoacro depuso al emperador romano Rómulo Augústulo, un niño de diez años, y en su territorio se establecieron nuevos reinos germánicosTras la división, siguió la crisis de esta parte del Imperio. La capital cambió entre Roma, Milán y Ravena. En el transcurso del siglo V, como consecuencia de la crisis interna y de los ataques de los pueblos germánicos, desapareció.
ORIENTE
Desapareció en el siglo XV, tras la conquista de Constantinopla por los turcos. El Imperio romano de Oriente, también llamado Imperio bizantino, llegó a su máximo esplendor en el siglo VI, cuando conquistó parte de las tierras del Mediterráneo occidental.
RESUMEN del tema
ResponderBorrarLA DIVISION DEL IMPERIO ROMANO
Las diferencias entre la parte oriental y la occidental del Imperio fueron aumentando durante los siglos III y IV.
OCCIDENTE
Tras la división, siguió la crisis de esta parte del Imperio. En el transcurso del siglo V, como consecuencia de la crisis interna y de los ataques de los pueblos germánicos, desapareció.
ORIENTE
El Imperio romano de Oriente, también llamado Imperio bizantino, llegó a su máximo esplendor en el siglo VI, cuando conquistó parte de las tierras del Mediterráneo occidental.
NOMBRE ABIGAIL TOROSINA
ResponderBorrarRESUMEN
DIVICION DEL IMPERIO ROMANO
El Imperio Romano de Occidente, se encontraba al Oeste del Imperio Romano, el cual, tiempo después pasaría a llamarse Sacro Imperio Romano. Para el año 285 d. C., el territorio romano había crecido tanto que era prácticamente imposible gobernar todas las provincias desde la propia capital de Roma. El emperador Diocleciano decidió entonces dividir el imperio en dos mitades, con el Imperio de Oriente gobernado desde Bizancio (posteriormente Constantinopla) y el Imperio de Occidente, gobernado desde Roma. Ambas secciones eran conocidas indistintamente como “El Imperio Romano”, aunque con el tiempo, el lado Oriental adoptaría el idioma griego, en lugar del latino, y perdería también algunos rasgos del espíritu distintivo de los romanos.
Tras el asesinato a manos de sus soldados del emperador Alejandro Severo en el año 235 y hasta el ascenso de Diocleciano en el año 285, se produjo un periodo de crisis anárquica en Roma. Este periodo de crisis profunda tanto desde el punto de vista político como económico y social se puede dividir en dos fases:Tras la muerte de Alejandro Severo existe un vacío de poder en el Imperio, los principales generales pugnan por convertirse en emperador y el territorio romano es tan vasto que difícilmente es controlable por emperadores efímeros. Galia, Hispania y Britania se separan y los pueblos germánicos o bárbaros atacan desde el norte provocando parciales desmembramientos del imperio. En 268 se produjo un punto de inflexión, la invasión bárbara de los godos que fueron derrotados en la batalla de Naissus. Dio comienzo la época de los emperadores ilirios.
Para el año 285 d. C. el emperador Diocleciano decidió entonces dividir el imperio en dos mitades, con el Imperio de Oriente gobernado desde Bizancio (posteriormente Constantinopla) y el Imperio de Occidente, gobernado desde Roma. Ambas secciones eran conocidas indistintamente como “El Imperio Romano”, aunque con el tiempo, el lado Oriental adoptaría el idioma griego, en lugar del latino, y perdería también algunos rasgos del espíritu distintivo de los romanos.Para el año 285 d. C. el emperador Diocleciano decidió entonces dividir el imperio en dos mitades, con el Imperio de Oriente gobernado desde Bizancio (posteriormente Constantinopla) y el Imperio de Occidente, gobernado desde Roma. Ambas secciones eran conocidas indistintamente como “El Imperio Romano”, aunque con el tiempo, el lado Oriental adoptaría el idioma griego, en lugar del latino, y perdería también algunos rasgos del espíritu distintivo de los romanos.Las dos mitades del imperio continuaron prosperando en igualdad de condiciones hasta la llegada del reinado del emperador Teodosio I (379 – 395 d. C.), cuando causas internas y externas condujeron a la separación de los dos imperios. Algunas de estas causas pueden identificarse como: la obstinación excesiva de Teodosio I en promover el cristianismo y detener los cultos paganos, la corrupción de las clases dominantes, las incursiones de las tribus germánicas y la ampliación de los límites y recursos del imperio.
