FILOSOFIA 1 BGU "B" 1 TALLER 2 PARCIAL 2 QUIMESTRE

 

                                                             20-04-2021

Ética y moral

VIDEO:  https://www.youtube.com/watch?v=Ym_TJwKFR0s

VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=R4AQDCo6mx0





 

 Aunque los vocablos moral y ética (del griego ethos) se traducen por igual como «costumbre», en la actualidad han adquirido significados distintos. Como hemos dicho, la ética es una reflexión filosófica sobre los fundamentos de los actos humanos. No es normativa, sino que busca elaborar conceptos que nos ayuden a comprender las costumbres.

La moral, en cambio, es un sistema de valores o principios que rigen los actos o costumbres humanas clasificándolas, generalmente, en buenas y malas. Es, por tanto, normativa. Hecha esta distinción, podemos afirmar que la ética es una reflexión racional sobre la moral, o la podemos denominar filosofía de la moral.

Como las costumbres se han diferenciado de acuerdo con el tiempo y la civilización o cultura, han existido muchas morales, cada una con características y posturas propias ante lo que es bueno y malo, el deber y la libertad. Estas diferencias también son objeto de estudio de la ética, que se pregunta por la validez universal o relativa de los valores, de la libertad, etc.

Finalidad de la ética

La reflexión sobre la moralidad de los actos es quizás la parte de la filosofía más importante para la vida humana, individual y social.

Entre los fines de la ética podemos distinguir dos: uno teórico y otro práctico.

• El primero no es más que la consecuencia de la tendencia filosófica del hombre a explicar y fundamentar sus actos, su conducta, ante sí mismo y ante la sociedad.

• El segundo fin tiende a dar al hombre una norma de conducta, que haga de las relaciones humanas una convivencia ordenada.

TALLER

Indicaciones:
- Leer el documento y hacer el  RESUMEN  en los comentarios sobre el tema.
- Responder en el comentario poniendo primero el nombre y el apellido del estudiante seguido de dos puntos.
-Este trabajo realizarlo hasta el  DOMINGO   25 de  abril  del 2021
Ejemplo:

Angel Caiza: (RESUMEN  del tema)         


Comentarios

  1. Leer el documento y hacer el RESUMEN en los comentarios sobre el tema.
    Ética y moral
    La ética es una reflexión filosófica sobre los fundamentos de los actos humanos
    La moral, en cambio, es un sistema de valores o principios que rigen los actos o costumbres humanas clasificándolas, generalmente, en buenas y malas.
    Finalidad de la ética
    La reflexión sobre la moralidad de los actos es quizás la parte de la filosofía más importante para la vida humana, individual y social.
    Entre los fines de la ética podemos distinguir dos: uno teórico y otro práctico.
    • El primero no es más que la consecuencia de la tendencia filosófica del hombre a explicar sus actos, su conducta, ante sí mismo y ante la sociedad.
    El segundo fin tiende a dar al hombre una norma de conducta, que haga de las relaciones humanas una convivencia ordenada.

    ResponderBorrar
  2. Leer el documento y hacer el RESUMEN en los comentarios sobre el tema.
    Aunque los vocablos moral y ética (del griego ethos) se traducen por igual como «costumbre», en la actualidad han adquirido significados distintos. Como hemos dicho, la ética es una reflexión filosófica sobre los fundamentos de los actos humanos. No es normativa, sino que busca elaborar conceptos que nos ayuden a comprender las costumbres.

    Finalidad de la ética

    La reflexión sobre la moralidad de los actos es quizás la parte de la filosofía más importante para la vida humana, individual y social.

    Entre los fines de la ética podemos distinguir dos: uno teórico y otro práctico.

    • El primero no es más que la consecuencia de la tendencia filosófica del hombre a explicar y fundamentar sus actos, su conducta, ante sí mismo y ante la sociedad.

