CIUDADANIA 1 BGU "A" TALLER 4 PARCIAL 2 QUIMESTRE 2
17-05-2021
VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=KnaZOx79wOI
Funciones del Estado
ecuatoriano
Los Estados republicanos y democráticos, para romper la
concentración del poder en una sola persona, como es la característica de la
monarquía, distribuye el poder entre otros órganos del mismo Estado, cada una
con un ámbito de acción diferente.
La división de poderes da lugar a las funciones del Estado.
Cada una de estas tiene un rol diferente, se controlan entre sí y limitan el
Poder Ejecutivo. La base de un Estado democrático republicano es la división de
poderes (Montesquieu, 1747).
Desde su origen en 1830 y hasta la Constitución de 1998, el
Estado ecuatoriano funcionaba a través de los tres poderes: Ejecutivo, Judicial
y Legislativo.
A partir del año 2008, con la nueva Constitución el Estado
ecuatoriano vive un cambio estructural al fortalecer su gestión democrática con
la creación de dos funciones más que garantizan la distribución del poder y el
ejercicio ciudadano de la democracia: la función de Transparencia y Control
Social y la función Electoral, siendo ahora cinco las funciones o poderes del
Estado (Constitución, 2008)
Funciones del Estado ecuatoriano
Este cambio estructural del Estado, que implica crear una
nueva institucionalidad que se da con la Constitución de 2008, busca el
fortalecimiento de la intervención ciudadana en la gestión misma de los poderes
estatales; pretende que el gobierno trabaje en la formulación, ejecución,
evaluación y control de las políticas públicas y servicios, orientados a garantizar
los derechos de los ciudadanos y ciudadanas; y garantiza el ejercicio de la
democracia representativa a través del derecho al sufragio.
Joseph Chadan ( Cuestionario sobre el tema )
ResponderBorrarCUESTIONARIO:
1.- Explica: ¿cuál es la característica del Estado republicano y democrático que lo diferencia del Estado monárquico?
La principal característica es que en la república democrática los gobernantes son escogidos por el pueblo a través del voto, contrario al Estado monárquico, donde no se escogen las autoridades, sino que estas son vitalicias, heredan los puestos.
2.-Identifica cuál es el origen de las funciones del Estado.
El origen de las funciones del Estado está en:
La idea del Estado, nace en la obra de Maquiavelo "El príncipe", la cual posteriormente toma forma en los componentes del estado, tales como: Territorio, Población y Gobierno, algunos incluyen la Soberanía.
3.-Reflexiona acerca de la importancia del hecho de que el manejo del Estado se haya dividido entre estas funciones.
La importancia de que el manejo del Estado se haya dividido radica en la transferencia de competencias y facultades a entidades políticas-administrativas de menor nivel para que de manera autónoma gestionen y manejen propiamente sus asuntos, lo que acerca la gestión entre gobierno y ciudadanía.
Nombre:Josue Pullutasig
ResponderBorrarCUESTIONARIO:
1.- Explica: ¿cuál es la característica del Estado republicano y democrático que lo diferencia del Estado monárquico?
La principal característica es que en la república democrática los gobernantes son escogidos por el pueblo a través del voto, contrario al Estado monárquico, donde no se escogen las autoridades, sino que estas son vitalicias, heredan los puestos.
2.-Identifica cuál es el origen de las funciones del Estado.
El origen de las funciones del Estado está en:
La idea del Estado, nace en la obra de Maquiavelo "El príncipe", la cual posteriormente toma forma en los componentes del estado, tales como: Territorio, Población y Gobierno, algunos incluyen la Soberanía.
3.-Reflexiona acerca de la importancia del hecho de que el manejo del Estado se haya dividido entre estas funciones.
La importancia de que el manejo del Estado se haya dividido radica en la transferencia de competencias y facultades a entidades políticas-administrativas de menor nivel para que de manera autónoma gestionen y manejen propiamente sus asuntos, lo que acerca la gestión entre gobierno y ciudadanía.
CUESTIONARIO:
ResponderBorrar1.- Explica: ¿cuál es la característica del Estado republicano y democrático que lo diferencia del Estado monárquico?
La principal característica es que en la república democrática los gobernantes son escogidos por el pueblo a través del voto, contrario al Estado monárquico, donde no se escogen las autoridades, sino que estas son vitalicias, heredan los puestos.
