FILOSOFIA 1 BGU "B" 3 TALLER 6 PROYECTO 2 PARCIAL 2 QUIMESTRE
07-05-2021
Actividad 2
1. Observa la siguiente pintura y responde las preguntas propuestas:
• ¿Qué observas en la imagen?
• ¿Qué sentimientos te despierta el cuadro?
• ¿Qué personas están representadas en el cuadro?
• ¿Cuál puede ser la vinculación del cuadro y la filosofía latinoamericana?
Actividad 3
. Lee el siguiente texto y responde las preguntas planteadas:
El proceso de colonización conlleva siempre un aspecto de asimetría y hegemonía, tanto en lo físico y económico, como en lo cultural y civilizatorio. La potencia colonizadora no solo ocupa territorio ajeno y lo cultiva, sino que lleva e impone su propia cultura y civilización, incluyendo la lengua, religión y las leyes. Si bien es cierto que hubo ya muchas olas de colonización antes de la Conquista del continente americano (Abya Yala) —incluso en contextos no-europeos—, esta colonización moderna, a partir del siglo XVI, ha formado el paradigma de lo que viene a ser el occidentocentrismo y la asimetría persistente entre el mundo colonizador (llamado también Primer Mundo) y el mundo colonizado (Tercer Mundo), entre Norte y Sur.
Mientras que colonización es el proceso (imperialista) de ocupación y determinación externa de territorios, pueblos, economías y culturas por parte de un poder conquistador que usa medidas militares, políticas, económicas, culturales, religiosas y étnicas, colonialismo se refiere a la ideología concomitante que justifica y hasta legitima el orden asimétrico y hegemónico establecido por el poder colonial. La colonización —en el sentido de un sistema político— y descolonización —en el sentido de la independencia política formal— clásicas prácticamente se han vuelto fenómenos del pasado, pero lo que nos interesa no es la independencia o la descolonización formales, sino el fenómeno de la colonialidad persistente en gran parte de las regiones que fueron objeto del proceso de colonización (e incluso en otras como formas de dominación interna).
Josef Estermann
• ¿Cuál es la tesis central del texto?
• ¿Qué implica la colonización en la actualidad?.
• ¿A qué denomina el autor eurocentrismo?.
TALLER
-Este trabajo realizarlo hasta el SABADO 08 de mayo del 2021.
A) Observa la siguiente pintura y responde las preguntas propuestas
ResponderBorrar¿Qué observas en la imagen?
- Observo hombres y mujures trabajando unos estan descansando y tambien observo a un capataz q esta vigilando
¿Qué sentimientos te despierta el cuadro?
- Despierta en mi sentimientos de inseguridad miedo y a la vez el sentimiento de enojo
¿Qué personas están representadas en el cuadro?
- Las personas q representa este cuadro son trabajadores se pude ver que son personas de color
Cuál puede ser la vinculación del cuadro y la filosofía latinoamericana?
- Liberacion una simple vinculacion tematica al modo donde un objeto de estudios, que se puede con la filosofia.
B) Lee el siguiente texto y responde las preguntas planteadas
¿Cuál es la tesis central del texto?
- La tesis central del texto es sobre la colonizacion es el proceso (imperialista) de ocupación y determinación externa de territorios, pueblos, economías y culturas por parte de un poder conquistador que usa medidas militares, políticas, económicas.
¿Qué implica la colonización en la actualidad?
- Colonización es la acción de dominar un país o territorio (la colonia) por parte de otro (la metrópoli). El proceso de colonización puede ser de carácter político, militar, cultural o presentar otras manifestaciones así como desarrollarse de forma violenta o pacífica.
¿A qué denomina el autor eurocentrismo?
- El término 'Eurocentrismo' denomina una visión del mundo que, implícita- o explícitamente, presupone la historia europea como “normal” o superior a otras, ayudando a producir y justificar la posición dominante europea dentro del sistema global capitalista.
Nombre: Erik Tenelema
Actividad 1
ResponderBorrar☆¿Qué observas en la imagen?
_Observo las diferentes clases sociales y la desigualdad de las personas .
