CIUDADANIA 1 BGU "A" TALLER 2 PARCIAL 2 QUIMESTRE 2
26-04-2021
https://tiempodepolitica.com/c-ecuador/corte-nacional-de-justicia/
Tribunales de justicia
En el Ecuador a los tribunales de justicia se los conoce con
el nombre de cortes o juzgados. Son órganos públicos cuya finalidad es resolver
los litigios como cosas juzgadas, a través de la aplicación de las leyes.
En el Ecuador, el máximo organismo de administración de
justicia es la Corte Nacional de Justicia, donde se resuelven los casos que van
por casación. Allí, además, se tratan los juicios contra altos funcionarios del
Estado. Su misión es garantizar la vigencia y supremacía de la Constitución, el
pleno ejercicio de los derechos constitucionales y garantías jurisdiccionales
mediante la interpretación, el control y la administración de justicia
constitucional.
Debajo de la Corte
Nacional se encuentran las Cortes superiores, Distritales, Juzgados laborales,
civiles, de tránsito, de familia, inquilinato, etc.
El conjunto de estos organismos que administran justicia
conforman la Función Judicial, que se rige por principios de:
a) Independencia interna y externa
b) Autonomía administrativa, económica y financiera
c) Funcionamiento en unidad jurisdiccional
d) Acceso gratuito, salvo las costas procesales definidas por
la ley e) Juicios públicos, salvo excepciones definidas por la ley
f) La sustanciación de los casos en todas las materias es
oral
La burocracia
Burocracia viene del francés bureau, que significa
‘escritorio’ y del griego kratos, ‘gobierno’ (Real Academia Española, 2016). La
burocracia es un sistema de organización de una institución, caracterizada por
seguir normas y procedimientos para alcanzar un objetivo concreto, que puede
ser brindar un servicio.
Ese sistema
administrativo es manejado por personas que asumen roles, funciones y
responsabilidades que les ubican en un orden jerárquico.
La burocracia puede
ser pública, relacionada con el Estado, o privada, vinculada a la empresa. Es
deseable que la burocracia cumpla los principios de: eficiencia, transparencia,
oportunidad, agilidad, gratuidad, pertinencia, universalidad, en ambos casos
(Weber, 1964).
El Estado ecuatoriano,
para atender las demandas de la población, funciona de manera centralizada,
desconcentrada o descentralizada.
La centralización del poder funcionó años atrás e implicaba
que solo en las grandes ciudades se podían realizar trámites o se brindaban
servicios, generando desatención a las personas que vivían lejos y no tenían
recursos ni tiempo para trasladarse.
Las constituciones de
1998 y de 2008 postulan que el Estado funciona de manera descentralizada, lo
que significa que los municipios, consejos provinciales y juntas parroquiales
asumen el manejo de ciertas competencias, a fin de mejorar el acceso, la
oportunidad y la calidad del servicio. Por ejemplo, los municipios de Quito y
Guayaquil han asumido el manejo del tránsito, que antes era manejado por el
Estado central.
El Estado central funciona de forma desconcentrada en todo el
país, a través de una nueva organización institucional para la planificación y
distribución del trabajo basada en zonas, distritos y circuitos, que permite
atender mejor a la población con eficiencia, calidez y oportunidad.
TALLER N:2
-Este trabajo realizarlo hasta el MIERCOLES 28 de abril del 2021
Joseph Chadan ( Cuestionario Sobre el Tema)
ResponderBorrarCUESTIONARIO:
1.-Elabore una definición sobre lo que entendió del sistema de justicia.
Los sistemas de justicia son aquellos donde existen relaciones sociales, marcos normativos, procesos establecidos y costumbres con base en cómo se debe organizar la sociedad sobre lo que está bien y está mal, cuáles serían las penas y cómo se determina la culpabilidad o no de posible delito.
2.-Enliste los principios que rigen el sistema de justicia.
a)Principios de Publicidad
b)Principios de Contradicion
c)Principios de Consentracion
d)Principios de Continuidad
e)Principios de Inmediacion
3.-Explique brevemente, lo qué comprendió sobre lo que es la burocracia.
