FILOSOFIA 1 "BGU" "A" PROYECTO 6 TALLER 3 PARCIAL 2 QUIMESTRE 2
03-05-2021
Actividad 2
1. Observa la siguiente pintura y responde las preguntas propuestas:
• ¿Qué observas en la imagen?
• ¿Qué sentimientos te despierta el cuadro?
• ¿Qué personas están representadas en el cuadro?
• ¿Cuál puede ser la vinculación del cuadro y la filosofía latinoamericana?
Actividad 3
. Lee el siguiente texto y responde las preguntas planteadas:
El proceso de colonización conlleva siempre un aspecto de asimetría y hegemonía, tanto en lo físico y económico, como en lo cultural y civilizatorio. La potencia colonizadora no solo ocupa territorio ajeno y lo cultiva, sino que lleva e impone su propia cultura y civilización, incluyendo la lengua, religión y las leyes. Si bien es cierto que hubo ya muchas olas de colonización antes de la Conquista del continente americano (Abya Yala) —incluso en contextos no-europeos—, esta colonización moderna, a partir del siglo XVI, ha formado el paradigma de lo que viene a ser el occidentocentrismo y la asimetría persistente entre el mundo colonizador (llamado también Primer Mundo) y el mundo colonizado (Tercer Mundo), entre Norte y Sur.
Mientras que colonización es el proceso (imperialista) de ocupación y determinación externa de territorios, pueblos, economías y culturas por parte de un poder conquistador que usa medidas militares, políticas, económicas, culturales, religiosas y étnicas, colonialismo se refiere a la ideología concomitante que justifica y hasta legitima el orden asimétrico y hegemónico establecido por el poder colonial. La colonización —en el sentido de un sistema político— y descolonización —en el sentido de la independencia política formal— clásicas prácticamente se han vuelto fenómenos del pasado, pero lo que nos interesa no es la independencia o la descolonización formales, sino el fenómeno de la colonialidad persistente en gran parte de las regiones que fueron objeto del proceso de colonización (e incluso en otras como formas de dominación interna).
Josef Estermann
• ¿Cuál es la tesis central del texto?
• ¿Qué implica la colonización en la actualidad?.
• ¿A qué denomina el autor eurocentrismo?.
TALLER
-Este trabajo realizarlo hasta el JUEVES 06 de mayo del 2021.

Joseph Chadan ( Cuestiionario del tema )
ResponderBorrarActividad 2
Observa la siguiente pintura y responde las preguntas propuestas:
• ¿Qué observas en la imagen?
una opintura que esta muchas las cosechas y unos señores uno con lagrimas y otro feliz
• ¿Qué sentimientos te despierta el cuadro?
alegria porque esta toda la nutareza
• ¿Qué personas están representadas en el cuadro?
en la pintura esta representadas aunos indigenas
• ¿Cuál puede ser la vinculación del cuadro y la filosofía latinoamericana?
Condiciones sociales.
Colonización.
Post-colonización.
Reflexión sistemática de los actores sociales.
Actividad 3
¿Cuál es la tesis central del texto?
la tesis principal del texto es sobre el proceso de colonización en aspectos de asimetría y hegemonía.
• ¿Qué implica la colonización en la actualidad?.
implica los aspectos políticos, culturales, religiosos, etc.
• ¿A qué denomina el autor eurocentrismo?.
esto denomina que la historia europea es "normal" o superior a otras
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrar
ResponderBorrarObserva la siguiente pintura y responde las preguntas propuestas:
• ¿Qué observas en la imagen?
una opintura que esta muchas las cosechas y unos señores uno con lagrimas y otro feliz
• ¿Qué sentimientos te despierta el cuadro?
alegria porque esta toda la nutareza
• ¿Qué personas están representadas en el cuadro?
en la pintura esta representadas aunos indigenas
• ¿Cuál puede ser la vinculación del cuadro y la filosofía latinoamericana?
Condiciones sociales.
Colonización.
Post-colonización.
Reflexión sistemática de los actores sociales.
Actividad 3
¿Cuál es la tesis central del texto?
la tesis principal del texto es sobre el proceso de colonización en aspectos de asimetría y hegemonía.
• ¿Qué implica la colonización en la actualidad?.
implica los aspectos políticos, culturales, religiosos, etc.