    • El segundo fin tiende a dar al hombre una norma de conducta, que haga de las relaciones humanas una convivencia ordenada.

    ResponderBorrar
  3. ●Leer el documento y hacer el resumen en los comentarios sobre el tema.
    ●Ética y moral●
    La ética es una reflexión filosófica sobre los fundamentos de los actos humanos
    La moral, en cambio, es un sistema de valores o principios que rigen los actos o costumbres humanas clasificándolas, generalmente, en buenas y malas.
    Finalidad de la ética
    La ética tiene por objeto de estudio la moral, los juicios morales y la corrección de las acciones humanas.Su propósito es alcanzar la felicidad individual y de la sociedad en general.
    ■ El primero no es más que la consecuencia de la tendencia filosófica del hombre a explicar y fundamentar sus actos, su conducta, ante sí mismo y ante la sociedad.

    ■El segundo fin tiende a dar al hombre una norma de conducta, que haga de las relaciones humanas una convivencia ordenada.

    ResponderBorrar
  4. 1.)Leer el documento y hacer el RESUMEN en los comentarios sobre el tema.
    ☆Ética y moral
    La ética es una reflexión filosófica sobre los fundamentos de los actos humanos
    La moral, en cambio, es un sistema de valores o principios que rigen los actos o costumbres humanas clasificándolas, generalmente, en buenas y malas.
    Finalidad de la ética
    La reflexión sobre la moralidad de los actos es quizás la parte de la filosofía más importante para la vida humana, individual y social.
    Entre los fines de la ética podemos distinguir dos: uno teórico y otro práctico.
    El primero no es más que la consecuencia de la tendencia filosófica del hombre a explicar sus actos, su conducta, ante sí mismo y ante la sociedad.

    ResponderBorrar
  5. Hacer un resumen en los comentarios sobre el tema.
    Aunque los vocablos moral y ética (del griego ethos) se traducen por igual como «costumbre», en la actualidad han adquirido significados distintos. Como hemos dicho, la ética es una reflexión filosófica sobre los fundamentos de los actos humanos. No es normativa, sino que busca elaborar conceptos que nos ayuden a comprender las costumbres.

    Finalidad de la ética

    La reflexión sobre la moralidad de los actos es quizás la parte de la filosofía más importante para la vida humana, individual y social.

    Entre los fines de la ética podemos distinguir dos: uno teórico y otro práctico.

    • El primero no es más que la consecuencia de la tendencia filosófica del hombre a explicar y fundamentar sus actos, su conducta, ante sí mismo y ante la sociedad.

    • El segundo fin tiende a dar al hombre una norma de conducta, que haga de las relaciones humanas una convivencia ordenada.

    ResponderBorrar
  6. ●Leer el documento y hacer el resumen en los comentarios sobre el tema.
    ●Ética y moral
    la ética es una reflexión filosófica sobre los fundamentos de los actos humanos. No es normativa, sino que busca elaborar conceptos que nos ayuden a comprender las costumbres.
    La moral, en cambio, es un sistema de valores o principios que rigen los actos o costumbres humanas clasificándolas, generalmente, en buenas y malas.
    han existido muchas morales, cada una con características y posturas propias ante lo que es bueno y malo, el deber y la libertad.
    Finalidad de la ética
    La reflexión sobre la moralidad de los actos es quizás la parte de la filosofía más importante para la vida humana, individual y social.

    ResponderBorrar

  7. ●Leer el documento y hacer el resumen en los comentarios sobre el tema.

    Aunque los vocablos moral y ética (del griego ethos) se traducen por igual como «costumbre», en la actualidad han adquirido significados distintos. Como hemos dicho, la ética es una reflexión filosófica sobre los fundamentos de los actos humanos. No es normativa, sino que busca elaborar conceptos que nos ayuden a comprender las costumbres.