2.-Identifica cuál es el origen de las funciones del Estado.
El origen de las funciones del Estado está en:
La idea del Estado, nace en la obra de Maquiavelo "El príncipe", la cual posteriormente toma forma en los componentes del estado, tales como: Territorio, Población y Gobierno, algunos incluyen la Soberanía.
3.-Reflexiona acerca de la importancia del hecho de que el manejo del Estado se haya dividido entre estas funciones.
La importancia de que el manejo del Estado se haya dividido radica en la transferencia de competencias y facultades a entidades políticas-administrativas de menor nivel para que de manera autónoma gestionen y manejen propiamente sus asuntos, lo que acerca la gestión entre gobierno y ciudadanía.
CUESTIONARIO:
ResponderBorrar1.- Explica: ¿cuál es la característica del Estado republicano y democrático que lo diferencia del Estado monárquico?
La principal característica es que en la república democrática los gobernantes son escogidos por el pueblo a través del voto, contrario al Estado monárquico, donde no se escogen las autoridades, sino que estas son vitalicias, heredan los puestos.
2.-Identifica cuál es el origen de las funciones del Estado.
El origen de las funciones del Estado está en:
La idea del Estado, nace en la obra de Maquiavelo "El príncipe", la cual posteriormente toma forma en los componentes del estado, tales como: Territorio, Población y Gobierno, algunos incluyen la Soberanía.
3.-Reflexiona acerca de la importancia del hecho de que el manejo del Estado se haya dividido entre estas funciones.
La importancia de que el manejo del Estado se haya dividido radica en la transferencia de competencias y facultades a entidades políticas-administrativas de menor nivel para que de manera autónoma gestionen y manejen propiamente sus asuntos, lo que acerca la gestión entre gobierno y ciudadanía.
Funciones del Estado ecuatoriano
ResponderBorrarCUESTIONARIO:
● 1.- Explica: ¿cuál es la característica del Estado republicano y democrático que lo diferencia del Estado monárquico?
La principal característica es que en la república democrática los gobernantes son escogidos por el pueblo a través del voto, contrario al Estado monárquico, donde no se escogen las autoridades, sino que estas son vitalicias, heredan los puestos
●2.-Identifica cuál es el origen de las funciones del Estado.
El origen de las funciones del Estado está en: La clasificación de dichas funciones del Estado se atribuye por medio de sus Poderes Públicos (Judicial, Legislativo y Ejecutivo), los cuales se apegan al principio de separación de poderes, que propuso Montesquieu en su obra "Del espíritu de las leyes", donde básicamente se promulga que las atribuciones y funciones de cada poder no pueden ser ejercidas por un órgano o institución diversa a la que fue designada para ello.
●3.-Reflexiona acerca de la importancia del hecho de que el manejo del Estado se haya dividido entre estas funciones.
La importancia de que el manejo del Estado se haya dividido radica en la transferencia de competencias y facultades a entidades políticas-administrativas de menor nivel para que de manera autónoma gestionen y manejen propiamente sus asuntos, lo que acerca la gestión entre gobierno y ciudadanía
CUESTIONARIO:
ResponderBorrar1.- Explica: ¿cuál es la característica del Estado republicano y democrático que lo diferencia del Estado monárquico?
La principal característica es que en la república democrática los gobernantes son escogidos por el pueblo a través del voto, contrario al Estado monárquico, donde no se escogen las autoridades, sino que estas son vitalicias, heredan los puestos.
2.-Identifica cuál es el origen de las funciones del Estado.
El origen de las funciones del Estado está en:
La idea del Estado, nace en la obra de Maquiavelo "El príncipe", la cual posteriormente toma forma en los componentes del estado, tales como: Territorio, Población y Gobierno, algunos incluyen la Soberanía.
3.-Reflexiona acerca de la importancia del hecho de que el manejo del Estado se haya dividido entre estas funciones.
El hecho de que un estado se haya separado en poderes, da el hecho de que haya una estructura de separación de poderes, en donde cada uno debe ser ten teoría autónomo y servir de contra peso para el otro, surgió en
la antigua roma y fue ampliamente estudiado
NOMBRE RONNY QUINATOA
ResponderBorrarCUESTIONARIO
■1.- Explica: ¿cuál es la característica del Estado republicano y democrático que lo diferencia del Estado monárquico?