• ¿A qué denomina el autor eurocentrismo?.
esto denomina que la historia europea es "normal" o superior a otras
Nombre:Josue Pullutasig
ResponderBorrarActividad 2
Observa la siguiente pintura y responde las preguntas propuestas:
• ¿Qué observas en la imagen?
una opintura que esta muchas las cosechas y unos señores uno con lagrimas y otro feliz
• ¿Qué sentimientos te despierta el cuadro?
alegria porque esta toda la nutareza
• ¿Qué personas están representadas en el cuadro?
en la pintura esta representadas aunos indigenas
• ¿Cuál puede ser la vinculación del cuadro y la filosofía latinoamericana?
Condiciones sociales.
Colonización.
Post-colonización.
Reflexión sistemática de los actores sociales.
Actividad 3
¿Cuál es la tesis central del texto?
la tesis principal del texto es sobre el proceso de colonización en aspectos de asimetría y hegemonía.
• ¿Qué implica la colonización en la actualidad?.
implica los aspectos políticos, culturales, religiosos, etc.
• ¿A qué denomina el autor eurocentrismo?.
esto denomina que la historia europea es "normal" o superior a otras
Actividad 2
ResponderBorrar• ¿Qué observas en la imagen?
Unas personas, un maíz, agua, un barco, una paloma,unos señores uno con lagrimas
Y muchas cosechas
• ¿Qué sentimientos te despierta el cuadro?
Alegría y tristeza ya que se pude ver como la gente trabajaba sin descanso y alegría ya que ay mucha naturaleza
• ¿Qué personas están representadas en el cuadro?
aunos indigenas
• ¿Cuál puede ser la vinculación del cuadro y la filosofía latinoamericana?Condiciones sociales.
Colonización.
Post-colonización.
Reflexión sistemática de los actores sociales.
Actividad 3
• ¿Cuál es la tesis central del texto?
la tesis principal del texto es sobre el proceso de colonización en aspectos de asimetría y hegemonía.
• ¿Qué implica la colonización en la actualidad?
. La colonización en el sentido de un sistema politico y descolonización en el sentido de la independencia política formal.
• ¿A qué denomina el autor eurocentrismo?.
El eurocentrismo una visión delmundo que, implícita o explícitamente,presupone la historia europea como"normal" o superior a otras.
NOMBRE Abigail Torosina
ResponderBorrarContesta las siguientes oreguntas
¿Cuál es la tesis central del texto?
TESIS Es Ia idea central del ensayo o texto argumental, que es necesario sustentar con argumentos y subargumentos válidos y pertinentes. Es una afirmación o una negación contundente que necesita ser argumentada, justificada o explicada.
• ¿Qué implica la colonización en la actualidad?.
Colonización es la acción de dominar un país o territorio (la colonia) por parte de otro (la metrópoli). El proceso de colonización puede ser de carácter político, militar, cultural o presentar otras manifestaciones así como desarrollarse de forma violenta o pacífica.
• ¿A qué denomina el autor eurocentrismo?
esto referenciada a las historia europea es "normal" o superior a otras historias.
Qué observas en la imagen?
ResponderBorrarLa naturaleza, un maíz, agua, un barco, una paloma,unos señores uno con lagrimas y algunas personas tristes a
• ¿Qué sentimientos te despierta el cuadro?
Alegría ya que se pude ver como la gente trabajaba para poder salir ade lante alegría ya que ay mucha naturaleza con paisages hermosos
• ¿Qué personas están representadas en el cuadro?
aunos indigenas
• ¿Cuál puede ser la vinculación del cuadro y la filosofía latinoamericana?Condiciones sociales.
Colonización.
Reflexión sistemática de los actores sociales.
Actividad 3
¿Cuál es la tesis central del texto?
la tesis principal del texto es sobre el proceso de colonización en aspectos de asimetría y hegemonía de el texto
• ¿Qué implica la colonización en la actualidad?.
implica los aspectos culturales, religiosos, politico y muchas cosas mas
• ¿A qué denomina el autor eurocentrismo?.
esto denomina la historia europea
MOMBRE RONNY QUINATOA
ResponderBorrarCUESTIONARIO
Qué observas en la imagen?
La naturaleza, un maíz, agua, un barco, una paloma,unos señores uno con lagrimas y algunas personas tristes a
• ¿Qué sentimientos te despierta el cuadro?
Alegría ya que se pude ver como la gente trabajaba para poder salir ade lante alegría ya que ay mucha naturaleza con paisages hermosos
• ¿Qué personas están representadas en el cuadro?
aunos indigenas
• ¿Cuál puede ser la vinculación del cuadro y la filosofía latinoamericana?Condiciones sociales.
Colonización.
Reflexión sistemática de los actores sociales.