    La moral, en cambio, es un sistema de valores o principios que rigen los actos o costumbres humanas clasificándolas, generalmente, en buenas y malas. Es, por tanto, normativa. Hecha esta distinción, podemos afirmar que la ética es una reflexión racional sobre la moral, o la podemos denominar filosofía de la moral.

    Como las costumbres se han diferenciado de acuerdo con el tiempo y la civilización o cultura, han existido muchas morales, cada una con características y posturas propias ante lo que es bueno y malo, el deber y la libertad.

    ResponderBorrar
  8. ●Leer el documento y hacer el resumen en los comentarios sobre el tema.

    Aunque los vocablos se traducen por igual como «costumbre», en la actualidad han adquirido significados distintos. Como hemos dicho, la ética es una reflexión filosófica sobre los fundamentos de los actos humanos. No es normativa, sino que busca elaborar conceptos que nos ayuden a comprender

    en cambio, son unos sistema de valores o principios que rigen los actos o costumbres humanas clasificándolas, generalmente, en buenas y malas. Es, por tanto, normativa. Hecha esta distinción, podemos afirmar que la ética es una reflexión racional sobre la moral, o la podemos denominar filosofía

    se han diferenciado de acuerdo con el tiempo y la civilización o cultura, han existido muchas morales, cada una con características y posturas propias ante lo que es bueno y malo,

    ResponderBorrar
  9. TALLER

    Indicaciones:
    - Leer el documento y hacer el  RESUMEN  en los comentarios sobre el tema.

    ●La moral, en cambio, es un sistema de valores o principios que rigen los actos o costumbres humanas clasificándolas, generalmente, en buenas y malas. Es, por tanto, normativa. Hecha esta distinción, podemos afirmar que la ética es una reflexión racional sobre la moral, o la podemos denominar filosofía de la moral.

    Como las costumbres se han diferenciado de acuerdo con el tiempo y la civilización o cultura, han existido muchas morales, cada una con características y posturas propias ante lo que es bueno y malo, el deber y la libertad. Estas diferencias también son objeto de estudio de la ética, que se pregunta por la validez universal o relativa de los valores, de la libertad, etc.
    Finalidad de la ética

    La reflexión sobre la moralidad de los actos es quizás la parte de la filosofía más importante para la vida humana, individual y social.

    Entre los fines de la ética podemos distinguir dos: uno teórico y otro práctico.

    • El primero no es más que la consecuencia de la tendencia filosófica del hombre a explicar y fundamentar sus actos, su conducta, ante sí mismo y ante la sociedad.

    • El segundo fin tiende a dar al hombre una norma de conducta, que haga de las relaciones humanas una convivencia ordenada.


    ResponderBorrar
  10. .Leer el documento y hacer el resumen en los comentarios sobre el tema.
    .Ética y moral
    La ética es una reflexión filosófica sobre los fundamentos de los actos humanos
    La moral, en cambio, es un sistema de valores o principios que rigen los actos o costumbres humanas clasificándolas, generalmente, en buenas y malas.
    Finalidad de la ética
    La ética tiene por objeto de estudio la moral, los juicios morales y la corrección de las acciones humanas.Su propósito es alcanzar la felicidad individual y de la sociedad en general.
    . El primero no es más que la consecuencia de la tendencia filosófica del hombre a explicar y fundamentar sus actos, su conducta, ante sí mismo y ante la sociedad.

    .El segundo fin tiende a dar al hombre una norma de conducta, que haga de las relaciones humanas una convivencia ordenada.

    ResponderBorrar
  11. Hacer un resumen en los comentarios sobre el tema.
    Aunque los vocablos moral y ética (del griego ethos) se traducen por igual como «costumbre», en la actualidad han adquirido significados distintos. Como hemos dicho, la ética es una reflexión filosófica sobre los fundamentos de los actos humanos. No es normativa, sino que busca elaborar conceptos que nos ayuden a comprender las costumbres.

    Finalidad de la ética

    La reflexión sobre la moralidad de los actos es quizás la parte de la filosofía más importante para la vida humana, individual y social.