La principal característica es que en la república democrática los gobernantes son escogidos por el pueblo a través del voto, contrario al Estado monárquico, donde no se escogen las autoridades, sino que estas son vitalicias, heredan los puestos
■2.-Identifica cuál es el origen de las funciones del Estado.
El origen de las funciones del Estado está en: La clasificación de dichas funciones del Estado se atribuye por medio de sus Poderes Públicos (Judicial, Legislativo y Ejecutivo), los cuales se apegan al principio de separación de poderes, que propuso Montesquieu en su obra "Del espíritu de las leyes", donde básicamente se promulga que las atribuciones y funciones de cada poder no pueden ser ejercidas por un órgano o institución diversa a la que fue designada para ello.
■3.-Reflexiona acerca de la importancia del hecho de que el manejo del Estado se haya dividido entre estas funciones.
La importancia de que el manejo del Estado se haya dividido radica en la transferencia de competencias y facultades a entidades políticas-administrativas de menor nivel para que de manera autónoma gestionen y manejen propiamente sus asuntos, lo que acerca la gestión entre gobierno y ciudadanía
CUESTIONARIO:
ResponderBorrar1.- Explica: ¿cuál es la característica del Estado republicano y democrático que lo diferencia del Estado monárquico?
La principal característica es que en la república democrática los gobernantes son escogidos por el pueblo a través del voto, contrario al Estado monárquico, donde no se escogen las autoridades, sino que estas son vitalicias, heredan los puestos.
2.-Identifica cuál es el origen de las funciones del Estado.
El origen de las funciones del Estado está en:
La idea del Estado, nace en la obra de Maquiavelo "El príncipe", la cual posteriormente toma forma en los componentes del estado, tales como: Territorio, Población y Gobierno, algunos incluyen la Soberanía.
3.-Reflexiona acerca de la importancia del hecho de que el manejo del Estado se haya dividido entre estas funciones.
La importancia de que el manejo del Estado se haya dividido radica en la transferencia de competencias y facultades a entidades políticas-administrativas de menor nivel para que de manera autónoma gestionen y manejen propiamente sus asuntos, lo que acerca la gestión entre gobierno y ciudadanía.
CUESTIONARIO:
ResponderBorrar1.- Explica: ¿cuál es la característica del Estado republicano y democrático que lo diferencia del Estado monárquico?
Estado monárquico, donde no se escogen las autoridades, sino que estas son vitalicias, heredan los
la monarquía, distribuye el poder entre otros órganos del mismo Estado, cada una con un ámbito de acción diferente.
2.-Identifica cuál es el origen de las funciones del Estado.
El origen de las funciones del Estado está en:
Función ejecutivo
Función electorial
Funcion legislativo
Funcion judicial
Funcion de trasparencia y control socia
La idea del Estado, nace en la obra de Maquiavelo "El príncipe", la cual posteriormente toma forma en los componentes del estado, tales como: Territorio, Población y Gobierno, algunos incluyen la Soberanía.
3.-Reflexiona acerca de la importancia del hecho de que el manejo del Estado se haya dividido entre estas funciones.
La importancia de que el manejo del Estado se haya dividido radica en la transferencia de competencias y facultades a entidades políticas-administrativas . El hecho de que un estado se haya separado en poderes, da el hecho de que haya una estructura de separación de poderes, en donde cada uno debe ser ten teoría autónomo y servir de contra peso para el otro, surgió en
la antigua
CUESTIONARIO:
ResponderBorrar1.- Explica: ¿cuál es la característica del Estado republicano y democrático que lo diferencia del Estado monárquico?
♡La principal característica es que en la república democrática los gobernantes son escogidos por el pueblo a través del voto, contrario al Estado monárquico, donde no se escogen las autoridades, sino que estas son vitalicias, heredan los puestos.
2.-Identifica cuál es el origen de las funciones del Estado.
El origen de las funciones del Estado está en:
♡La idea del Estado, nace en la obra de Maquiavelo "El príncipe", la cual posteriormente toma forma en los componentes del estado, tales como: Territorio, Población y Gobierno, algunos incluyen la Soberanía.
Por ejemplo, bajo la monarquía absoluta no existe división de poderes, el Rey o la autoridad superior tiene poderes plenipotenciarios. En la república, por el contrario, existen comúnmente tres poderes: ejecutivo, judicial y legislativo.