Actividad 3
¿Cuál es la tesis central del texto?
la tesis principal del texto es sobre el proceso de colonización en aspectos de asimetría y hegemonía de el texto
• ¿Qué implica la colonización en la actualidad?.
implica los aspectos culturales, religiosos, politico y muchas cosas mas
• ¿A qué denomina el autor eurocentrismo?.
esto denomina la historia europea
• ¿Qué observas en la imagen?
ResponderBorrarMuchas cosechas y dos señoras pero en una de ellas esta con una lagrima en sus ojos es una pintura muy hermosa que nos muestra todas las cosechas del ecuador.
. ¿Qué sentimientos te despierta el cuadro?
Una tremenda emocion porque Nos muestra toda la naturaleza a la que pertenesemos como indigenas.
• ¿Qué personas están representadas en el cuadro?
Personas Indigenas
• ¿Cuál puede ser la vinculación del cuadro y la filosofía latinoamericana?Condiciones sociales.
El cuadro tiene una vinculación directa respecto a la filosofía latinoamericana. Veamos que en el cuadro se puede extraer las siguientes variables:
Condiciones sociales.
Colonización.
Post-colonización.
Reflexión sistemática de los actores sociales.
Preguntas ....3
• ¿Cuál es la tesis central del texto?
la tesis principal del texto es sobre el proceso de colonización en aspectos de asimetría y hegemonía de el texto
• ¿Qué implica la colonización en la actualidad?.
implica consecuencias negativas, desde el aspecto demográfico hasta las culturas y económicas
• ¿A qué denomina el autor eurocentrismo?.
Concepción según la cual los auténticos valores de la ciencia, el arte, la filosofía, la literatura, &c., sólo se desarrollan en Europa. Michelet, que desdeñaba la cultura no europea
ResponderBorrar1. Observa la siguiente pintura y responde las preguntas propuestas
●¿Qué observas en la imagen?
una o pintura que esta muchas las cosechas y unos señores uno con lagrimas y otro feliz
●¿Qué sentimientos te despierta el cuadro?
alegría porque esta toda la natualreza
●¿Qué personas están representadas en el cuadro?
en la pintura esta representadas algunos indígenas
● ¿Cuál puede ser la vinculación del cuadro y la filosofía latinoamericana?
Condiciones sociales.
Colonización.
Post-colonización.
Reflexión sistemática de los actores sociales.
Actividad 3
1. Lee el siguiente texto y responde las preguntas planteadas:
Josef Estermann
●¿ Cuál es la tesis central del texto?
la tesis principal del texto es sobre el proceso de colonización en aspectos de asimetría y hegemonía
● ¿Qué implica la colonización en la actualidad?.
Colonización es la acción de dominar un país o territorio (la colonia) por parte de otro (la metrópoli). El proceso de colonización puede ser de carácter político, militar, cultural o presentar otras manifestaciones así como desarrollarse de forma violenta o pacífica
● ¿A qué denomina el autor eurocentrismo?
El término 'Eurocentrismo' denomina una visión del mundo que, implícita- o explícitamente, presupone la historia europea como “normal” o superior a otras, ayudando a producir y justificar la posición dominante europea dentro del sistema global capitalista
Actividad 2
ResponderBorrar• ¿Qué observas en la imagen?
Unas personas, un maíz, agua, un barco, una paloma,unos señores uno con lagrimas
Y muchas cosechas
• ¿Qué sentimientos te despierta el cuadro?
Alegría y tristeza ya que se pude ver como la gente trabajaba sin descanso y alegría ya que ay mucha naturaleza
• ¿Qué personas están representadas en el cuadro?
aunos indigenas
• ¿Cuál puede ser la vinculación del cuadro y la filosofía latinoamericana?Condiciones sociales.
Colonización.
Post-colonización.
Reflexión sistemática de los actores sociales.
Actividad 3
• ¿Cuál es la tesis central del texto?
la tesis principal del texto es sobre el proceso de colonización en aspectos de asimetría y hegemonía.
• ¿Qué implica la colonización en la actualidad?
. La colonización en el sentido de un sistema politico y descolonización en el sentido de la independencia política formal.
• ¿A qué denomina el autor eurocentrismo?.
El eurocentrismo una visión delmundo que, implícita o explícitamente,presupone la historia europea como"normal" o superior a otras.
Linda Guaman
ResponderBorrarResponder las siguientes preguntas.
Actividad 2
• ¿Qué observas en la imagen?
.-personas llorando por sus cosechas de maiz se ve unos barcos.
¿Qué sentimientos te despierta el cuadro?
me causa trizteza por las personas trabajan dia tras dia por sus cultivos en sol o lluvia.