☆ ¿Qué sentimientos te despierta el cuadro?
_Tristesa ,ya que no existia igualdad para todos .
☆¿Qué personas están representadas en el cuadro?
_Las personas de diferente clase social : Esclavos-Un capataz-Mujeres recogiendo fruta-Un anciano-Un personaje que parse ser el dueño de la hacienda.-Un agricultor
☆¿Cuál puede ser la vinculación del cuadro y la filosofía latinoamericana?
_ El cuadro tiene una vinculación directa respecto a la filosofía latinoamericana. :
.Condiciones sociales.
.Colonización.
.Post-colonización.
.Reflexión sistemática de los actores sociales.
Actividad 2
☆ ¿Cuál es la tesis central del texto?
_El proceso de colonización conlleva siempre un aspecto de asimetría y hegemonía, tanto en lo físico y económico, como en lo cultural y civilizatorio. La potencia colonizadora no solo ocupa territorio ajeno y lo cultiva, sino que lleva e impone su propia cultura y civilización, incluyendo la lengua, religión y las leyes.
☆¿Qué implica la colonización en la actualidad?
_Implican consecuencias negativas, desde el aspecto demograico hasta las culturales y economicas en este ultimo aspecto resalta la dependencia de las naciones al no poder explotar su maximo potencial financiero, es desir la simestria persistente entre el colonisador y el colonisado
☆¿A qué denomina el autor eurocentrismo?
_Denomina a tener a europa como centro o protagonista de las historias de las civilizaciones tambien se refiere a mirar el mundo a partir de la experiencia europea occidental en donde las ventajas y beneficios son en su totalidad para los europeos y sus descendientes.
Actividad 1
ResponderBorrar☆¿Qué observas en la imagen?
Observo personas algunas trabajando y otras descansando
☆ ¿Qué sentimientos te despierta el cuadro?
Tristeza ya que no hay igualda
☆¿Qué personas están representadas en el cuadro?
_Las personas de diferente clase social : Esclavos-Un capataz-Mujeres recogiendo fruta-Un anciano-Un personaje que parse ser el dueño de la hacienda.-Un agricultor
☆¿Cuál puede ser la vinculación del cuadro y la filosofía latinoamericana?
.Condiciones sociales.
.Post-colonización.
.Reflexión sistemática de los actores sociales.
Actividad 2
☆ ¿Cuál es la tesis central del texto?
La potencia colonizadora no solo ocupa territorio ajeno y lo cultiva, sino que lleva e impone su propia cultura y civilización, incluyendo la lengua, religión y las leyes.
☆¿Qué implica la colonización en la actualidad?
_Implican consecuencias negativas, desde el aspecto democratico hasta las culturales y economicas en este ultimo aspecto resalta la dependencia de las naciones al no poder explotar su maximo potencial financiero.
☆¿A qué denomina el autor eurocentrismo?
_Denomina a tener a europa como centro o protagonista de las historias de las civilizaciones tambien se refiere a mirar el mundo a partir de la experiencia europea occidental en donde las ventajas y beneficios son en su totalidad para los europeos y sus descendientes.
A) Observa la siguiente pintura y responde las preguntas propuestas
ResponderBorrar¿Qué observas en la imagen?
Hobservo a personas de la antigüedad que estan cultivando
¿Qué sentimientos te despierta el cuadro?
Los sentimientos que me despierta es un poco De iras y tristeza yaque diferentes personas tienen diferentes cosas
¿Qué personas están representadas en el cuadro?
_Las personas de diferente clase social :
Esclavos-Un capataz-Mujeres recogiendo fruta-Un anciano-Un personaje que parse ser el dueño de la hacienda de la
agricultor
¿Cuál puede ser la vinculación del cuadro y la filosofía latinoamericana?
Las consecuencias negativas de la colonización abarcan desde el aspecto demográfico hasta las culturales y económicas, en este último aspecto resalta la dependencia de las naciones al no poder explotar su máximo potencial financiero.
A qué denomina el autor eurocentrismo?