3.-Reflexiona acerca de la importancia del hecho de que el manejo del Estado se haya dividido entre estas funciones.
♡Respuesta certificada por un experto
4,8/5
84
capital97
Genio
15.9 mil respuestas
717 M personas ayudadas
El hecho de que un estado se haya separado en poderes, da el hecho de que haya una estructura de separación de poderes, en donde cada uno debe ser ten teoría autónomo y servir de contra peso para el otro, surgió en la antigua roma y fue ampliamente estudiado.
Es una de las características de la democracia.
en este caso abordamos su estructura.
¿Cuál es la característica del Estado republicano y democrático que lo diferencia del Estado monárquico?
ResponderBorrarLa principal característica es que en la república democrática los gobernantes son escogidos por el pueblo a través del voto, contrario al Estado monárquico, donde no se escogen las autoridades, sino que estas son vitalicias, heredan los puestos.
2.-Identifica cuál es el origen de las funciones del Estado.
El origen de las funciones del Estado está en:
La idea del Estado, nace en la obra de Maquiavelo "El príncipe", la cual posteriormente toma forma en los componentes del estado, tales como: Territorio, Población y Gobierno, algunos incluyen la Soberanía.
3.-Reflexiona acerca de la importancia del hecho de que el manejo del Estado se haya dividido entre estas funciones.
La importancia de que el manejo del Estado se haya dividido radica en la transferencia de competencias y facultades a entidades políticas-administrativas de menor nivel para que de manera autónoma gestionen y manejen propiamente sus asuntos, lo que acerca la gestión entre gobierno y ciudadanía.
CUESTIONARIO:
ResponderBorrar1.- Explica: ¿cuál es la característica del Estado republicano y democrático que lo diferencia del Estado monárquico?
La principal característica es que en la república democrática los gobernantes son escogidos por el pueblo a través del voto, contrario al Estado monárquico, donde no se escogen las autoridades, sino que estas son vitalicias, heredan los puestos.
2.-Identifica cuál es el origen de las funciones del Estado.
El origen de las funciones del Estado está en:
La idea del Estado, nace en la obra de Maquiavelo "El príncipe", la cual posteriormente toma forma en los componentes del estado, tales como: Territorio, Población y Gobierno, algunos incluyen la Soberanía.
3.-Reflexiona acerca de la importancia del hecho de que el manejo del Estado se haya dividido entre estas funciones.
El hecho de que un estado se haya separado en poderes, da el hecho de que haya una estructura de separación de poderes, en donde cada uno debe ser ten teoría autónomo y servir de contra peso para el otro, surgió en
la antigua roma y fue ampliamente estudiado
Nombre, Vilma llumitasi 🤚
ResponderBorrarCUESTIONARIO:
1.- Explica: ¿cuál es la característica del Estado republicano y democrático que lo diferencia del Estado monárquico?
♡La principal característica es que en la república democrática los gobernantes son escogidos por el pueblo a través del voto, contrario al Estado monárquico, donde no se escogen las autoridades, sino que estas son vitalicias, heredan los puestos.
2.-Identifica cuál es el origen de las funciones del Estado.
El origen de las funciones del Estado está en:
♡La idea del Estado, nace en la obra de Maquiavelo "El príncipe", la cual posteriormente toma forma en los componentes del estado, tales como: Territorio, Población y Gobierno, algunos incluyen la Soberanía.
Por ejemplo, bajo la monarquía absoluta no existe división de poderes, el Rey o la autoridad superior tiene poderes plenipotenciarios. En la república, por el contrario, existen comúnmente tres poderes: ejecutivo, judicial y legislativo.
3.-Reflexiona acerca de la importancia del hecho de que el manejo del Estado se haya dividido entre estas funciones.
♡Respuesta certificada por un experto
4,8/5
84
capital97
Genio
15.9 mil respuestas
717 M personas ayudadas
El hecho de que un estado se haya separado en poderes, da el hecho de que haya una estructura de separación de poderes, en donde cada uno debe ser ten teoría autónomo y servir de contra peso para el otro, surgió en la antigua roma y fue ampliamente estudiado.
Es una de las características de la democracia.
CUESTIONARIO:
ResponderBorrar1.- Explica: ¿cuál es la característica del Estado republicano y democrático que lo diferencia del Estado monárquico?