• ¿Qué personas están representadas en el cuadro?
personas del campo
• ¿Cuál puede ser la vinculación del cuadro y la filosofía latinoamericana?
por lo que puede ser en los tiempos de antes donde la situacion era mas dificil.
• ¿Cuál es la tesis central del texto?
la tesis principal del texto es sobre el proceso de colonización en aspectos de asimetría y hegemonía.
• ¿Qué implica la colonización en la actualidad?.
implica consecuencias negativas, desde el aspecto demográfico hasta las culturas y económicas.
• ¿A qué denomina el autor eurocentrismo?.
esto denomina la historia europea.
Actividad 2
ResponderBorrarObserva la siguiente pintura y responde las preguntas propuestas:
• ¿Qué observas en la imagen?
una opintura que esta muchas las cosechas y unos señores uno con lagrimas y otro feliz
• ¿Qué sentimientos te despierta el cuadro?
alegria porque esta toda la nutareza
• ¿Qué personas están representadas en el cuadro?
en la pintura esta representadas aunos indigenas
• ¿Cuál puede ser la vinculación del cuadro y la filosofía latinoamericana?
Condiciones sociales.
Colonización.
Post-colonización.
Reflexión sistemática de los actores sociales.
Actividad 3
¿Cuál es la tesis central del texto?
la tesis principal del texto es sobre el proceso de colonización en aspectos de asimetría y hegemonía.
• ¿Qué implica la colonización en la actualidad?.
implica los aspectos políticos, culturales, religiosos, etc.
• ¿A qué denomina el autor eurocentrismo?.
esto denomina que la historia europea es "normal" o superior a otras
Qué observas en la imagen?
ResponderBorraruna pintura que esta muchas las cosechas y unos señores uno con lagrimas y otro feliz
Qué sentimientos te despierta el cuadro?
Alegría y tristeza ya que se pude ver como la gente trabajaba
¿Qué personas están representadas en el cuadro?
aunos indigenas
• ¿Cuál puede ser la vinculación del cuadro y la filosofía latinoamericana?
Condiciones sociales.
Colonización.
Post-colonización.
Reflexión sistemática de los actores sociales.
Actividad 3
• ¿Cuál es la tesis central del texto?
la tesis principal del texto es sobre el proceso de colonización en aspectos de asimetría y hegemonía.
¿Qué implica la colonización en la actualidad?.
implica los aspectos culturales, religiosos, y muchas cosas mas
¿A qué denomina el autor eurocentrismo?.
El eurocentrismo una visión del mundo que, implícita o explícitamente ,presupone la historia europea como "normal" o superior a otras.
Actividad 2
ResponderBorrar• ¿Qué observas en la imagen?
Unas personas, un maíz, agua, un barco, una paloma,unos señores uno con lagrimas
Y muchas cosechas
• ¿Qué sentimientos te despierta el cuadro?
Alegría y tristeza ya que se pude ver como la gente trabajaba sin descanso y alegría ya que ay mucha naturaleza
• ¿Qué personas están representadas en el cuadro?
aunos indigenas
• ¿Cuál puede ser la vinculación del cuadro y la filosofía latinoamericana?Condiciones sociales.
Colonización.
Post-colonización.
Reflexión sistemática de los actores sociales.
Actividad 3
• ¿Cuál es la tesis central del texto?
la tesis principal del texto es sobre el proceso de colonización en aspectos de asimetría y hegemonía.
• ¿Qué implica la colonización en la actualidad?
. La colonización en el sentido de un sistema politico y descolonización en el sentido de la independencia política formal.
• ¿A qué denomina el autor eurocentrismo?.
El eurocentrismo una visión delmundo que, implícita o explícitamente,presupone la historia europea como"normal" o superior a otras.
Nombre: Vilma llumitasi 🌹
ResponderBorrarActividad 2
Observa la siguiente pintura y responde las preguntas propuestas:
• ¿Qué observas en la imagen?
una opintura que esta muchas las cosechas y unos señores uno con lagrimas y otro feliz
• ¿Qué sentimientos te despierta el cuadro?
alegria porque esta toda la nutareza
• ¿Qué personas están representadas en el cuadro?
en la pintura esta representadas aunos indigenas
• ¿Cuál puede ser la vinculación del cuadro y la filosofía latinoamericana?
Condiciones sociales.
Colonización.
Post-colonización.
Reflexión sistemática de los actores sociales.
Actividad 3
¿Cuál es la tesis central del texto?
la tesis principal del texto es sobre el proceso de colonización en aspectos de asimetría y hegemonía.
