CIUDADANIA 2 BGU "A" TALLER 3 PARCIAL 2 QUIMESTRE 2
12-05-2021
VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=hrX3ylc9WJ0
La deliberación popular es la base de la
democracia
La creación de espacios de deliberación comunitarios,
donde el pueblo evalúe la gestión de sus autoridades, es fundamental, pues es
necesario hacer un seguimiento al cumplimiento de las ofertas y encontrar el
camino para solicitar que se corrijan errores, que se hagan propuestas para la
solución de nuevos problemas y que estos esfuerzos ciudadanos por generar
pensamiento orientado a la solución de sus problemas lleguen a las autoridades
para su consideración.
Hay pocos espacios para generar conciencia política en
la población y para que esta se vincule con el quehacer político, y así ejercer
una participación
Se entiende por deliberación la acción de
considerar y reflexionar sobre las ventajas o desventajas que conllevan la toma
de una decisión determinada, bien sea de manera individual o grupal.
La palabra deliberación deriva del latín deliberāre
que se refiere a la acción de deliberar. Entre los sinónimos que se pueden
emplear para referirse al término deliberación están los siguientes: reflexión,
consideración, análisis, debate, discusión, decisión, determinación, fallo,
entre otros.
Por ejemplo, “La deliberación del Consejo Superior
determinó suspender las clases”; “Voy a llevar a cabo una deliberación con mis
padres sobre este asunto porque quiero tomar la mejor decisión”; “La
deliberación del jurado lo declaró inocente”.
La deliberación es un acto en el cual las personas
meditan detenidamente sobre los beneficios o desventajas de tomar o no una
decisión, cuáles son las razones y el por qué se toma determinada postura. Activa
en el destino del país. Lo común es que el pueblo se halle desmovilizado y
manifieste una actitud indiferente frente a la política. Esta situación debe
ser superada, por acciones deliberativas del pueblo, ya sea entre personas de
la comunidad o con sus autoridades.
TALLER
- Leer el documento y hacer el RESUMEN en los comentarios sobre el tema.
- Responder en el comentario poniendo primero el nombre y el apellido del estudiante seguido de dos puntos.
-Este trabajo realizarlo hasta el DOMINGO 16 de mayo del 2021
Ejemplo:
Angel Caiza: (RESUMEN del tema)
RESUMEN DEL TEMA :La deliberación popular es la base de la democracia
ResponderBorrarLa creación de espacios de deliberación comunitarios, donde el pueblo evalúe la gestión de sus autoridades, es fundamental, pues es necesario hacer un seguimiento al cumplimiento de las ofertas y encontrar el camino para solicitar que se corrijan errores, que se hagan propuestas para la solución de nuevos problemas hay pocos espacios para generar conciencia política en la población y para que esta se vincule con el quehacer político, y así ejercer una participación a palabra deliberación deriva del latín deliberāre que se refiere a la acción de deliberar. Entre los sinónimos que se pueden emplear para referirse al término deliberación están los siguientesa palabra deliberación deriva del latín deliberāre que se refiere a la acción de deliberar entre los sinónimos que se pueden emplear para referirse al término deliberación están los siguientes:
RESUMEN DEL TEMA :La deliberación popular es la base de la democracia
ResponderBorrarLa creación de espacios de deliberación comunitarios, donde el pueblo evalúe la gestión de sus autoridades, es fundamental, pues es necesario hacer un seguimiento al cumplimiento de las ofertas y encontrar el camino para solicitar que se corrijan errores, que se hagan propuestas para la solución de nuevos problemas hay pocos espacios para generar conciencia política en la población y para que esta se vincule con el quehacer político, y así ejercer una participación a palabra deliberación deriva del latín deliberāre que se refiere a la acción de deliberar. Entre los sinónimos que se pueden emplear para referirse al término deliberación están los siguientesa palabra deliberación deriva del latín deliberāre que se refiere a la acción de deliberar entre los sinónimos que se pueden emplear para referirse al término deliberación están los siguientes:
La deliberación popular es la base de la democracia
ResponderBorrarLa creación de espacios de deliberación comunitarios, donde el pueblo evalúe la gestión de sus autoridades, es fundamental, pues es necesario hacer un seguimiento al cumplimiento de las ofertas y encontrar el camino para solicitar que se corrijan errores, que se hagan propuestas para la solución de nuevos problemas y que estos esfuerzos ciudadanos por generar pensamiento orientado a la solución de sus problemas lleguen a las autoridades para su consideración. La deliberación es un acto en el cual las personas meditan detenidamente sobre los beneficios o desventajas de tomar o no una decisión, cuáles son las razones y el por qué se toma determinada postura. Activa en el destino del país. Lo común es que el pueblo se halle desmovilizado y manifieste una actitud indiferente frente a la política. Esta situación debe ser superada, por acciones deliberativas del pueblo, ya sea entre personas de la comunidad o con sus autoridades.