El término 'Eurocentrismo' denomina una visión del mundo que, implícita- o explícitamente, presupone la historia europea como “normal” o superior a otras, ayudando a producir y justificar la posición dominante europea dentro del sistema global capitalista.
ACTIVIDADES#1
ResponderBorrar1.¿Que observas en .la imagen?
📌. observo las diferentes clases sosiales y la desigualdad de las personas.
2.¿ Que sentimientis te despiertan en el cuadro?
📌. tristesa ya qué no existian igualdad pera todos .
3.¿ Que personas estan respresentates en el cuadro?
📌. las personas de diferentes clase social Esclavos . ancianos y un personaje q parece ser el de dueño de oa asiendo . y un agricultura.
4.¿ Cual puede ser la vinculación de cuadro y la filosofia latina Americana ? 📌. el cuadro tiene una vinculasion directa respecto a la filosofía latinoamericana condisiones sociales.
colonizasion:
reflexion sistematica de los actores sosiales.
ACTIVIDADA#2
1.¿Cual es la tesis mental del texto ?
📌. el proceso de colonizasion conlleva siempre un aspecto de asimetria y hegemonia tanfo en lo fisico y economico como en lo cultural y civilisatoria.
2.¿ Que implica la colonizasion en la actualidad?
📌. Implica consecuencias negativas desde el aspecto demograico hasta las culturales y economicas en este ultimo aspecto resalta la dependencia de las nasiones el no poder explotar su maximo potensial finasiero.
3.¿ A qie denomina el Autor eurocentrismo?
📌. denomina tener a Europa como centro a protagonista de las historias de las civilizasiones tanbien se refiere a mirara el mundo a partir de la experiencia europea occidental.
1.¿Que observas en .la imagen?
ResponderBorrar✨. observo las diferentes clases sosiales y la desigualdad de las personas.
2.¿ Que sentimientis te despiertan en el cuadro?
✨. tristesa ya qué no existian igualdad pera todos .
3.¿ Que personas estan respresentates en el cuadro?
✨. las personas de diferentes clase social Esclavos . ancianos y un personaje q parece ser el de dueño de oa asiendo . y un agricultura.
4.¿ Cual puede ser la vinculación de cuadro y la filosofia latina Americana ? ✨. el cuadro tiene una vinculasion directa respecto a la filosofía latinoamericana condisiones sociales.
colonizasion:
reflexion sistematica de los actores sosiales.
ACTIVIDADA#2
1.¿Cual es la tesis mental del texto ?
✨. el proceso de colonizasion conlleva siempre un aspecto de asimetria y hegemonia tanfo en lo fisico y economico como en lo cultural y civilisatoria.
2.¿ Que implica la colonizasion en la actualidad?
✨ Implica consecuencias negativas desde el aspecto demograico hasta las culturales y economicas en este ultimo aspecto resalta la dependencia de las nasiones el no poder explotar su maximo potensial finasiero.
3.¿ A qie denomina el Autor eurocentrismo?
✨. denomina tener a Europa como centro a protagonista de las historias de las civilizasiones tanbien se refiere a mirara el mundo a partir de la experiencia europea occidental.
ACTIVIDADES#1
ResponderBorrar1.¿Que observas en .la imagen?
En la imagen se pueden observar personas trabajando la tierra, unas cargando cañas de azúcar, otras cosechando algunos frutos de árboles y un capataz sobre un caballo
2.¿ Que sentimientis te despiertan en el cuadro?
Despierta interés en la forma de vida que tuvieron muchos de nuestros antepasados.
3.¿ Que personas estan respresentates en el cuadro?
Las personas parecen ser campesinos o agricultores o posiblemente esclavos.
4.¿ Cual puede ser la vinculación de cuadro y la filosofia latina Americana ?
Muestra las raíces de nuestras tierras, su cultura, su trabajo, su forma de vida.
ACTIVIDADA#2
• ¿Cuál es la tesis central del texto?
El proceso de colonización conlleva siempre un aspecto de asimetría y hegemonía, tanto en lo físico y económico, como en lo cultural y civilizatorio. La potencia colonizadora no solo ocupa territorio ajeno y lo cultiva, sino que lleva e impone su propia cultura y civilización, incluyendo la lengua, religión y las leyes.
