FILOSOFIA 2 BGU "B" TALLER 1 PARCIAL 2 QUIMESTRE 2

 

                                                21-04-2021

VIDEO: https://www.murcia.com/opinion/noticias/2021/02/26-verdad.asp

 

                                               Verdad y opinión



A pesar de que hoy día el conocimiento es un concepto unívoco, en su diálogo La República, Platón plantea su teoría del conocimiento más elaborada en la que distingue dos tipos de conocimientos según su perfección:

Doxa: Es el conocimiento imperfecto. Podría traducirse como ‘opinión’. Episteme: Es el conocimiento perfecto, que resulta del recuerdo de las ideas innatas. Esta definición es afín a la aletheia.

 La verdad como correspondencia

 Una de las definiciones de la verdad es que es la correspondencia entre lo que pensamos y la realidad.

Así, cualquier juicio, proposición, o razonamiento que se ajuste a los hechos concretos será verdadero.

De acuerdo con este criterio, la verdad es la coincidencia de los hechos con el pensamiento si vemos que los hechos son como fotografiados por la mente para que se dé el conocimiento.

Si hablamos de congruencia de la verdad con los hechos, quiere decir que hay una adecuación de los hechos con el pensamiento de acuerdo a cómo se va formando el sujeto, como se va estructurando para que logre aprehender los hechos.

El sujeto se ha ido construyendo socialmente para que logre la correspondencia con los hechos, la realidad en sí.

 TALLER

Indicaciones:
- Leer el documento y hacer el  RESUMEN  en los comentarios sobre el tema.
- Responder en el comentario poniendo primero el nombre y el apellido del estudiante seguido de dos puntos.
-Este trabajo realizarlo hasta el  VIERNES  23 de  abril  del 2021
Ejemplo:

Angel Caiza: (RESUMEN  del tema)         


                                                          

Comentarios

  1. EMILY ANALUISA: Verdad y opinión
    La verdad, es una base fundamental en la sociedad que normalmente las personas marcan como menos importante e incluso pasan de ella ocultando cosas que harían un bien, por eso normalmente las sociedades no avanzan y se ven envueltas en problemas que afectan a todas las personas. Doxa: Es el conocimiento imperfecto. Podría traducirse como ‘opinión’. Episteme: Es el conocimiento perfecto, que resulta del recuerdo de las ideas innatas. Esta definición es afín a la aletheia .Además también es la correspondencia entre lo que pensamos y la realidad donde cualquier juicio, proposición, o razonamiento que se ajuste a los hechos concretos será verdadero, El sujeto se ha ido construyendo socialmente para que logre la correspondencia con los hechos, la realidad en sí

    ResponderBorrar

  2. Tema: Verdad y opinión
    .La verdad, es una base fundamental en la sociedad que normalmente las personas marcan como menos importante e incluso pasan de ella ocultando cosas que harían un bien, por eso normalmente las sociedades no avanzan y se ven envueltas en problemas que afectan a todas las personas. Doxa: Es el conocimiento imperfecto. Podría traducirse como ‘opinión’. Episteme: Es el conocimiento perfecto, que resulta del recuerdo de las ideas innatas. Esta definición es afín a la aletheia .Además también es la correspondencia entre lo que pensamos y la realidad donde cualquier juicio, proposición, o razonamiento que se ajuste a los hechos concretos.

    ResponderBorrar
  3. ALEJANDRA VILLACRES: Verdad y opinión
    Una de las definiciones de la verdad es que es la correspondencia entre lo que pensamos y la realidad.

    Así, cualquier juicio, proposición, o razonamiento que se ajuste a los hechos concretos será verdadero.

    De acuerdo con este criterio, la verdad es la coincidencia de los hechos con el pensamiento si vemos que los hechos son como fotografiados por la mente para que se dé el conocimiento.

    Si hablamos de congruencia de la verdad con los hechos, quiere decir que hay una adecuación de los hechos con el pensamiento de acuerdo a cómo se va formando el sujeto, como se va estructurando para que logre aprehender los hechos.

    El sujeto se ha ido construyendo socialmente para que logre la correspondencia con los hechos, la realidad en sí.