NOMBRE ABIGAIL TOROSINA
ResponderBorrarRESUMEN
DIVICION DEL IMPERIO ROMANO
Las diferencias entre la parte oriental y la occidental del Imperio fueron aumentando durante los siglos III y IV.
OCCIDENTE
Tras la división, siguió la crisis de esta parte del Imperio. La capital cambió entre Roma, Milán y Ravena. En el transcurso del siglo V, como consecuencia de la crisis interna y de los ataques de los pueblos germánicos, desapareció.
ORIENTE
Este territorio tuvo su capital en una antigua colonia griega llamada Bizancio, que cambió su nombre en honor del emperador Constantino y fue llamada Constantinopla, actual Estambul.
RESUMEN DEL TEMA:
ResponderBorrarDado el contexto descrito, y por la enorme extensión del Imperio, en el siglo IV, el sucesor de Constantino, Teodosio, divide el Imperio administrativa y militarmente en dos: Imperio de Oriente e Imperio de Occidente
En el año 410 los visigodos, liderados por Alarico, saquearon Roma. Finalmente, en el año 476, el caudillo bárbaro Odoacro depuso al emperador romano Rómulo Augústulo, un niño de diez años, y en su territorio se establecieron nuevos reinos germánicos.
El Imperio romano de Oriente, también llamado Imperio bizantino, llegó a su máximo esplendor en el siglo VI, cuando conquistó parte de las tierras del Mediterráneo occidental.
Desapareció en el siglo XV, tras la conquista de Constantinopla por los turcos.
---------------------------------------UNIDAD EDUCTIVA QUISAPINCHA----------------------------------------------------------------------------NOMBRE: Ronald Guamán
ResponderBorrarCURSO: 1ero de BGU ´´A´´
FECHA: 21/5/2021
TEMA: LA DIVISION DEL IMPERIO ROMANO
RESUMEN
Dejó a sus dos hijos la responsabilidad de estos imperios; Arcadio fue el emperador en Oriente, y Honorio en Occidente.
En el transcurso del siglo V, como consecuencia de la crisis interna y de los ataques de los pueblos germánicos, desapareció.
En el año 410 los visigodos, liderados por Alarico, saquearon Roma. Finalmente, en el año 476, el caudillo bárbaro Odoacro depuso al emperador romano Rómulo Augústulo, un niño de diez años, y en su territorio se establecieron nuevos reinos germánicos.
El Imperio romano de Oriente, también llamado Imperio bizantino, llegó a su máximo esplendor en el siglo VI, cuando conquistó parte de las tierras del Mediterráneo occidental.
Desapareció en el siglo XV, tras la conquista de Constantinopla por los turcos.
ResponderBorrarLA DIVISION DEL IMPERIO ROMANO
Las diferencias entre la parte oriental y la occidental del Imperio fueron aumentando durante los siglos III y IV.
Para el año 285 d. C. el emperador Diocleciano decidió entonces dividir el imperio en dos mitades, con el Imperio de Oriente gobernado desde Bizancio (posteriormente Constantinopla) y el Imperio de Occidente, gobernado desde Roma. Ambas secciones eran conocidas indistintamente como “El Imperio Romano”, aunque con el tiempo, el lado Oriental adoptaría el idioma griego, en lugar del latino, y perdería también algunos rasgos del espíritu distintivo de los romanos.
Imperio romano de Oriente, también llamado Imperio bizantino, llegó a su máximo esplendor en el siglo VI, cuando conquistó parte de las tierras del Mediterráneo occidental.
