FILOSOFIA 1 BGU "A" TALLER 1 PARCIAL 2 QUIMESTRE 2
20-04-2021
Ética y moral
VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=Ym_TJwKFR0s
VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=R4AQDCo6mx0
Aunque los vocablos moral y ética (del griego
ethos) se traducen por igual como «costumbre», en la actualidad han adquirido
significados distintos. Como hemos dicho, la ética es una reflexión filosófica
sobre los fundamentos de los actos humanos. No es normativa, sino que busca
elaborar conceptos que nos ayuden a comprender las costumbres.
La moral, en cambio, es un sistema de
valores o principios que rigen los actos o costumbres humanas clasificándolas,
generalmente, en buenas y malas. Es, por tanto, normativa. Hecha esta
distinción, podemos afirmar que la ética es una reflexión racional sobre la
moral, o la podemos denominar filosofía de la moral.
Como las costumbres se han
diferenciado de acuerdo con el tiempo y la civilización o cultura, han existido
muchas morales, cada una con características y posturas propias ante lo que es
bueno y malo, el deber y la libertad. Estas diferencias también son objeto de
estudio de la ética, que se pregunta por la validez universal o relativa de los
valores, de la libertad, etc.
Finalidad de la ética
La reflexión sobre la moralidad de
los actos es quizás la parte de la filosofía más importante para la vida
humana, individual y social.
Entre los fines de la ética podemos
distinguir dos: uno teórico y otro práctico.
• El primero no es más que la
consecuencia de la tendencia filosófica del hombre a explicar y fundamentar sus
actos, su conducta, ante sí mismo y ante la sociedad.
• El segundo fin tiende a dar al
hombre una norma de conducta, que haga de las relaciones humanas una
convivencia ordenada.
TALLER
- Leer el documento y hacer el RESUMEN en los comentarios sobre el tema.
- Responder en el comentario poniendo primero el nombre y el apellido del estudiante seguido de dos puntos.
-Este trabajo realizarlo hasta el VIERNES 23 de abril del 2021
Ejemplo:
Angel Caiza: (RESUMEN del tema)
------------------------------------------------------UNIDAD EDUCATIVA QUISAPINCHA-------------------------------------------------------
ResponderBorrarNOMBRE: Ronald Guamán
CURSO: 1ero de BGU ´´A´´
FECHA: 20/4/2021
TEMA: Ética y moral
TALLER
Indicaciones:
- Leer el documento y hacer el RESUMEN en los comentarios sobre el tema.
- Responder en el comentario poniendo primero el nombre y el apellido del estudiante seguido de dos puntos.
-Este trabajo realizarlo hasta el VIERNES 23 de abril del 2021
Como hemos dicho, la ética es una reflexión filosófica sobre los fundamentos de los actos humanos. No es normativa, sino que busca elaborar conceptos que nos ayuden a comprender las costumbres. Como hemos dicho, la ética es una reflexión filosófica sobre los fundamentos de los actos humanos. No es normativa, sino que busca elaborar conceptos que nos ayuden a comprender las costumbres.
Como las costumbres se han diferenciado de acuerdo con el tiempo y la civilización o cultura, han existido muchas morales, cada una con características y posturas propias ante lo que es bueno y malo, el deber y la libertad. La reflexión sobre la moralidad de los actos es quizás la parte de la filosofía más importante para la vida humana, individual y social.
Resumen del tema
ResponderBorrarÉtica y moral
Aunque los vocablos moral y ética se traducen por igual como «costumbre», en la actualidad han adquirido significados distintos. Como hemos dicho, la ética es una reflexión filosófica sobre los fundamentos de los actos humanos. Hecha esta distinción, podemos afirmar que la ética es una reflexión racional sobre la moral, o la podemos denominar filosofía de la moral. Estas diferencias también son objeto de estudio de la ética, que se pregunta por la validez universal o relativa de los valores, de la libertad, etc...
Finalidad de la ética
La reflexión sobre la moralidad de los actos es quizás la parte de la filosofía más importante para la vida humana, individual y social. El primero no es más que la consecuencia de la tendencia filosófica del hombre a explicar y fundamentar sus actos, su conducta, ante sí mismo y ante la sociedad.