Se entiende por deliberación la acción de considerar y reflexionar sobre las ventajas o desventajas que conllevan la toma de una decisión determinada, bien sea de manera individual o grupal.
ResponderBorrarLa deliberación es un acto en el cual las personas meditan detenidamente sobre los beneficios o desventajas de tomar o no una decisión, cuáles son las razones y el por qué se toma determinada postura. Activa en el destino del país. Lo común es que el pueblo se halle desmovilizado y manifieste una actitud indiferente frente a la política. Esta situación debe ser superada, por acciones deliberativas del pueblo, ya sea entre personas de la comunidad o con sus autoridades.
RESUMEN DEL TEMA :La deliberación popular es la base de la democracia
ResponderBorrarLa creación de espacios de deliberación comunitarios, donde el pueblo evalúe la gestión de sus autoridades, es fundamental, pues es necesario hacer un seguimiento al cumplimiento de las ofertas y encontrar el camino para solicitar que se corrijan errores, que se hagan propuestas para la solución de nuevos problemas hay pocos espacios para generar conciencia política en la población y para que esta se vincule con el quehacer político, y así ejercer una participación a palabra deliberación deriva del latín deliberāre que se refiere a la acción de deliberar. Lo común es que el pueblo se halle desmovilizado y manifieste una actitud indiferente frente a la política. Esta situación debe ser superada, por acciones deliberativas del pueblo, ya sea entre personas de la comunidad o con sus autoridades.
La palabra deliberación deriva del latín deliberāre que se refiere a la acción de deliberar. Entre los sinónimos que se pueden emplear para referirse al término deliberación están los siguientes: reflexión, consideración, análisis, debate, discusión, decisión, determinación, fallo, entre otros.
ResponderBorrarPor ejemplo, “La deliberación del Consejo Superior determinó suspender las clases”; “Voy a llevar a cabo una deliberación con mis padres sobre este asunto porque quiero tomar la mejor decisión”; “La deliberación del jurado lo declaró inocente”.La creación de espacios de deliberación comunitarios, donde el pueblo evalúe la gestión de sus autoridades, es fundamental, pues es necesario hacer un seguimiento al cumplimiento de las ofertas y encontrar el camino para solicitar que se corrijan errores, que se hagan propuestas para la solución de nuevos problemas y que estos esfuerzos ciudadanos por generar pensamiento orientado a la solución de sus problemas lleguen a las autoridades para su consideración.
Resumen del tema la deliberación popular es la base de la democracia
ResponderBorrarCiertamente la deliberación es la base de la democracia. Primeramente hay que saber que la deliberación consiste en la reflexión y análisis previo a tomar una decisión definitiva, evaluando cosas a favor y en contra.
Su importancia radica en no solamente tomar una decisión por impulso, si no por su evaluación profunda; con lo que respecta a los problemas, no siempre las respuestas más adecuadas sean las más sencillas, donde en una democracia deben tomarse esas decisiones en pro de la sociedad.