Las diferencias entre la parte oriental y la occidental del Imperio fueron aumentando durante los siglos III y IV
Desapareció en el siglo XV, tras la conquista de Constantinopla por los turcos
Jomaira Tuza (Resumen)
ResponderBorrarSurgió como resultado de las reformas acometidas en el Imperio romano para dotarlo de una nueva configuración tras superar la denominada «crisis del siglo III».4 Estas se sustanciaron en los ámbitos de la fuerza militar, la Administración civil, los sistemas fiscal y monetario, la figura del emperador así como la distribución del poder.5 Dentro de esta última se decidió separarlo en dos mitades —occidental y oriental— gobernadas por dos augustos con el mismo rango y atribuciones de tal manera que se mejoró la respuesta frente a ataques externos e intentos de usurpación.5 Aunque los dos actuaban, teóricamente, de manera conjunta y las leyes proclamadas en nombre de ambos se aplicaban en las dos mitades, con el tiempo se consolidó una separación efectiva porque cada uno de ellos era libre de aplicar sus propias políticas y legislación en su territorio además de que cada mitad tenía matices culturales diferentes, principalmente el idioma: latín en la occidental y griego en la oriental.6 Ocasionalmente —24 años en total sobre los 190 de su existencia— fueron gobernadas por un solo emperador que unificó en su persona el control del todo el imperio.7Las diferencias entre la parte oriental y la occidental del Imperio fueron aumentando durante los siglos III y IV a producción industrial de forja y fundición no se igualó hasta el XVI,384 el uso de techos de teja hasta el XIV,387 el volumen de comercio marítimo dentro del Mediterráneo hasta el XVIII.397
LA DIVISION DEL IMPERIO ROMANO
ResponderBorrarLas diferencias entre la parte oriental y la occidental del Imperio fueron aumentando durante los siglos III y IV.
Dado el contexto descrito, y por la enorme extensión del Imperio, en el siglo IV, el sucesor de Constantino, Teodosio, divide el Imperio administrativa y militarmente en dos: Imperio de Oriente e Imperio de Occidente. Dejó a sus dos hijos la responsabilidad de estos imperios; Arcadio fue el emperador en Oriente, y Honorio en Occidente.
OCCIDENTE
Tras la división, siguió la crisis de esta parte del Imperio. La capital cambió entre Roma, Milán y Ravena. En el transcurso del siglo V, como consecuencia de la crisis interna y de los ataques de los pueblos germánicos, desapareció.
En el año 410 los visigodos, liderados por Alarico, saquearon Roma. Finalmente, en el año 476, el caudillo bárbaro Odoacro depuso al emperador romano Rómulo Augústulo, un niño de diez años, y en su territorio se establecieron nuevos reinos germánicos
ORIENTE
Este territorio tuvo su capital en una antigua colonia griega llamada Bizancio, que cambió su nombre en honor del emperador Constantino y fue llamada Constantinopla, actual Estambul.
El Imperio romano de Oriente, también llamado Imperio bizantino, llegó a su máximo esplendor en el siglo VI, cuando conquistó parte de las tierras del Mediterráneo occidental.
RESUMEN del tema
ResponderBorrarLA DIVISION DEL IMPERIO ROMANO
Las diferencias entre la parte oriental y la occidental del Imperio fueron aumentando durante los siglos III y IV.
OCCIDENTE
Tras la división, siguió la crisis de esta parte del Imperio. En el transcurso del siglo V, como consecuencia de la crisis interna y de los ataques de los pueblos germánicos, desapareció.
ORIENTE
El Imperio romano de Oriente, también llamado Imperio bizantino, llegó a su máximo esplendor en el siglo VI, cuando conquistó parte de las tierras del Mediterráneo occidental.
VILMA LLUMITASI
ResponderBorrarRESUMEN DEL TEMA
do el contexto descrito, y por la enorme extensión del Imperio, en el siglo IV, el sucesor de Constantino, Teodosio, divide el Imperio administrativa y militarmente en dos: Imperio de Oriente e Imperio de Occidente
En el año 410 los visigodos, liderados por Alarico, saquearon Roma. Finalmente, en el año 476, el caudillo bárbaro Odoacro depuso al emperador romano Rómulo Augústulo, un niño de diez años, y en su territorio se establecieron nuevos reinos germánicos.
El Imperio romano de Oriente, también llamado Imperio bizantino, llegó a su máximo esplendor en el siglo VI, cuando conquistó parte de las tierras del Mediterráneo occidental.
Desapareció en el siglo XV, tras la conquista de Constantinopla por los turcos.
Resumen del Tema
ResponderBorrarLA DIVISION DEL IMPERIO ROMANO
Dado el contexto descrito, y por la enorme extensión del Imperio, en el siglo IV, el sucesor de Constantino, Teodosio, divide el Imperio administrativa y militarmente en dos: Imperio de Oriente e Imperio de Occidente
OCCIDENTE
Tras la división, siguió la crisis de esta parte del Imperio. La capital cambió entre Roma, Milán y Ravena. En el transcurso del siglo V, como consecuencia de la crisis interna y de los ataques de los pueblos germánicos, desapareció.