    Entre los fines de la ética podemos distinguir dos: uno teórico y otro práctico.

    ••El primero no es más que la consecuencia de la tendencia filosófica del hombre a explicar y fundamentar sus actos, su conducta, ante sí mismo y ante la sociedad.

    ● El segundo fin tiende a dar al hombre una norma de conducta, que haga de las relaciones humanas una convivencia ordenada.

    ResponderBorrar
  12. Anabel Chuquiana
    " ETICA Y MORAL "
    🌸. LA Moral y la etica ( del griego ethos ) se tradusen por igual como costunbre en la actualidad han adquirido significados distintos . Como hemos hecho oa etica es una reflexión filosófica sobre los fundamentos de los actos humanos .
    🌸. lo mora encanbio es un sistema de valores y principios que rigen los actos o costunbres humanas clasificandose generalmemte en buenas y malas .
    FINALIDAD DE LA EtICA
    🌺. La reflexion sobre la moralidad de los actis que quisa la parte de la filosofia mas importante para la vida Humana individual y sosial .
    entre los fines de la etica podemos distinguir dos :
    - un teórico y el otro practico.

    ResponderBorrar
  13. ETICA MORAL
    Aunque los vocablos moral y ética (del griego ethos) se traducen por igual como «costumbre», en la actualidad han adquirido significados distintos.La moral, en cambio, es un sistema de valores o principios que rigen los actos o costumbres humanas clasificándolas, generalmente, en buenas y malas.
    FINALIDAD DE LA ETICA
    La reflexión sobre la moralidad de los actos es quizás la parte de la filosofía más importante para la vida humana, individual y social.
    Entre los fines de la ética podemos distinguir dos: uno teórico y otro práctico.

    ResponderBorrar
  14. Leer el documento y hacer el RESUMEN en los comentarios sobre el tema.
    Aunque los vocablos moral y ética (del griego ethos) se traducen por igual como «costumbre», en la actualidad han adquirido significados distintos. Como hemos dicho, la ética es una reflexión filosófica sobre los fundamentos de los actos humanos. No es normativa, sino que busca elaborar conceptos que nos ayuden a comprender las costumbres.

    Finalidad de la ética

    La reflexión sobre la moralidad de los actos es quizás la parte de la filosofía más importante para la vida humana, individual y social.

    Entre los fines de la ética podemos distinguir dos: uno teórico y otro práctico.

    • El primero no es más que la consecuencia de la tendencia filosófica del hombre a explicar y fundamentar sus actos, su conducta, ante sí mismo y ante la sociedad.

    • El segundo fin tiende a dar al hombre una norma de conducta, que haga de las relaciones humanas una convivencia ordenada.

    ResponderBorrar
  15. Leer el documento y hacer el RESUMEN en los comentarios sobre el tema.
    Aunque los vocablos moral y ética (del griego ethos) se traducen por igual como «costumbre», en la actualidad han adquirido significados distintos. Como hemos dicho, la ética es una reflexión filosófica sobre los fundamentos de los actos humanos. No es normativa, sino que busca elaborar conceptos que nos ayuden a comprender las costumbres.

    Finalidad de la ética

    La reflexión sobre la moralidad de los actos es quizás la parte de la filosofía más importante para la vida humana, individual y social.

    Entre los fines de la ética podemos distinguir dos: uno teórico y otro práctico.

    • El primero no es más que la consecuencia de la tendencia filosófica del hombre a explicar y fundamentar sus actos, su conducta, ante sí mismo y ante la sociedad.

    • El segundo fin tiende a dar al hombre una norma de conducta, que haga de las relaciones humanas una convivencia ordenada.

    ResponderBorrar
  16. Resumen del tema ✨
    La moral, en cambio, es un sistema de valores o principios que rigen los actos o costumbres humanas clasificándolas, generalmente, en buenas y malas. Es, por tanto, normativa. Hecha esta distinción, podemos afirmar que la ética es una reflexión racional sobre la moral, o la podemos denominar filosofía de la moral.