La burocracia es la organización o estructura que es caracterizada por procedimientos centralizados y descentralizados, división de responsabilidades, especialización del trabajo, jerarquía y relaciones impersonales.
ResponderBorrarCUESTIONARIO:
1.-Elabore una definición sobre lo que entendió del sistema de justicia.
Los sistemas de justicia son aquellos donde existen relaciones sociales, marcos normativos, procesos establecidos y costumbres con base en cómo se debe organizar la sociedad sobre lo que está bien y está mal, cuáles serían las penas y cómo se determina la culpabilidad o no de posible delito.
2.-Enliste los principios que rigen el sistema de justicia.
a)Principios de Publicidad
b)Principios de Contradicion
c)Principios de Consentracion
d)Principios de Continuidad
e)Principios de Inmediacion
3.-Explique brevemente, lo qué comprendió sobre lo que es la burocracia.
La burocracia es la organización o estructura que es caracterizada por procedimientos centralizados y descentralizados, división de responsabilidades, especialización del trabajo, jerarquía y relaciones impersonales.
CUESTIONARIO:
ResponderBorrar1.-Elabore una definición sobre lo que entendió del sistema de justicia.
Los sistemas de justicia son aquellos donde existen relaciones sociales, marcos normativos, procesos establecidos y costumbres con base en cómo se debe organizar la sociedad sobre lo que está bien y está mal, cuáles serían las penas y cómo se determina la culpabilidad o no de posible delito.
2.-Enliste los principios que rigen el sistema de justicia.
a)Principios de Publicidad
b)Principios de Contradicion
c)Principios de Consentracion
d)Principios de Continuidad
e)Principios de Inmediacion
3.-Explique brevemente, lo qué comprendió sobre lo que es la burocracia.
La burocracia es la organización o estructura que es caracterizada por procedimientos centralizados y descentralizados, división de responsabilidades, especialización del trabajo, jerarquía y relaciones impersonales.
CUESTIONARIO:
ResponderBorrar1.-Elabore una definición sobre lo que entendió del sistema de justicia.
Los sistemas de justicia son aquellos donde existen relaciones sociales, marcos normativos, procesos establecidos y costumbres con base en cómo se debe organizar la sociedad sobre lo que está bien y está mal, cuáles serían las penas y cómo se determina la culpabilidad o no de posible delito.
2.-Enliste los principios que rigen el sistema de justicia.
a)Principios de Publicidad
b)Principios de Contradicion
c)Principios de Consentracion
d)Principios de Continuidad
e)Principios de Inmediacion
3.-Explique brevemente, lo qué comprendió sobre lo que es la burocracia.
La burocracia es la organización o estructura que es caracterizada por procedimientos centralizados y descentralizados, división de responsabilidades, especialización del trabajo, jerarquía y relaciones impersonales.
NOMBRE ABIGAIL TOROSINA
ResponderBorrarCUESTIONARIO
1.-Elabore una definición sobre lo que entendió del sistema de justicia.
Los sistemas de justicia son aquellos donde existen relaciones sociales, marcos normativos, procesos establecidos y costumbres con base en cómo se debe organizar la sociedad sobre lo que está bien y está mal, cuáles serían las penas y cómo se determina la culpabilidad o no de posible delito.
2.-Enliste los principios que rigen el sistema de justicia.
..Publicidad
Contradicción. ...
Inmediación. ...
Continuidad. ...
Concentración.
3.-Explique brevemente, lo qué comprendió sobre lo que es la burocracia.
La burocracia es la organización o estructura que es caracterizada por procedimientos centralizados y descentralizados, división de responsabilidades, especialización del trabajo, jerarquía y relaciones impersonales.
CUESTIONARIO:
ResponderBorrar1.-Elabore una definición sobre lo que entendió del sistema de justicia.
Los sistemas de justicia son aquellos donde existen relaciones sociales, marcos normativos, procesos establecidos y costumbres con base en cómo se debe organizar la sociedad sobre lo que está bien y está mal, cuáles serían las penas y cómo se determina la culpabilidad o no de posible delito.