• ¿Qué implica la colonización en la actualidad?.
La colonización en el sentido de un sistema político y descolonización en el sentido de la independencia política formal.
• ¿A qué denomina el autor eurocentrismo?.
El eurocentrismo una visión del mundo que, implícita o explícitamente, presupone la historia europea como “normal” o superior a otras.
👑) Observa la siguiente pintura y responde las preguntas propuestas
ResponderBorrar¿Qué observas en la imagen?
- Observo hombres y mujures trabajando unos estan descansando y tambien observo a un capataz q esta vigilando
👑¿Qué sentimientos te despierta el cuadro?
- Despierta en mi sentimientos de inseguridad miedo y a la vez el sentimiento de enojo
👑¿Qué personas están representadas en el cuadro?
- Las personas q representa este cuadro son trabajadores se pude ver que son personas de color
👑Cuál puede ser la vinculación del cuadro y la filosofía latinoamericana?
- Liberacion una simple vinculacion tematica al modo donde un objeto de estudios, que se puede con la filosofia.
👀) Lee el siguiente texto y responde las preguntas planteadas
👀¿Cuál es la tesis central del texto?
- La tesis central del texto es sobre la colonizacion es el proceso (imperialista) de ocupación y determinación externa de territorios, pueblos, economías y culturas por parte de un poder conquistador que usa medidas militares, políticas, económicas.
👀Qué implica la colonización en la actualidad?
- Colonización es la acción de dominar un país o territorio (la colonia) por parte de otro (la metrópoli). El proceso de colonización puede ser de carácter político, militar, cultural o presentar otras manifestaciones así como desarrollarse de forma violenta o pacífica.
👀A qué denomina el autor eurocentrismo?
- El término 'Eurocentrismo' denomina una visión del mundo que, implícita- o explícitamente, presupone la historia europea como “normal” o superior a otras, ayudando a producir y justificar la posición dominante europea dentro del sistema global capitalista.
1)Observa la siguiente pintura y responde las preguntas propuestas
ResponderBorrar¿Qué observas en la imagen?
- Observo hombres y mujures trabajando unos estan descansando y tambien observo a un capataz q esta vigilando
2)¿Qué sentimientos te despierta el cuadro?
- Despierta en mi sentimientos de inseguridad miedo y a la vez el sentimiento de enojo
3)¿Qué personas están representadas en el cuadro?
- Las personas q representa este cuadro son trabajadores se pude ver que son personas de color
Cuál puede ser la vinculación del cuadro y la filosofía latinoamericana?
- Liberacion una simple vinculacion tematica al modo donde un objeto de estudios, que se puede con la filosofia.
B) Lee el siguiente texto y responde las preguntas planteadas
¿Cuál es la tesis central del texto?
- La tesis central del texto es sobre la colonizacion es el proceso (imperialista) de ocupación y determinación externa de territorios, pueblos, economías y culturas por parte de un poder conquistador que usa medidas militares, políticas, económicas.
¿Qué implica la colonización en la actualidad?
- Colonización es la acción de dominar un país o territorio (la colonia) por parte de otro (la metrópoli). El proceso de colonización puede ser de carácter político, militar, cultural o presentar otras manifestaciones así como desarrollarse de forma violenta o pacífica.
¿A qué denomina el autor eurocentrismo?
- El término 'Eurocentrismo' denomina una visión del mundo que, implícita- o explícitamente, presupone la historia europea como “normal” o superior a otras, ayudando a producir y justificar la posición dominante europea dentro del sistema global capitalista.
A) Observa la siguiente pintura y responde las preguntas propuestas
ResponderBorrar¿Qué observas en la imagen?
- Observo hombres y mujures trabajando unos estan descansando y tambien observo a un capataz q esta vigilando
¿Qué sentimientos te despierta el cuadro?
- Despierta en mi sentimientos de inseguridad miedo y a la vez el sentimiento de enojo
¿Qué personas están representadas en el cuadro?