Cuando a la ciudadanía se le habla de política su reacción va, en muchas ocasiones, en dos líneas estrictamente ligadas. Y es que a menudo la primera conduce a la segunda: la primera es la del enfado, frustración, el sentirse engañados, manipulados… y la otra puede verse en el camino de la resignación: nos quejamos, sí, pero seguimos callados. Entre otras cosas porque pensamos que no está en nuestra mano el poder aportar algo que consiga el beneficio común. Pero no puede y no debe entenderse política sin discusión ni conflicto. Y no hay que escapar del conflicto ya que este es positivo en muchos casos
La palabra deliberación deriva del latín deliberāre que se refiere a la acción de deliberar. Entre los sinónimos que se pueden emplear para referirse al término deliberación están los siguientes: reflexión, consideración, análisis, debate, discusión, decisión, determinación, fallo, entre otros. La deliberación es un acto en el cual las personas meditan detenidamente sobre los beneficios o desventajas de tomar o no una decisión, cuáles son las razones y el por qué se toma determinada postura.
ResponderBorrarLa creación de espacios de deliberación comunitarios, donde el pueblo evalúe la gestión de sus autoridades, es fundamental, pues es necesario hacer un seguimiento al cumplimiento de las ofertas y encontrar el camino para solicitar que se corrijan errores, que se hagan propuestas para la solución de nuevos problemas hay pocos espacios para generar conciencia política en la población y para que esta se vincule con el quehacer político, y así ejercer una participación a palabra deliberación deriva del latín deliberāre que se refiere a la acción de deliberar. Entre los sinónimos que se pueden emplear para referirse al término deliberación están los siguientesa palabra deliberación deriva del latín deliberāre que se refiere a la acción de deliberar entre los sinónimos que se pueden emplear para referirse al término deliberación están los siguientes
ResponderBorrarLa palabra deliberación deriva del latín deliberāre que se refiere a la acción de deliberar. Entre los sinónimos que se pueden emplear para referirse al término deliberación están los siguientes: reflexión, consideración, análisis, debate, discusión, decisión, determinación, fallo, entre otros.
ResponderBorrarPor ejemplo, “La deliberación del Consejo Superior determinó suspender las clases”; “Voy a llevar a cabo una deliberación con mis padres sobre este asunto porque quiero tomar la mejor decisión”; “La deliberación del jurado lo declaró inocente”.La creación de espacios de deliberación comunitarios, donde el pueblo evalúe la gestión de sus autoridades, es fundamental, pues es necesario hacer un seguimiento al cumplimiento de las ofertas y encontrar el camino para solicitar que se corrijan errores, que se hagan propuestas para la solución de nuevos problemas y que estos esfuerzos ciudadanos por generar pensamiento orientado a la solución de sus problemas lleguen a las autoridades para su consideración.
La deliberacion popular es la base de la democracia
ResponderBorrarCiertamente la deliberacion es la base de la Democracia primeramente hay que saber que la deliberación consiste en la reflexión y análisis previo a tomar una decisión definitiva evaluado cosas a favor y en contra su importancia radica en no solamente tomar decisiones por impulso sino por su evaluación profunda con la que respecta a los problemas no siempre las respuestas más adecuadas sean las más sencillas donde en un democracia deben tomar esas decisiones en pro de la sociedad deliberar es discutir acerca de los factores laborables y desfavorables en un tópico discutido en cuestión ahora la deliberacion Es una herramienta de la discusión en donde la ciudadanía y los representantes políticos discuten sobre un tema en particular y evaluar los factores positivos y negativos de esta forma se promueve la participación ciudadana y se escucha a la población Como por ejemplo sus demandas la democracia se basa en la ciudadanía Por ende es algo sumamente importante.
La deliberación popular es la base de la democracia.
ResponderBorrarLa creación de espacios de deliberación comunitarios, donde el pueblo evalúe la gestión de sus autoridades, es fundamental, pues es necesario hacer un seguimiento al cumplimiento de las ofertas y encontrar el camino para solicitar que se corrijan errores, que se hagan propuestas para la solución de nuevos problemas y que estos esfuerzos ciudadanos por generar pensamiento orientado a la solución de sus problemas lleguen a las autoridades para su consideración.Se entiende por deliberación laacción de considerar y reflexionar sobre las ventajas o desventajas que conllevan la toma de una decisión determinada, bien sea de manera individual o grupal.