    ResponderBorrar
  4. Rosa Olovacha: VERDAD Y OPINIÓN
    Es un concepto unívoco, en su diálogo La República, Platón plantea su teoría del conocimiento,
    doxa: Es el conocimiento imperfecto ‘opinión’. Episteme: Es el conocimiento perfecto.
    Una de las definiciones de la verdad es que es la correspondencia entre lo que pensamos y la realidad. La verdad es la coincidencia de los hechos con el pensamiento si vemos que los hechos son como fotografiados por la mente para que se dé el conocimiento.
    El sujeto se ha ido construyendo socialmente para que logre la correspondencia con los hechos, la realidad en sí.

    ResponderBorrar
  5. Juan Carlos Lagua
    Tema: Verdad y opinión
    .La verdad, es una base fundamental en la sociedad que normalmente las personas marcan como menos importante e incluso pasan de ella ocultando cosas que harían un bien.Doxa: Es el conocimiento imperfecto. Podría traducirse como ‘opinión’. Episteme: Es el conocimiento perfecto, que resulta del recuerdo de las ideas innatas. Esta definición es afín a la aletheia .Una de las definiciones de la verdad es que es la correspondencia entre lo que pensamos y la realidad. La verdad es la coincidencia de los hechos con el pensamiento si vemos que los hechos son como fotografiados por la mente para que se dé el conocimiento.
    El sujeto se ha ido construyendo socialmente para que logre la correspondencia con los hechos, la realidad en sí.

    ResponderBorrar
  6. GLADIS SILLAGANA Tema: Verdad y opinión
    Una de las definiciones de la verdad es que es la correspondencia entre lo que pensamos y la realidad.
    Así, cualquier juicio, proposición, o razonamiento que se ajuste a los hechos concretos será verdadero.
    De acuerdo con este criterio, la verdad es la coincidencia de los hechos con el pensamiento si vemos que los hechos son como fotografiados por la mente para que se dé el conocimiento.
    Si hablamos de congruencia de la verdad con los hechos, quiere decir que hay una adecuación de los hechos con el pensamiento de acuerdo a cómo se va formando el sujeto, como se va estructurando para que logre aprehender los hechos.
    El sujeto se ha ido construyendo socialmente para que logre la correspondencia con los hechos, la realidad en sí.

    ResponderBorrar
  7. Tema:Verdad y Opinion

    fundamental en la sociedad que normalmente las personas marcan como menos importante e incluso pasan de ella ocultando cosas que harían un bien, por eso normalmente las sociedades no avanzan y se ven envueltas en problemas que afectan a todas las personas. Doxa: Es el conocimiento imperfecto. Podría traducirse como ‘opinión’. Episteme: Es el conocimiento perfecto, que resulta del recuerdo de las ideas innatas. Esta definición es afín a la aletheia .Además también es la correspondencia entre lo que pensamos y la realidad donde cualquier juicio, proposición, o razonamiento que se ajuste a los hechos concretos será verdadero, El sujeto se ha ido construyendo socialmente para que logre la correspondencia con los hechos, la realidad en sí

    ResponderBorrar
  8. Erika_Hihuiquitin
    Verdad y opinión
    Una de las definiciones de la verdad es que es la correspondencia entre lo que pensamos y la realidad.

    Así, cualquier juicio, proposición, o razonamiento que se ajuste a los hechos concretos será verdadero.

    De acuerdo con este criterio, la verdad es la coincidencia de los hechos con el pensamiento si vemos que los hechos son como fotografiados por la mente para que se dé el conocimiento.

    Si hablamos de congruencia de la verdad con los hechos, quiere decir que hay una adecuación de los hechos con el pensamiento de acuerdo a cómo se va formando el sujeto, como se va estructurando para que logre aprehender los hechos.

    El sujeto se ha ido construyendo socialmente para que logre la correspondencia con los hechos, la realidad en sí.

    ResponderBorrar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  10. kevin chagmana
    Una de las definiciones de la verdad es que es la correspondencia entre lo que pensamos y la realidad.
    Así, cualquier juicio, proposición, o razonamiento que se ajuste a los hechos concretos será verdadero.
    De acuerdo con este criterio, la verdad es la coincidencia de los hechos con el pensamiento si vemos que los hechos son como fotografiados por la mente para que se dé el conocimiento.
    Si hablamos de congruencia de la verdad con los hechos, quiere decir que hay una adecuación de los hechos con el pensamiento de acuerdo a cómo se va formando el sujeto, como se va estructurando para que logre aprehender los hechos.
    El sujeto se ha ido construyendo socialmente para que logre la correspondencia con los hechos, la realidad en sí

    ResponderBorrar
  11. Verdad y opinión
    Una de las definiciones de la verdad es que es la correspondencia entre lo que pensamos y la realidad.
    Así, cualquier juicio, proposición, o razonamiento que se ajuste a los hechos concretos será verdadero.
    De acuerdo con este criterio, la verdad es la coincidencia de los hechos con el pensamiento si vemos que los hechos son como fotografiados por la mente para que se dé el conocimiento.
    Si hablamos de congruencia de la verdad con los hechos, quiere decir que hay una adecuación de los hechos con el pensamiento de acuerdo a cómo se va formando el sujeto, como se va estructurando para que logre aprehender los hechos.
    El sujeto se ha ido construyendo socialmente para que logre la correspondencia con los hechos, la realidad en sí.