Joseph Chadan(Resumen del Tema)
ResponderBorrarAunque los vocablos moral y ética (del griego ethos) se traducen por igual como «costumbre», en la actualidad han adquirido significados distintos. Como hemos dicho, la ética es una reflexión filosófica sobre los fundamentos de los actos humanos.Hecha esta distinción, podemos afirmar que la ética es una reflexión racional sobre la moral, o la podemos denominar filosofía de la moral.Como las costumbres se han diferenciado de acuerdo con el tiempo y la civilización o cultura, han existido muchas morales, cada una con características y posturas propias ante lo que es bueno y malo, el deber y la libertad.
Ética y moral
ResponderBorrarAunque los vocablos moral y ética se traducen por igual como «costumbre», en la actualidad han adquirido significados distintos. Como hemos dicho, la ética es una reflexión filosófica sobre los fundamentos de los actos humanos. Hecha esta distinción, podemos afirmar que la ética es una reflexión racional sobre la moral, o la podemos denominar filosofía de la moral. Estas diferencias también son objeto de estudio de la ética, que se pregunta por la validez universal o relativa de los valores, de la libertad, etc...
Finalidad de la ética
La reflexión sobre la moralidad de los actos es quizás la parte de la filosofía más importante para la vida humana, individual y social. El primero no es más que la consecuencia de la tendencia filosófica del hombre a explicar y fundamentar sus actos, su conducta, ante sí mismo y ante la sociedad.
Resumen del tema
ResponderBorrarÉtica y moral
Aunque los vocablos moral y ética se traducen por igual como «costumbre», en la actualidad han adquirido significados distintos. Como hemos dicho, la ética es una reflexión filosófica sobre los fundamentos de los actos humanos. Hecha esta distinción, podemos afirmar que la ética es una reflexión racional sobre la moral, o la podemos denominar filosofía de la moral. Estas diferencias también son objeto de estudio de la ética, que se pregunta por la validez universal o relativa de los valores, de la libertad, etc...
Finalidad de la ética
La reflexión sobre la moralidad de los actos es quizás la parte de la filosofía más importante para la vida humana, individual y social. El primero no es más que la consecuencia de la tendencia filosófica del hombre a explicar y fundamentar sus actos, su conducta, ante sí mismo y ante la sociedad.
Jomaira Tuza: (RESUMEN del tema)
ResponderBorrarLa ética está relacionada con el estudio fundamentado de los valores morales que guían el comportamiento humano en la sociedad, mientras que la moral son las costumbres, normas, tabúes y convenios establecidos por cada sociedad en que esta es una moral transcultural o universal, aunque ambas se suelen confundir han existido muchas morales, cada una con características y posturas propias ante lo que es bueno y malo, el deber y la libertad Entre los fines de la ética podemos distinguir dos: uno teórico y otro práctico.• El segundo fin tiende a dar al hombre una norma de conducta, que haga de las relaciones humanas una convivencia .ordenada.
Nombre:Josue Pullutasig
ResponderBorrarÉtica y moral
Aunque los vocablos moral y ética se traducen por igual como «costumbre», en la actualidad han adquirido significados distintos. Como hemos dicho, la ética es una reflexión filosófica sobre los fundamentos de los actos humanos. Hecha esta distinción, podemos afirmar que la ética es una reflexión racional sobre la moral, o la podemos denominar filosofía de la moral. Estas diferencias también son objeto de estudio de la ética, que se pregunta por la validez universal o relativa de los valores, de la libertad, etc...