Resumen del tema la deliberación popular es la base de la democracia
ResponderBorrarLa creación de espacios de deliberación comunitarios, donde el pueblo evalúe la gestión de sus autoridades, es fundamental, pues es necesario hacer un seguimiento al cumplimiento de las ofertas y encontrar el camino para solicitar que se corrijan errores, que se hagan propuestas para la solución de nuevos problemas y que estos esfuerzos ciudadanos. Deliberación la acción de considerar y reflexionar sobre las ventajas o desventajas que conllevan la toma de una decisión determinada, bien sea de manera individual o grupal. La palabra deliberación deriva del latín deliberāre que se refiere a la acción de deliberar.
es un acto en el cual las personas meditan detenidamente sobre los beneficios o desventajas de tomar o no una decisión, cuáles son las razones y el por qué se toma determinada postura.
Nombre: Dayana Caguana
ResponderBorrarLa deliberación popular es la base de la democracia
Hay pocos espacios para generar conciencia política en la población y para que esta se vincule con el quehacer político, y así ejercer una participación.
Se entiende por deliberación la acción de considerar y reflexionar sobre las ventajas o desventajas que conllevan la toma de una decisión determinada, bien sea de manera individual o grupal. La palabra deliberación deriva del latín deliberāre que se refiere a la acción de deliberar. La deliberación es un acto en el cual las personas meditan detenidamente sobre los beneficios o desventajas de tomar o no una decisión, cuáles son las razones y el por qué se toma determinada postura. Esta situación debe ser superada, por acciones deliberativas del pueblo, ya sea entre personas de la comunidad o con sus autoridades.
La palabra deliberación deriva del latín deliberāre que se refiere a la acción de deliberar. Entre los sinónimos que se pueden emplear para referirse al término deliberación están los siguientes: reflexión, consideración, análisis, debate, discusión, decisión, determinación, fallo, entre otros.
ResponderBorrarCuando a la ciudadanía se le habla de política su reacción va, en muchas ocasiones, en dos líneas estrictamente ligadas. Y es que a menudo la primera conduce a la segunda: la primera es la del enfado, frustración, el sentirse engañados, manipulados… y la otra puede verse en el camino de la resignación: nos quejamos, sí, pero seguimos callados. Entre otras cosas porque pensamos que no está en nuestra mano el poder aportar algo que consiga el beneficio común. Pero no puede y no debe entenderse política sin discusión ni conflicto. Y no hay que escapar del conflicto ya que este es positivo en muchos casos
ResponderBorrarLa creación de espacios de deliberación comunitarios, donde el pueblo evalúe la gestión de sus autoridades, es fundamental, pues es necesario hacer un seguimiento al cumplimiento de las ofertas y encontrar el camino para solicitar que se corrijan errores, que se hagan propuestas para la solución de nuevos problemas y que estos esfuerzos ciudadanos por generar pensamiento orientado a la solución de sus problemas lleguen a las autoridades para su consideración.
Hay pocos espacios para generar conciencia política en la población y para que esta se vincule con el quehacer político, y así ejercer una participación
Se entiende por deliberación la acción de considerar y reflexionar sobre las ventajas o desventajas que conllevan la toma de una decisión determinada, bien sea de manera individual o grupal.
La palabra deliberación deriva del latín deliberāre que se refiere a la acción de deliberar. Entre los sinónimos que se pueden emplear para referirse al término deliberación están los siguientes: reflexión, consideración, análisis, debate, discusión, decisión, determinación, fallo, entre otros.
Por ejemplo, “La deliberación del Consejo Superior determinó suspender las clases”; “Voy a llevar a cabo una deliberación con mis padres sobre este asunto porque quiero tomar la mejor decisión”; “La deliberación del jurado lo declaró inocente”.