    ResponderBorrar
  12. Jesus Pullutasig
    Tema:verdad y opinión.
    La verdad, es una base fundamental en la sociedad que normalmente las personas marcan como menos importante e incluso pasan de ella ocultando cosas que harían un bien, por eso normalmente las sociedades no avanzan y se ven envueltas en problemas que afectan a todas las personas.
    Doxa:Es el conocimiento imperfecto,podría traducirse como ‘opinión’.
    Episteme: Es el conocimiento perfecto, que resulta del recuerdo de las ideas innatas. Esta definición es afín a la aletheia .Además también es la correspondencia entre lo que pensamos y la realidad donde cualquier juicio, proposición, o razonamiento que se ajuste a los hechos concretos será verdadero,el sujeto se ha ido construyendo socialmente para que logre la correspondencia con los hechos y la realidad en sí.

    ResponderBorrar
  13. Diana Moreta
    Tema:Verdad y opinión
    Las definiciones de la verdad es que es la correspondencia entre lo que pensamos y la realidad.
    Así, cualquier juicio, proposición, o razonamiento que se ajuste a los hechos concretos será verdadero.
    De acuerdo con este criterio, la verdad es la coincidencia de los hechos con el pensamiento si vemos que los hechos son como fotografiados por la mente para que se dé el conocimiento.
    Si hablamos de congruencia de la verdad con los hechos, quiere decir que hay una adecuación de los hechos con el pensamiento La verdad como correspondencia

    Una de las definiciones de la verdad es que es la correspondencia entre lo que pensamos y la realidad.

    Así, cualquier juicio, proposición, o razonamiento que se ajuste a los hechos concretos será verdadero.

    De acuerdo con este criterio, la verdad es la coincidencia de los hechos con el pensamiento si vemos que los hechos son como fotografiados por la mente para que se dé el conocimiento.

    Si hablamos de congruencia de la verdad con los hechos, quiere decir que hay una adecuación de los hechos

    ResponderBorrar
  14. DAMARIS IZA :Verdad y opinión
    La verdad, es una base fundamental en la sociedad que normalmente las personas marcan como menos importante e incluso pasan de ella ocultando cosas que harían un bien, por eso normalmente las sociedades no avanzan y se ven envueltas en problemas que afectan a todas las personas. Doxa: Es el conocimiento imperfecto. Podría traducirse como ‘opinión’. Episteme: Es el conocimiento perfecto, que resulta del recuerdo de las ideas innatas. Esta definición es afín a la aletheia .Además también es la correspondencia entre lo que pensamos y la realidad donde cualquier juicio, proposición, o razonamiento que se ajuste a los hechos concretos será verdadero, El sujeto se ha ido construyendo socialmente para que logre la correspondencia con los hechos, la realidad en sí

    ResponderBorrar
  15. Ivette Torres
    TEMA: Verdad y opinión
    La verdad es la coincidencia entre una afirmación y los hechos, o la realidad a la que dicha afirmación se refiere​ o la fidelidad a una idea. ​ El término se usa en un sentido técnico en diversos campos como la ciencia, la lógica, las matemáticas y la filosofía. ... Si la verdad es relativa o absoluta.
    Una opinión es la expresión de un pensamiento o sentir surgido de una idea, situación o acontecimiento. Por ejemplo: Este es mi libro favorito. El punto de vista es la posición social, cultural, generacional u otra desde donde se aborda un tema; por ejemplo, desde el punto de vista religioso, médico, jurídico, Si hablamos de congruencia de la verdad con los hechos, quiere decir que hay una adecuación de los hechos con el pensamiento de acuerdo a cómo se va formando el sujeto, como se va estructurando para que logre aprehender los hechos.
    El sujeto se ha ido construyendo socialmente para que logre la correspondencia con los hechos, la realidad en sí.