- Las personas q representa este cuadro son trabajadores se pude ver que son personas de color
Cuál puede ser la vinculación del cuadro y la filosofía latinoamericana?
- Liberacion una simple vinculacion tematica al modo donde un objeto de estudios, que se puede con la filosofia.
B) Lee el siguiente texto y responde las preguntas planteadas
¿Cuál es la tesis central del texto?
- La tesis central del texto es sobre la colonizacion es el proceso (imperialista) de ocupación y determinación externa de territorios, pueblos, economías y culturas por parte de un poder conquistador que usa medidas militares, políticas, económicas.
¿Qué implica la colonización en la actualidad?
- Colonización es la acción de dominar un país o territorio (la colonia) por parte de otro (la metrópoli). El proceso de colonización puede ser de carácter político, militar, cultural o presentar otras manifestaciones así como desarrollarse de forma violenta o pacífica.
¿A qué denomina el autor eurocentrismo?
- El término 'Eurocentrismo' denomina una visión del mundo que, implícita- o explícitamente, presupone la historia europea como “normal” o superior a otras, ayudando a producir y justificar la posición dominante europea dentro del sistema global capitalista.
• ¿Qué observas en la imagen?
ResponderBorrarPersonas trabajando
• ¿Qué sentimientos te despierta el cuadro?
interes sobre lo que hacen las personas
• ¿Qué personas están representadas en el cuadro?
trabajadores
¿Cuál puede ser la vinculación del cuadro y la filosofía latinoamericana?
El cuadro tiene una vinculación directa respecto a la filosofía latinoamericana. Veamos que en el cuadro se puede extraer las siguientes variables:
Condiciones sociales.
Colonización.
Post-colonización.
Reflexión sistemática de los actores sociales.
Todos estos elementos mencionados son parte de la filosofía latinoamericana. El punto más relevante se asocia a la colonización y todas las consecuencias, tanto positivas como negativas, que estas trajeron.
La filosofía latinoamericana es necesaria, ya que esta se ajusta a nuestros comportamientos y pensamientos, además representa parte de nuestra cultura.
¿Cuál es la tesis central del texto?
La tesis central del texto es sobre la colonizacion
Qué implica la colonización en la actualidad?.
La colonización en el sentido de un sistema político y descolonización en el sentido de la independencia política formal.
¿A qué denomina el autor eurocentrismo?.
El eurocentrismo una visión del mundo que, implícita o explícitamente, presupone la historia europea como “normal” o superior a otras.
• ¿Qué observas en la imagen?
ResponderBorrar🖊_Observo Mujeres Hombres caballos y estan trabajando
• ¿Qué sentimientos te despierta el cuadro?
🖊_Esfuerzo y trabajo
• ¿Qué personas están representadas en el cuadro?
🖊_Son personas trabajadoras
• ¿Cuál puede ser la vinculación del cuadro y la filosofía latinoamericana?
🖊_Condiciones sociales.
.Colonización.
.Post-colonización.
.Reflexión sistemática de los actores sociales
Actividad 2
• ¿Cuál es la tesis central del texto?
🖊- La tesis central del texto es sobre la colonizacion es el proceso (imperialista) de ocupación y determinación externa de territorios, pueblos, economías y culturas por parte de un poder conquistador que usa medidas militares, políticas, económicas.
• ¿Qué implica la colonización en la actualidad?.
🖊_Implican consecuencias negativas, desde el aspecto democratico hasta las culturales y economicas en este ultimo aspecto resalta la dependencia de las naciones al no poder explotar su maximo potencial financiero
• ¿A qué denomina el autor eurocentrismo?.
🖊El eurocentrismo una visión del mundo que, implícita o explícitamente, presupone la historia europea como “normal” o superior a otras.
Actividad 1
ResponderBorrarA) Observa la siguiente pintura y responde las preguntas propuestas
¿Qué observas en la imagen?
- Observo hombres y mujures trabajando unos estan descansando y tambien observo a un capataz q esta vigilando
¿Qué sentimientos te despierta el cuadro?