La principal característica es que en la república democrática los gobernantes son escogidos por el pueblo a través del voto, contrario al Estado monárquico, donde no se escogen las autoridades, sino que estas son vitalicias, heredan los puestos.
2.-Identifica cuál es el origen de las funciones del Estado.
El origen de las funciones del Estado está en:
La idea del Estado, nace en la obra de Maquiavelo "El príncipe", la cual posteriormente toma forma en los componentes del estado, tales como: Territorio, Población y Gobierno, algunos incluyen la Soberanía.
3.-Reflexiona acerca de la importancia del hecho de que el manejo del Estado se haya dividido entre estas funciones.
El hecho de que un estado se haya separado en poderes, da el hecho de que haya una estructura de separación de poderes, en donde cada uno debe ser ten teoría autónomo y servir de contra peso para el otro, surgió en
la antigua roma y fue ampliamente estudiado
Cuestionario
ResponderBorrar1.- Explica: ¿cuál es la característica del Estado republicano y democrático que lo diferencia del Estado monárquico?
La principal característica es que en la república democrática los gobernantes son escogidos por el pueblo a través del voto, contrario al Estado monárquico, donde no se escogen las autoridades, sino que estas son vitalicias, heredan los puestos.
2.-Identifica cuál es el origen de las funciones del Estado.
El origen de las funciones del Estado está en:
La idea del Estado, nace en la obra de Maquiavelo "El príncipe", la cual posteriormente toma forma en los componentes del estado, tales como: Territorio, Población y Gobierno, algunos incluyen la Soberanía.
3.-Reflexiona acerca de la importancia del hecho de que el manejo del Estado se haya dividido entre estas funciones.
La importancia de que el manejo del Estado se haya dividido radica en la transferencia de competencias y facultades a entidades políticas-administrativas de menor nivel para que de manera autónoma gestionen y manejen propiamente sus asuntos, lo que acerca la gestión entre gobierno y ciudadanía.
CUESTIONARIO:
ResponderBorrar1.- Explica: ¿cuál es la característica del Estado republicano y democrático que lo diferencia del Estado monárquico?
La principal característica es que en la república democrática los gobernantes son escogidos por el pueblo a través del voto, contrario al Estado monárquico, donde no se escogen las autoridades, sino que estas son vitalicias, heredan los puestos.
2.-Identifica cuál es el origen de las funciones del Estado.
El origen de las funciones del Estado está en:
La idea del Estado, nace en la obra de Maquiavelo "El príncipe", la cual posteriormente toma forma en los componentes del estado, tales como: Territorio, Población y Gobierno, algunos incluyen la Soberanía.
3.-Reflexiona acerca de la importancia del hecho de que el manejo del Estado se haya dividido entre estas funciones.
La importancia de que el manejo del Estado se haya dividido radica en la transferencia de competencias y facultades a entidades políticas-administrativas de menor nivel para que de manera autónoma gestionen y manejen propiamente sus asuntos,
NOMBRE . Jose lasluiza
ResponderBorrar1.- Explica: ¿cuál es la característica del Estado republicano y democrático que lo diferencia del Estado monárquico?
La principal característica es que en la república democrática los gobernantes son escogidos por el pueblo a través del voto, contrario al Estado monárquico, donde no se escogen las autoridades, sino que estas son vitalicias, heredan los puestos por ejemplo, bajo la monarquía absoluta no existe división de poderes, el Rey o la autoridad superior tiene poderes plenipotenciarios.
2.-Identifica cuál es el origen de las funciones del Estado.
El origen de las funciones del Estado está en:
La idea del Estado, nace en la obra de Maquiavelo "El príncipe", la cual posteriormente toma forma en los componentes del estado, tales como: Territorio, Población y Gobierno, algunos incluyen la Soberanía. De la conformación de este Estado y su propósito (regular el orden de la vida en sociedad), nacen las funciones para dar cumplimiento a dicho propósito por medio de sus instituciones, segmentadas por lo que conocemos como poderes del Estado.
3.-Reflexiona acerca de la importancia del hecho de que el manejo del Estado se haya dividido entre estas funciones.
La importancia de que el manejo del Estado se haya dividido radica en la transferencia de competencias y facultades a entidades políticas-administrativas de menor nivel para que de manera autónoma gestionen y manejen propiamente sus asuntos, lo que acerca la gestión entre gobierno y ciudadanía.