En el año 410 los visigodos, liderados por Alarico, saquearon Roma. Finalmente, en el año 476, el caudillo bárbaro Odoacro depuso al emperador romano Rómulo Augústulo, un niño de diez años, y en su territorio se establecieron nuevos reinos germánicos
ORIENTE
El Imperio romano de Oriente, también llamado Imperio bizantino, llegó a su máximo esplendor en el siglo VI, cuando conquistó parte de las tierras del Mediterráneo occidental.
Desapareció en el siglo XV, tras la conquista de Constantinopla por los turcos.
:
ResponderBorrarLA DIVISION DEL IMPERIO ROMANO
Dado el contexto descrito, y por la enorme extensión del Imperio, en el siglo IV, el sucesor de Constantino, Teodosio, divide el Imperio administrativa y militarmente en dos: Imperio de Oriente e Imperio de Occidente
OCCIDENTE
Tras la división, siguió la crisis de esta parte del Imperio. La capital cambió entre Roma, Milán y Ravena. En el transcurso del siglo V, como consecuencia de la crisis interna y de los ataques de los pueblos germánicos, desapareció.
En el año 410 los visigodos, liderados por Alarico, saquearon Roma. Finalmente, en el año 476, el caudillo bárbaro Odoacro depuso al emperador romano Rómulo Augústulo, un niño de diez años, y en su territorio se establecieron nuevos reinos germánicos
ORIENTE
El Imperio romano de Oriente, también llamado Imperio bizantino, llegó a su máximo esplendor en el siglo VI, cuando conquistó parte de las tierras del Mediterráneo occidental.
Desapareció en el siglo XV, tras la conquista de Constantinopla por los turcos.
ResponderBorrarRESUMEN
DIVICION DEL IMPERIO ROMANO
El Imperio Romano de Occidenteras el asesinato a manos de sus soldados del emperador Alejandro Severo en el año 235 y hasta el ascenso de Diocleciano en el año 285, se produjo un periodo de crisis anárquica en Roma. Este periodo de crisis profunda tanto desde el punto de vista político como económico y social se puede dividir en dos fases:Tras la muerte de Alejandro Severo existe un vacío de poder en el Imperio, los principales generales pugnan por convertirse en emperador y el territorio romano es tan vasto que difícilmente es controlable por emperadores efímeros. Galia, Hispania y Britania se separan y los pueblos germánicos o bárbaros atacan desde el norte provocando parciales desmembramientos del imperio. En 268 se produjo un punto de inflexión, la invasión bárbara de los godos que fueron derrotados en la batalla de Naissus. Dio comienzo la época de los emperadores ilirios.
Para el año 285 d. C. el emperador Diocleciano decidió entonces dividir el imperio en dos mitades, con el Imperio de Oriente gobernado desde Bizancio (posteriormente Constantinopla) y el Imperio de Occidente, gobernado desde Roma. Ambas secciones eran conocidas indistintamente como “El Imperio Romano”, aunque con el tiempo, el lado Oriental adoptaría el idioma griego, en lugar del latino, y perdería también algunos rasgos del espíritu distintivo de los romanos.Para el año 285 d. C. el emperador Diocleciano decidió entonces dividir el imperio en dos mitades, con el Imperio de Oriente gobernado desde Bizancio (posteriormente Constantinopla) y el Imperio de Occidente, gobernado desde Roma. Ambas secciones eran conocidas indistintamente como “El Imperio Romano”, aunque con el tiempo, el lado Oriental adoptaría el idioma griego, en lugar del latino, y perdería también algunos rasgos del espíritu distintivo de los romanos.Las dos mitades del imperio continuaron prosperando en igualdad de condiciones hasta la llegada del reinado del emperador Teodosio I (379 – 395 d. C.),
REALISAR UN RESUMEN SOBRE .- LA DIVISION DEL IMPERIO ROMANO
ResponderBorrarLa felicidad es un sentimiento o estado mental que se logra cuando se posee un bien, entendiendo a este no como lo contrario de mal, sino como algo que se quiere lograr y que ordena nuestros actos para tal en este sentido, de acuerdo con el eudemonismo, la felicidad sería la finalidad de los actos humanos y, por tanto, el principio supremo de la moral para los antiguos griegos, la eudemonía era la plenitud de ser, por lo que se la traduce como «felicidad» de esta etimología, surge el eudemonismo como postura ética que considera a la felicidad como el supremo bien por tanto, todas las acciones humanas deben tender a la felicidad la ética eudemonista es ética de bienes y fines en este sentido, son eudemonistas todas las éticas materiales.