- Despierta en mi sentimientos de inseguridad miedo y a la vez el sentimiento de enojo
¿Qué personas están representadas en el cuadro?
- Las personas q representa este cuadro son trabajadores se pude ver que son personas de color
Cuál puede ser la vinculación del cuadro y la filosofía latinoamericana?
- Liberacion una simple vinculacion tematica al modo donde un objeto de estudios, que se puede con la filosofia.
B) Lee el siguiente texto y responde las preguntas planteadas
Actividad 2
¿Cuál es la tesis central del texto?
- La tesis central del texto es sobre la colonizacion es el proceso (imperialista) de ocupación y determinación externa de territorios, pueblos, economías y culturas por parte de un poder conquistador que usa medidas militares, políticas, económicas.
¿Qué implica la colonización en la actualidad?
- Colonización es la acción de dominar un país o territorio (la colonia) por parte de otro (la metrópoli). El proceso de colonización puede ser de carácter político, militar, cultural o presentar otras manifestaciones así como desarrollarse de forma violenta o pacífica.
¿A qué denomina el autor eurocentrismo?
- El término 'Eurocentrismo' denomina una visión del mundo que, implícita- o explícitamente, presupone la historia europea como “normal” o superior a otras, ayudando a producir y justificar la posición dominante europea dentro del sistema global capitalista.
♧¿Qué observas en la imagen?
ResponderBorrar.Puedo observar las diferentes clases sociales y la desigualdad de las personas .
♧¿Qué sentimientos te despierta el cuadro?
.Me provoca tristesa ,ya que no existia la igualdad para todos
♧¿Qué personas están representadas en el cuadro?
.Las personas de diferente clase social : Esclavos-Un capataz-Mujeres recogiendo fruta-Un anciano-Un personaje que parse ser el dueño de la hacienda.-Un agricultor
♧¿Cuál puede ser la vinculación del cuadro y la filosofía latinoamericana?
.El cuadro tiene una vinculación directa respecto a la filosofía latinoamericana. :
.Condiciones sociales.
.Colonización.
.Post-colonización.
.Reflexión sistemática de los actores sociales.
Actividad 2
♧ ¿Cuál es la tesis central del texto?
.El proceso de colonización conlleva siempre un aspecto de asimetría y hegemonía, tanto en lo físico y económico, como en lo cultural y civilizatorio. La potencia colonizadora no solo ocupa territorio ajeno y lo cultiva, sino que lleva e impone su propia cultura y civilización, incluyendo la lengua, religión y las leyes.
♧¿Qué implica la colonización en la actualidad?
.Implican consecuencias negativas, desde el aspecto demograico hasta las culturales y economicas en este ultimo aspecto resalta la dependencia de las naciones al no poder explotar su maximo potencial financiero, es desir la simestria persistente entre el colonisador y el colonisado
♧¿A qué denomina el autor eurocentrismo?
.Denomina a tener a europa como centro o protagonista de las historias de las civilizaciones tambien se refiere a mirar el mundo a partir de la experiencia europea occidental en donde las ventajas y beneficios son en su totalidad para los europeos y sus descendientes.
Qué observas en la imagen?
ResponderBorrarObservo Hombres y mujeres trabajando y a un capataz
• ¿Qué sentimientos te despierta el cuadro?
Miedo he inseguridad
• ¿Qué personas están representadas en el cuadro?
Trabajadores y a su capataz
• ¿Cuál puede ser la vinculación del cuadro y la filosofía latinoamericana?
Liberacion una simple vinculacion tematica al modo donde un objeto de estudios, que se puede con la filosofia.
• ¿Cuál es la tesis central del texto?
Es sobre la colonizacion es el proceso (imperialista) de ocupación y determinación externa de territorios, pueblos, economías y culturas por parte de un poder conquistador que usa medidas militares, políticas, económicas.
• ¿Qué implica la colonización en la actualidad?.
La colonización implica la emigración de contingentes de población de la metrópolis a la colonia, especialmente en las denominadas colonias de poblamiento, pero también en las denominadas colonias de explotación
• ¿A qué denomina el autor eurocentrismo?.