2.-Enliste los principios que rigen el sistema de justicia.
a)Principios de Publicidad
b)Principios de Contradicion
c)Principios de Consentracion
d)Principios de Continuidad
e)Principios de Inmediacion
3.-Explique brevemente, lo qué comprendió sobre lo que es la burocracia.
La burocracia es la organización o estructura que es caracterizada por procedimientos centralizados y descentralizados, división de responsabilidades, especialización del trabajo, jerarquía y relaciones impersonales.
CUESTIONARIO:
ResponderBorrar1.-Elabore una definición sobre lo que entendió del sistema de justicia.
Los sistemas de justicia son aquellos donde existen relaciones sociales, marcos normativos, procesos establecidos y costumbres con base en cómo se debe organizar la sociedad sobre lo que está bien y está mal, cuáles serían las penas y cómo se determina la culpabilidad o no de posible delito.
2.-Enliste los principios que rigen el sistema de justicia.
a) Independencia interna y externa
b) Autonomía administrativa, económica y financiera
c) Funcionamiento en unidad jurisdiccional
d) Acceso gratuito, salvo las costas procesales definidas por la ley
e) Juicios públicos, salvo excepciones definidas por la ley
f) La sustanciación de los casos en todas las materias es oral
3.-Explique brevemente, lo qué comprendió sobre lo que es la burocracia.
La burocracia es la organización o estructura que es caracterizada por procedimientos centralizados y descentralizados, división de responsabilidades, especialización del trabajo, jerarquía y relaciones impersonales.
CUESTIONARIO:
ResponderBorrar1.-Elabore una definición sobre lo que entendió del sistema de justicia.
Los sistemas de justicia son aquellos donde existen relaciones sociales, marcos normativos, procesos establecidos y costumbres con base en cómo se debe organizar la sociedad sobre lo que está bien y está mal, cuáles serían las penas y cómo se determina la culpabilidad o no de posible delito.
2.-Enliste los principios que rigen el sistema de justicia.
Principios de Publicidad
Principios de Contradicion
Principios de Consentracion
Principios de Continuidad
Principios de Inmediacion
3.-Explique brevemente, lo qué comprendió sobre lo que es la burocracia.
La burocracia es la organización o estructura que es caracterizada por procedimientos centralizados y descentralizados, división de responsabilidades, especialización
Nombre:Josue Pullutasig
ResponderBorrarCUESTIONARIO:
1.-Elabore una definición sobre lo que entendió del sistema de justicia.
Los sistemas de justicia son aquellos donde existen relaciones sociales, marcos normativos, procesos establecidos y costumbres con base en cómo se debe organizar la sociedad sobre lo que está bien y está mal, cuáles serían las penas y cómo se determina la culpabilidad o no de posible delito.
2.-Enliste los principios que rigen el sistema de justicia.
a)Principios de Publicidad
b)Principios de Contradicion
c)Principios de Consentracion
d)Principios de Continuidad
e)Principios de Inmediacion
3.-Explique brevemente, lo qué comprendió sobre lo que es la burocracia.
La burocracia es la organización o estructura que es caracterizada por procedimientos centralizados y descentralizados, división de responsabilidades, especialización del trabajo, jerarquía y relaciones impersonales.
NOMBRE RONNY QUINATOA
ResponderBorrarCUESTIONARIO:
1.-Elabore una definición sobre lo que entendió del sistema de justicia.
Los sistemas de justicia son aquellos donde existen relaciones sociales, marcos normativos, procesos establecidos y costumbres con base en cómo se debe organizar la sociedad sobre lo que está bien y está mal, cuáles serían las penas y cómo se determina la culpabilidad o no de posible delito.
2.-Enliste los principios que rigen el sistema de justicia.
a)Principios de Publicidad
b)Principios de Contradicion
c)Principios de Consentracion
d)Principios de Continuidad
e)Principios de Inmediacion
3.-Explique brevemente, lo qué comprendió sobre lo que es la burocracia.