• ¿Qué implica la colonización en la actualidad?.
implica los aspectos políticos, culturales, religiosos, etc.
• ¿A qué denomina el autor eurocentrismo?.
esto denomina que la historia europea es "normal" o superior a otras historias
Actividad 2
ResponderBorrarObserva la siguiente pintura y responde las preguntas propuestas:
• ¿Qué observas en la imagen?
una opintura que esta muchas las cosechas y unos señores uno con lagrimas y otro feliz
• ¿Qué sentimientos te despierta el cuadro?
alegria porque esta toda la nutareza
• ¿Qué personas están representadas en el cuadro?
en la pintura esta representadas aunos indigenas
• ¿Cuál puede ser la vinculación del cuadro y la filosofía latinoamericana?
Condiciones sociales.
Colonización.
Post-colonización.
Reflexión sistemática de los actores sociales.
Actividad 3
¿Cuál es la tesis central del texto?
la tesis principal del texto es sobre el proceso de colonización en aspectos de asimetría y hegemonía.
• ¿Qué implica la colonización en la actualidad?.
implica los aspectos políticos, culturales, religiosos, etc.
• ¿A qué denomina el autor eurocentrismo?.
esto denomina que la historia europea es "normal" o superior a otras
Observa la siguiente pintura y responde las preguntas propuestas:
ResponderBorrar• ¿Qué observas en la imagen?
A dos personas que forman a una tercera persona mostrando algo de agua en sus manos y lo demás es una buena cosecha que les rodea
• ¿Qué sentimientos te despierta el cuadro?
Que la naturaleza es hermosa en diferentes formas
• ¿Qué personas están representadas en el cuadro?
en la pintura esta representadas a unos indigenas
• ¿Cuál puede ser la vinculación del cuadro y la filosofía latinoamericana?
Condiciones sociales.
Colonización.
Post-colonización.
Reflexión sistemática de los actores sociales.
Actividad 3
¿Cuál es la tesis central del texto?
la tesis principal del texto es sobre el proceso de colonización en aspectos de asimetría y hegemonía.
• ¿Qué implica la colonización en la actualidad?.
implica los aspectos políticos, culturales, religiosos, etc.
• ¿A qué denomina el autor eurocentrismo?.
esto denomina que la historia europea es "normal" o superior a otras
Observa la siguiente pintura y responde las preguntas propuestas:
ResponderBorrar_ ¿Qué observas en la imagen?
una opintura que esta muchas las cosechas y unos señores uno con lagrimas y otro feliz
-¿Qué sentimientos te despierta el cuadro?
alegria porque esta toda la nutareza
_¿Qué personas están representadas en el cuadro?
en la pintura esta representadas aunos indigenas
_¿Cuál puede ser la vinculación del cuadro y la filosofía latinoamericana?
Condiciones sociales.
Colonización.
Post-colonización.
Reflexión sistemática de los actores sociales.
Actividad 3
_¿Cuál es la tesis central del texto?
la tesis principal del texto es sobre el proceso de colonización en aspectos de asimetría y hegemonía.
_ ¿Qué implica la colonización en la actualidad?.
implica los aspectos políticos, culturales, religiosos, etc.
_¿A qué denomina el autor eurocentrismo?.
esto denomina que la historia europea es
normal o superior a otras
Actividad 2
ResponderBorrar• ¿Qué observas en la imagen?
Obserbo a una persona triste en sus manos retiene el agua y a su alrededor esta rodeado de frutos representando la naturlesa
• ¿Qué sentimientos te despierta el cuadro?
curiosidad y tristesa ya que se pude ver como la gente trabajaba sin descanso y tristesa ya que no hay mucha naturaleza como antses.
• ¿Qué personas están representadas en el cuadro?
aunos indigenas
se podria desise que si tambien estan los de piel oscura representa la igualdad .
• ¿Cuál puede ser la vinculación del cuadro y la filosofía latinoamericana?Condiciones sociales.
Colonización , Post-colonización.
Reflexión sistemática de los actores sociales.
Actividad 3
• ¿Cuál es la tesis central del texto?
la tesis principal del texto es sobre el proceso de colonización en aspectos de asimetría y hegemonía.
• ¿Qué implica la colonización en la actualidad?
. La colonización en el sentido de un sistema politico y descolonización en el sentido de la independencia política.
• ¿A qué denomina el autor eurocentrismo?.
El eurocentrismo una visión del mundo que, implícita o explícitamente ,presupone la historia europea.