    Como las costumbres se han diferenciado de acuerdo con el tiempo y la civilización o cultura, han existido muchas morales, cada una con características y posturas propias ante lo que es bueno y malo, el deber y la libertad. Estas diferencias también son objeto de estudio de la ética, que se pregunta por la validez universal o relativa de los valores, de la libertad, etc.👍

    ResponderBorrar
  17. A) Leer el documento y hacer el RESUMEN en los comentarios sobre el tema.
    - Aunque los vocablos moral y ética (del griego ethos) se traducen por igual como «costumbre», en la actualidad han adquirido significados distintos. Como hemos dicho, la ética es una reflexión filosófica sobre los fundamentos de los actos humanos.
    La moral, en cambio, es un sistema de valores o principios que rigen los actos o costumbres humanas clasificándolas, generalmente, en buenas y malas.
    Como las costumbres se han diferenciado de acuerdo con el tiempo y la civilización o cultura, han existido muchas morales, cada una con características y posturas propias ante lo que es bueno y malo, el deber y la libertad.
    - Finalidad de la ética

    La reflexión sobre la moralidad de los actos es quizás la parte de la filosofía más importante para la vida humana, individual y social.
    - El primero no es más que la consecuencia de la tendencia filosófica del hombre a explicar y fundamentar sus actos, su conducta, ante sí mismo y ante la sociedad.
    - El segundo fin tiende a dar al hombre una norma de conducta, que haga de las relaciones humanas una convivencia ordenada.
    Nombre: Erik Tenelema

    ResponderBorrar
  18. ~TALLER

    Indicaciones:
    - Leer el documento y hacer el  RESUMEN  en los comentarios sobre el tema.

    *La moral, en cambio, es un sistema de valores o principios que rigen los actos o costumbres humanas clasificándolas, generalmente, en buenas y malas.

    Como las costumbres se han diferenciado de acuerdo con el tiempo y la civilización o cultura, han existido muchas morales, cada una con características y posturas propias ante lo que es bueno y malo, el deber y la libertad. Estas diferencias también son objeto de estudio de la ética, que se pregunta por la validez universal o relativa de los valores, de la libertad, etc.
    Finalidad de la ética

    La reflexión sobre la moralidad de los actos es quizás la parte de la filosofía más importante para la vida humana, individual y social.

    Entre los fines de la ética podemos distinguir dos: uno teórico y otro práctico.

    *El primero no es más que la consecuencia de la tendencia filosófica del hombre a explicar y fundamentar sus actos, su conducta, ante sí mismo y ante la sociedad.

    * El segundo fin tiende a dar al hombre una norma de conducta, que haga de las relaciones humanas una convivencia ordenada.

    ResponderBorrar
  19. Nombre: Jessica Quinatoa
    🎀Leer el documento y hacer el RESUMEN en los comentarios sobre el tema.
    Ética y moral
    La ética es una reflexión filosófica sobre los fundamentos de los actos humanos
    La moral, en cambio, es un sistema de valores o principios que rigen los actos o costumbres humanas clasificándolas, generalmente, en buenas y malas.
    Finalidad de la ética
    • El primero no es más que la consecuencia de la tendencia filosófica del hombre a explicar y fundamentar sus actos, su conducta, ante sí mismo y ante la sociedad.

    • El segundo fin tiende a dar al hombre una norma de conducta, que haga de las relaciones humanas una convivencia ordenada.

    ResponderBorrar
  20. Aunque los vocablos moral y ética se traducen por igual como «costumbre», en la actualidad han adquirido significados distintos. Como hemos dicho, la ética es una reflexión filosófica sobre los fundamentos de los actos humanos.