Finalidad de la ética
La reflexión sobre la moralidad de los actos es quizás la parte de la filosofía más importante para la vida humana, individual y social. El primero no es más que la consecuencia de la tendencia filosófica del hombre a explicar y fundamentar sus actos, su conducta, ante sí mismo y ante la sociedad
Nombre .ABIGAIL TOROSINA
ResponderBorrarRESUMEN ETICA MORAL
En contexto filosófico, la ética y la moral tienen diferentes significados. La ética está relacionada con el estudio fundamentado de los valores morales que guían el comportamiento humano en la sociedad, mientras que la moral son las costumbres, normas, tabúes y convenios establecidos por cada sociedad.
relación entre ética y moral estriba en que ambas son responsables de la construcción de la base que guiará la conducta del hombre, determinando su carácter, su altruismo y sus virtudes, y de enseñar la mejor manera de actuar y comportarse en sociedad.
Aunque ambas palabras suelen relacionarse, remiten a conceptos diferentes. Veamos primero cada una por separado.
Ética y moral
ResponderBorrarAunque los vocablos moral y ética (del griego ethos) se traducen por igual como «costumbre», en la actualidad han adquirido significados distintos. Como hemos dicho, la ética es una reflexión filosófica sobre los fundamentos de los actos humanos.
La moral, en cambio, es un sistema de valores o principios que rigen los actos o costumbres humanas clasificándolas, generalmente, en buenas y malas. Es, por tanto, normativa.
Finalidad de la ética
La reflexión sobre la moralidad de los actos es quizás la parte de la filosofía más importante para la vida humana, individual y social.
Resumen del tema
ResponderBorrarÉtica y moral
Aunque los vocablos moral y ética se traducen por igual como «costumbre», en la actualidad han adquirido significados distintos. Como hemos dicho, la ética es una reflexión filosófica sobre los fundamentos de los actos humanos. Hecha esta distinción, podemos afirmar que la ética es una reflexión racional sobre la moral, o la podemos denominar filosofía de la moral. Estas diferencias también son objeto de estudio de la ética, que se pregunta por la validez universal o relativa de los valores, de la libertad, etc...
Finalidad de la ética
La reflexión sobre la moralidad de los actos es quizás la parte de la filosofía más importante para la vida humana, individual y social. El primero no es más que la consecuencia de la tendencia filosófica del hombre a explicar y fundamentar sus actos, su conducta, ante sí mismo y ante la sociedad.
No es normativa, sino que busca elaborar conceptos que nos ayuden a comprender las costumbres
ResponderBorrarEntre los fines de la ética podemos distinguir dos: uno teórico y otro práctico.• El segundo fin tiende a dar al hombre una norma de conducta, que haga de las relaciones humanas una convivencia .ordenada.
Finalidad de la ética
La reflexión sobre la moralidad de los actos es quizás la parte de la filosofía más importante para la vida humana,
NOMBRE RONNY QUINATOA
ResponderBorrarResumen del tema
Ética y moral
Aunque los vocablos moral y ética se traducen por igual como «costumbre», en la actualidad han adquirido significados distintos. Como hemos dicho, la ética es una reflexión filosófica sobre los fundamentos de los actos humanos. Hecha esta distinción, podemos afirmar que la ética es una reflexión racional sobre la moral, o la podemos denominar filosofía de la moral. Estas diferencias también son objeto de estudio de la ética, que se pregunta por la validez universal o relativa de los valores, de la libertad, etc...
Finalidad de la ética
La reflexión sobre la moralidad de los actos es quizás la parte de la filosofía más importante para la vida humana, individual y social. El primero no es más que la consecuencia de la tendencia filosófica del hombre a explicar y fundamentar sus actos, su conducta, ante sí mismo y ante la sociedad
Ética y moral
RESUMEN del tema
En contexto filosófico, la ética y la moral tienen diferentes significados. La ética está relacionada con el estudio fundamentado de los valores morales que guían el comportamiento humano en la sociedad, mientras que la moral son las costumbres, normas, tabúes y convenios establecidos por cada sociedad. Estas diferencias también son objeto de estudio de la ética, que se pregunta por la validez universal o relativa de los valores, de la libertad, etc...
Finalidad de la ética
La reflexión sobre la moralidad de los actos es quizás la parte de la filosofía más importante para la vida humana, individual y social. El primero no es más que la consecuencia de la tendencia filosófica del hombre a explicar y fundamentar sus actos, su conducta, ante sí mismo y ante la sociedad. Aunque los vocablos moral y ética se traducen por igual como «costumbre», en la actualidad han adquirido significados distintos. Como hemos dicho, la ética es una reflexión filosófica sobre los fundamentos de los actos humanos.