    ResponderBorrar
  16. Jesus Pullutasig
    Tema: Verdad y opinión
    •La verdad, es una base fundamental en la sociedad que normalmente las personas marcan como menos importante e incluso pasan de ella ocultando cosas que harían un bien, por eso normalmente las sociedades no avanzan y se ven envueltas en problemas que afectan a todas las personas.
    •Doxa: Es el conocimiento imperfecto. Podría traducirse como ‘opinión’.
    •Episteme: Es el conocimiento perfecto, que resulta del recuerdo de las ideas innatas. Esta definición es afín a la aletheia .
    Además también es la correspondencia entre lo que pensamos y la realidad donde cualquier juicio, proposición, o razonamiento que se ajuste a los hechos concretos será verdadero. El sujeto se ha ido construyendo socialmente para que logre la
    correspondencia con los hechos, la realidad en sí.

    ResponderBorrar
  17. Nombre:Geizon Muncha
    Tema:verdad y opinión.
    La verdad, es una base fundamental en la sociedad que normalmente las personas marcan como menos importante e incluso pasan de ella ocultando cosas que harían un bien, por eso normalmente las sociedades no avanzan y se ven envueltas en problemas que afectan a todas las personas.
    Doxa:Es el conocimiento imperfecto,podría traducirse como ‘opinión’.
    Episteme: Es el conocimiento perfecto, que resulta del recuerdo de las ideas innatas. Esta definición es afín a la aletheia .Además también es la correspondencia entre lo que pensamos y la realidad donde cualquier juicio, proposición, o razonamiento que se ajuste a los hechos concretos será verdadero,el sujeto se ha ido construyendo socialmente para que logre la correspondencia con los hechos y la realidad en sí.

    ResponderBorrar
  18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  19. Nombre:Maria yucaillaTema:verdad y opinión.
    La verdad, es una base fundamental en la sociedad que normalmente las personas marcan como menos importante e incluso pasan de ella ocultando cosas que harían un bien, por eso normalmente las sociedades no avanzan y se ven envueltas en problemas que afectan a todas las personas.
    Doxa:Es el conocimiento imperfecto,podría traducirse como ‘opinión’.
    Episteme: Es el conocimiento perfecto, que resulta del recuerdo de las ideas innatas. Esta definición es afín a la aletheia .Además también es la correspondencia entre lo que pensamos y la realidad donde cualquier juicio, proposición, o razonamiento que se ajuste a los hechos concretos será verdadero,el sujeto se ha ido construyendo socialmente para que logre la correspondencia con los hechos y la realidad en sí.

    ResponderBorrar
  20. Rony Zapata:Verdad y opinión
    •La verdad, es una base fundamental en la sociedad que normalmente las personas marcan como menos importante e incluso pasan de ella ocultando cosas que harían un bien, por eso normalmente las sociedades no avanzan y se ven envueltas en problemas que afectan a todas las personas.
    •Doxa: Es el conocimiento imperfecto. Podría traducirse como ‘opinión’.
    •Episteme: Es el conocimiento perfecto, que resulta del recuerdo de las ideas innatas. Esta definición es afín a la aletheia .
    Además también es la correspondencia entre lo que pensamos y la realidad donde cualquier juicio, proposición, o razonamiento que se ajuste a los hechos concretos será verdadero. El sujeto se ha ido construyendo socialmente para que logre la
    correspondencia con los hechos, la realidad en sí.

    ResponderBorrar
  21. HENRY CONDEMAITA
    Verdad y opinión
    .La verdad, es una base fundamental en la sociedad que normalmente las personas marcan como menos importante e incluso pasan de ella ocultando cosas que harían un bien, por eso normalmente las sociedades no avanzan y se ven envueltas en problemas que afectan a todas las personas. Doxa: Es el conocimiento imperfecto. Podría traducirse como ‘opinión’. Episteme: Es el conocimiento perfecto, que resulta del recuerdo de las ideas innatas. Esta definición es afín a la aletheia .Además también es la correspondencia entre lo que pensamos y la realidad donde cualquier juicio, proposición, o razonamiento que se ajuste a los hechos concretos.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

HISTORIA 3 BGU"B" TALLER 3 PARCIAL 2 QUIMESTRE 2

CIUDADANIA 2 BGU "A" TALLER 7 PARCIAL 2 QUIMESTRE 2

FILOSOFIA 1 BGU "B" TALLER 7 PARCIAL 2 QUIMESTRE 2