    La moral, en cambio, es un sistema de valores o principios que rigen los actos o costumbres humanas clasificándolas, generalmente, en buenas y malas. Es, por tanto, normativa. Hecha esta distinción, podemos afirmar que la ética es una reflexión racional sobre la moral, o la podemos denominar filosofía de la moral.

    Como las costumbres se han diferenciado de acuerdo con el tiempo y la civilización o cultura, han existido muchas morales, cada una con características y posturas propias ante lo que es bueno y malo, el deber y la libertad.

    ResponderBorrar
  21. - Leer el documento y hacer el RESUMEN en los comentarios sobre el tema.
    Como hemos dicho, la ética es una reflexión filosófica sobre los fundamentos de los actos humanos. No es normativa, sino que busca elaborar conceptos que nos ayuden a comprender las costumbres.

    La moral, en cambio, es un sistema de valores o principios que rigen los actos o costumbres humanas clasificándolas, generalmente, en buenas y malas. Es, por tanto, normativa. Hecha esta distinción, podemos afirmar que la ética es una reflexión racional sobre la moral, o la podemos denominar filosofía de la moral.
    Finalidad de la ética

    La reflexión sobre la moralidad de los actos es quizás la parte de la filosofía más importante para la vida humana, individual y social.

    Entre los fines de la ética podemos distinguir dos: uno teórico y otro práctico.

    • El primero no es más que la consecuencia de la tendencia filosófica del hombre a explicar y fundamentar sus actos, su conducta, ante sí mismo y ante la sociedad.

    ResponderBorrar
  22. Aunque los vocablos moral y ética (del griego ethos) se traducen por igual como «costumbre», en la actualidad han adquirido significados distintos. Como hemos dicho, la ética es una reflexión filosófica sobre los fundamentos de los actos humanos. No es normativa, sino que busca elaborar conceptos que nos ayuden a comprender las costumbres.

    La moral, en cambio, es un sistema de valores o principios que rigen los actos o costumbres humanas clasificándolas, generalmente, en buenas y malas. Es, por tanto, normativa. Hecha esta distinción, podemos afirmar que la ética es una reflexión racional sobre la moral, o la podemos denominar filosofía de la moral.
    La reflexión sobre la moralidad de los actos es quizás la parte de la filosofía más importante para la vida humana, individual y social.

    Entre los fines de la ética podemos distinguir dos: uno teórico y otro práctico.

    • El primero no es más que la consecuencia de la tendencia filosófica del hombre a explicar y fundamentar sus actos, su conducta, ante sí mismo y ante la sociedad.

    • El segundo fin tiende a dar al hombre una norma de conducta, que haga de las relaciones humanas una convivencia ordenada.

    ResponderBorrar
  23. Leer el documento y hacer el RESUMEN en los comentarios sobre el tema.
    Como hemos dicho, la ética es una reflexión filosófica sobre los fundamentos de los actos humanos. No es normativa, sino que busca elaborar conceptos que nos ayuden a comprender las costumbres.

    La moral, en cambio, es un sistema de valores o principios que rigen los actos o costumbres humanas clasificándolas, generalmente, en buenas y malas. Es, por tanto, normativa. Hecha esta distinción, podemos afirmar que la ética es una reflexión racional sobre la moral, o la podemos denominar filosofía de la moral.
    Finalidad de la ética

    La reflexión sobre la moralidad de los actos es quizás la parte de la filosofía más importante para la vida humana, individual y social.

    Entre los fines de la ética podemos distinguir dos: uno teórico y otro práctico.

    • El primero no es más que la consecuencia de la tendencia filosófica del hombre a explicar y fundamentar sus actos, su conducta, ante sí mismo y ante la sociedad.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

HISTORIA 3 BGU"B" TALLER 3 PARCIAL 2 QUIMESTRE 2

CIUDADANIA 2 BGU "A" TALLER 7 PARCIAL 2 QUIMESTRE 2

FILOSOFIA 1 BGU "B" TALLER 7 PARCIAL 2 QUIMESTRE 2