Denomina una visión del mundo
ACTIVIDAD 1
ResponderBorrar.¿Qué observas en la imagen?
_Observo las diferentes clases sociales y la desigualdad de las personas .
.¿Qué sentimientos te despierta el cuadro?
_Tristesa ,ya que no existia igualdad para todos .
.¿Qué personas están representadas en el cuadro?
_Las personas de diferente clase social : Esclavos-Un capataz-Mujeres recogiendo fruta-Un anciano-Un personaje que parse ser el dueño de la hacienda.-Un agricultor
.¿Cuál puede ser la vinculación del cuadro y la filosofía latinoamericana?
_ El cuadro tiene una vinculación directa respecto a la filosofía latinoamericana. :
.Condiciones sociales.
.Colonización.
.Post-colonización.
.Reflexión sistemática de los actores sociales.
.ACTIVIDAD 2
¿Cuál es la tesis central del texto?
_El proceso de colonización conlleva siempre un aspecto de asimetría y hegemonía, tanto en lo físico y económico, como en lo cultural y civilizatorio. La potencia colonizadora no solo ocupa territorio ajeno y lo cultiva, sino que lleva e impone su propia cultura y civilización, incluyendo la lengua, religión y las leyes.
¿Qué implica la colonización en la actualidad?
_Implican consecuencias negativas, desde el aspecto demograico hasta las culturales y economicas en este ultimo aspecto resalta la dependencia de las naciones al no poder explotar su maximo potencial financiero, es desir la simestria persistente entre el colonisador y el colonisado
¿A qué denomina el autor eurocentrismo?
_Denomina a tener a europa como centro o protagonista de las historias de las civilizaciones tambien se refiere a mirar el mundo a partir de la experiencia europea occidental en donde las ventajas y beneficios son en su totalidad para los europeos y sus descendientes.
A) Observa la siguiente pintura y responde las preguntas propuestas
ResponderBorrar¿Qué observas en la imagen?
- Observo hombres y mujures trabajando unos estan descansando y tambien observo a un capataz q esta vigilando
¿Qué sentimientos te despierta el cuadro?
- Despierta en mi sentimientos de inseguridad miedo y a la vez el sentimiento de enojo
¿Qué personas están representadas en el cuadro?
- Las personas q representa este cuadro son trabajadores se pude ver que son personas de color
Cuál puede ser la vinculación del cuadro y la filosofía latinoamericana?
- Liberacion una simple vinculacion tematica al modo donde un objeto de estudios, que se puede con la filosofia.
B) Lee el siguiente texto y responde las preguntas planteadas
¿Cuál es la tesis central del texto?
- La tesis central del texto es sobre la colonizacion es el proceso (imperialista) de ocupación y determinación externa de territorios, pueblos, economías y culturas por parte de un poder conquistador que usa medidas militares, políticas, económicas.
¿Qué implica la colonización en la actualidad?
- Colonización es la acción de dominar un país o territorio (la colonia) por parte de otro (la metrópoli). El proceso de colonización puede ser de carácter político, militar, cultural o presentar otras manifestaciones así como desarrollarse de forma violenta o pacífica.
¿A qué denomina el autor eurocentrismo?
- El término 'Eurocentrismo' denomina una visión del mundo que, implícita- o explícitamente, presupone la historia europea como “normal” o superior a otras, ayudando a producir y justificar la posición dominante europea dentro del sistema global capitalista.
Taller #1
ResponderBorrar.¿Qué observas en la imagen?
Observo las diferentes clases sociales y la desigualdad de las personas .
. ¿Qué sentimientos te despierta el cuadro?
Tristeza ,ya que no existía igualdad para todos .
.¿Qué personas están representadas en el cuadro?
Las personas de diferente clase social Esclavos-Un capataz-Mujeres recogiendo fruta-Un anciano-Un personaje que parece ser el dueño de la hacienda.-Un agricultor
.¿Cuál puede ser la vinculación del cuadro y la filosofía latinoamericana?