Resumen del tema
ResponderBorrarÉtica y moral
Aunque los vocablos moral y ética se traducen por igual como «costumbre», en la actualidad han adquirido significados distintos. Como hemos dicho, la ética es una reflexión filosófica sobre los fundamentos de los actos humanos. Hecha esta distinción, podemos afirmar que la ética es una reflexión racional sobre la moral, o la podemos denominar filosofía de la moral. Estas diferencias también son objeto de estudio de la ética, que se pregunta por la validez universal o relativa de los valores, de la libertad, etc...
Finalidad de la ética
La reflexión sobre la moralidad de los actos es quizás la parte de la filosofía más importante para la vida humana, individual y social. El primero no es más que la consecuencia de la tendencia filosófica del hombre a explicar y fundamentar sus actos, su conducta, ante sí mismo y ante la sociedad.
Linda Guaman
ResponderBorrarTema:(Resumen del tema)
Ética y moral
.- La ética es una parte de la filosofía que ha sido estudiada y descrita a través de la
historia por muchos de los autores más importantes,las cuales se toman para estudiar la
importancia de esta en el campo jurídico, teniendo como partida su mas simple
definición pasando por los diferentes sistemas éticos llegando hasta su relación con otras materias en
los campos sociales.
Así el tema, lo que se va exponer a lo largo de este trabajo, se estructuro a
manera de recopilación de las disposiciones legales que se dictan y algunos
aportes de distintos autores frente al tema de la ética profesional del abogado.
Finalmente se hace un análisis al campo de la enseñanza de la ética en el medio
universitario teniendo como base instituciones educativas de alta
reputación en el ámbito universitario, y observando de ellas la relevancia que se le
da a la enseñanza de esta materia y a el tipo de educadores que imparten esta
cátedra.
ÉTICA Y MORAL
ResponderBorrarAunque los vocablos moral y ética (del griego ethos) se traducen por igual como «costumbre», en la actualidad han adquirido significados distintos. Como hemos dicho, la ética es una reflexión filosófica sobre los fundamentos de los actos humanos. No es normativa, sino que busca elaborar conceptos que nos ayuden a comprender las costumbres.
Finalidad de la ética
La reflexión sobre la moralidad de los actos es quizás la parte de la filosofía más importante para la vida humana, individual y social.
Entre los fines de la ética podemos distinguir dos: uno teórico y otro práctico.
• El primero no es más que la consecuencia de la tendencia filosófica del hombre a explicar y fundamentar sus actos, su conducta, ante sí mismo y ante la sociedad.
• El segundo fin tiende a dar al hombre una norma de conducta, que haga de las relaciones humanas una convivencia ordenada.
Resumen del tema
ResponderBorrarÉtica y moral
Aunque los vocablos moral y ética se traducen por igual como «costumbre», en la actualidad han adquirido significados distintos. Como hemos dicho, la ética es una reflexión filosófica sobre los fundamentos de los actos humanos. Hecha esta distinción, podemos afirmar que la ética es una reflexión racional sobre la moral, o la podemos denominar filosofía de la moral. Estas diferencias también son objeto de estudio de la ética, que se pregunta por la validez universal o relativa de los valores, de la libertad, etc...
Finalidad de la ética
La reflexión sobre la moralidad de los actos es quizás la parte de la filosofía más importante para la vida humana, individual y social. El primero no es más que la consecuencia de la tendencia filosófica del hombre a explicar y fundamentar sus actos, su conducta, ante sí mismo y ante la sociedad.
Nombre: Vilma llumitasi
ResponderBorrarRESUMEN DEL TEMA
Ética y moral
Aunque los vocablos moral y ética se traducen por igual como «costumbre», en la actualidad han adquirido significados distintos. Como hemos dicho, la ética es una reflexión filosófica sobre los fundamentos de los actos humanos. Hecha esta distinción, podemos afirmar que la ética es una reflexión racional sobre la moral, o la podemos denominar filosofía de la moral. Estas diferencias también son objeto de estudio de la ética, que se pregunta por la validez universal o relativa de los valores, de la libertad, etc...
Finalidad de la ética
La reflexión sobre la moralidad de los actos es quizás la parte de la filosofía más importante para la vida humana, individual y social. El primero no es más que la consecuencia de la tendencia filosófica del hombre a explicar y fundamentar sus actos, su conducta, ante sí mismo y ante la sociedad.
Resumen del tema
ResponderBorrarÉtica y moral
Aunque los vocablos moral y ética se traducen por igual como «costumbre», en la actualidad han adquirido significados distintos. Como hemos dicho, la ética es una reflexión filosófica sobre los fundamentos de los actos humanos. Hecha esta distinción, podemos afirmar que la ética es una reflexión racional sobre la moral, o la podemos denominar filosofía de la moral. Estas diferencias también son objeto de estudio de la ética, que se pregunta por la validez universal o relativa de los valores, de la libertad, etc...
Finalidad de la ética
La reflexión sobre la moralidad de los actos es quizás la parte de la filosofía más importante para la vida humana, individual y social. El primero no es más que la consecuencia de la tendencia filosófica del hombre a explicar y fundamentar sus actos, su conducta, ante sí mismo y ante la sociedad.
Resumen del Tema
BorrarÉtica y moral
Aunque los vocablos moral y ética se traducen por igual como «costumbre», en la actualidad han adquirido significados distintos. Como hemos dicho, la ética es una reflexión filosófica sobre los fundamentos de los actos humanos. Hecha esta distinción, podemos afirmar que la ética es una reflexión racional sobre la moral, o la podemos denominar filosofía de la moral. Estas diferencias también son objeto de estudio de la ética, que se pregunta por la validez universal o relativa de los valores, de la libertad, etc...
Finalidad de la ética
La reflexión sobre la moralidad de los actos es quizás la parte de la filosofía más importante para la vida humana, individual y social. El primero no es más que la consecuencia de la tendencia filosófica del hombre a explicar y fundamentar sus actos, su conducta, ante sí mismo y ante la sociedad.
Resumen del tema
ResponderBorrarÉtica y moral
Aunque los vocablos moral y ética se traducen por igual como «costumbre», en la actualidad han adquirido significados distintos. Como hemos dicho, la ética es una reflexión filosófica sobre los fundamentos de los actos humanos. Hecha esta distinción, podemos afirmar que la ética es una reflexión racional sobre la moral, o la podemos denominar filosofía de la moral. Estas diferencias también son objeto de estudio de la ética, que se pregunta por la validez universal o relativa de los valores, de la libertad, etc...
Finalidad de la ética
La reflexión sobre la moralidad de los actos es quizás la parte de la filosofía más importante para la vida humana, individual y social. El primero no es más que la consecuencia de la tendencia filosófica del hombre a explicar y fundamentar sus actos, su conducta, ante sí mismo y ante la sociedad.relación entre ética y moral estriba en que ambas son responsables de la construcción de la base que guiará la conducta del hombre
RESUMEN DEL TEMA
ResponderBorrarAunque los vocablos moral y ética (del griego ethos) se traducen por igual como «costumbre», en la actualidad han adquirido significados distintos como hemos dicho, la ética es una reflexión filosófica sobre los fundamentos de los actos humanos no es normativa, sino que busca elaborar conceptos que nos ayuden a comprender las costumbres la moral, en cambio, es un sistema de valores o principios que rigen los actos o costumbres humanas clasificándolas, generalmente, en buenas y malas , por tanto, normativas hecha esta distinción, podemos afirmar que la ética es una reflexión racional sobre la moral, o la podemos denominar filosofía de la moral como las costumbres se han diferenciado de acuerdo con el tiempo y la civilización o cultura, han existido muchas morales, cada una con características y posturas propias ante lo que es bueno y malo, el deber y la libertad estas diferencias también son objeto de estudio de la ética, que se pregunta por la validez universal o relativa de los valores, de la libertad