_ El cuadro tiene una vinculación directa respecto a la filosofía latinoamericana. :
.Condiciones sociales.
.Colonización.
.Post-colonización.
.Reflexión sistemática de los actores sociales.
Actividad 2
.¿Cuál es la tesis central del texto?
_El proceso de colonización conlleva siempre un aspecto de asimetría y hegemonía, tanto en lo físico y económico, como en lo cultural y civilizatorio. La potencia colonizadora no solo ocupa territorio ajeno y lo cultiva, sino que lleva e impone su propia cultura y civilización, incluyendo la lengua, religión y las leyes.
.¿Qué implica la colonización en la actualidad?
_ Implican consecuencias negativas, desde el aspecto democrático hasta las culturales y económicas en este último aspecto resalta la dependencia de las naciones al no poder explotar su máximo potencial financiero, es decir la simetría persistente entre el colonizador y el colonizado
.¿A qué denomina el autor eurocentrismo?
Denomina a tener a Europa como centro o protagonista de las historias de las civilizaciones también se refiere a mirar el mundo a partir de la experiencia europea occidental en donde las ventajas y beneficios son en su totalidad para los europeos y sus descendientes.
Nombre: Jessica Quinatoa
ResponderBorrarActividad 1
¿Qué observas en la imagen?
Observo personas algunas trabajando y otras descansando
¿Qué sentimientos te despierta el cuadro?
Tristeza ya que no hay igualda
¿Qué personas están representadas en el cuadro?
_Las personas de diferente clase social : Esclavos-Un capataz-Mujeres recogiendo fruta-Un anciano-Un personaje que parse ser el dueño de la hacienda.-Un agricultor
¿Cuál puede ser la vinculación del cuadro y la filosofía latinoamericana?
.Condiciones sociales.
.Post-colonización.
.Reflexión sistemática de los actores sociales.
Actividad 2
¿Cuál es la tesis central del texto?
La potencia colonizadora no solo ocupa territorio ajeno y lo cultiva, sino que lleva e impone su propia cultura y civilización, incluyendo la lengua, religión y las leyes.
¿Qué implica la colonización en la actualidad?
_Implican consecuencias negativas, desde el aspecto democratico hasta las culturales y economicas en este ultimo aspecto resalta la dependencia de las naciones al no poder explotar su maximo potencial financiero.¿A qué denomina el autor eurocentrismo?
_Denomina a tener a europa como centro o protagonista de las historias de las civilizaciones tambien se refiere a mirar el mundo a partir de la experiencia europea occidental en donde las ventajas y beneficios son en su totalidad para los europeos y sus descendientes.
• ¿Qué observas en la imagen?
ResponderBorrarLa colonización donde los españoles obligaban a trabajar a los indígenas para su propio beneficio así esclavizando, obligarlos que trabajen sin descanso alguno y maltratándola sin razón.
• ¿Qué sentimientos te despierta el cuadro?
Tristeza, dolor al ver que la gente esta siendo esclavizada y maltratada
• ¿Qué personas están representadas en el cuadro?
Españoles, comerciantes, esclavos, agricultores.
• ¿Cuál puede ser la vinculación del cuadro y la filosofía latinoamericana?
Condiciones sociales.
Colonización.
Post-colonización.
Reflexión sistemática de los actores sociales.
• ¿Cuál es la tesis central del texto?
La potencia colonizadora no solo ocupa territorio ajeno y lo cultiva, sino que lleva e impone su propia cultura y civilización, incluyendo la lengua, religión y las leyes.
• ¿Qué implica la colonización en la actualidad?.
La colonización implica la emigración de contingentes de población de la metrópolis a la colonia, especialmente en las denominadas colonias de poblamiento, pero también en las denominadas colonias de explotación, donde se establece el dominio de una casta colonial, compuesta por colonizadores, sobre la población.
• ¿A qué denomina el autor eurocentrismo?.
El término 'Eurocentrismo' denomina una visión del mundo que, implícita- o explícitamente, presupone la historia europea como “normal” o superior a otras, ayudando a producir y justificar la posición dominante europea dentro del sistema global capitalista.