La burocracia es la organización o estructura que es caracterizada por procedimientos centralizados y descentralizados, división de responsabilidades, especialización del trabajo, jerarquía y relaciones impersonales.
Tribunales de justicia
ResponderBorrarCUESTIONARIO:
1.-Elabore una definición sobre lo que entendió del sistema de justicia.
Los sistemas de justicia son aquellos donde existen relaciones sociales, marcos normativos, procesos establecidos y costumbres con base en cómo se debe organizar la sociedad sobre lo que está bien y está mal, cuáles serían las penas y cómo se determina la culpabilidad o no de posible delito.
2.-Enliste los principios que rigen el sistema de justicia.
a)Principios de Publicidad
b)Principios de Contradicion
c)Principios de Consentracion
d)Principios de Continuidad
e)Principios de Inmediacion
3.-Explique brevemente, lo qué comprendió sobre lo que es la burocracia.
La burocracia es la organización o estructura que es caracterizada por procedimientos centralizados y descentralizados, división de responsabilidades, especialización del trabajo, jerarquía y relaciones impersonales
CUESTIONARIO:
ResponderBorrar1.-Elabore una definición sobre lo que entendió del sistema de justicia.
Los sistemas de justicia son aquellos donde existen relaciones sociales, marcos normativos, procesos establecidos y costumbres con base en cómo se debe organizar la sociedad sobre lo que está bien y está mal, cuáles serían las penas y cómo se determina la culpabilidad o no de posible delito.
2.-Enliste los principios que rigen el sistema de justicia.
a)Principios de Publicidad
b)Principios de Contradicion
c)Principios de Consentracion
d)Principios de Continuidad
e)Principios de Inmediacion
3.-Explique brevemente, lo qué comprendió sobre lo que es la burocracia.
La burocracia es la organización o estructura que es caracterizada por procedimientos centralizados y descentralizados, división de responsabilidades, especialización del trabajo, jerarquía y relaciones impersonales.
.-Elabore una definición sobre lo que entendió del sistema de justicia.
ResponderBorrarLos sistemas de justicia son aquellos donde existen relaciones sociales, marcos normativos, procesos establecidos y costumbres con base en cómo se debe organizar la sociedad sobre lo que está bien y está mal, cuáles serían las penas y cómo se determina la culpabilidad o no de posible delito.
2.-Enliste los principios que rigen el sistema de justicia.
a)Principios de Publicidad
b)Principios de Contradicion
c)Principios de Consentracion
d)Principios de Continuidad
e)Principios de Inmediacion
3.-Explique brevemente, lo qué comprendió sobre lo que es la burocracia.
La burocracia es la organización o estructura que es caracterizada por procedimientos centralizados y descentralizados, división de responsabilidades, especialización del trabajo, jerarquía y relaciones impersonales.
-------------------------------------------------UNIDAD EDUCATIVA QUISAPINCHA------------------------------------------------------------
ResponderBorrarNOMBRE: Ronald Guamán
CURSO: 1ero de B.G.U. ´´A´´
FECHA: 31/5/2021
TEMA: Tribunales de justicia
1.-Elabore una definición sobre lo que entendió del sistema de justicia.
Los sistemas de justicia son aquellos donde existen relaciones sociales, marcos normativos, procesos establecidos y costumbres con base en cómo se debe organizar la sociedad sobre lo que está bien y está mal, cuáles serían las penas y cómo se determina la culpabilidad o no de posible delito.
2.-Enliste los principios que rigen el sistema de justicia.
Pueda afectar la integridad de alguna de las partes o de las personas citadas;
1. Cuando pueda verse afectada la seguridad pública o seguridad nacional;
2. Cuando pueda verse revelado un secreto particular, comercial, industrial u oficial;
3. Cuando el juez o tribunal estime que es lo más conveniente;
4. Se afecte el interés superior del niño o de la niña.
3.-Explique brevemente, lo qué comprendió sobre lo que es la burocracia.
La burocracia es la organización o estructura que es caracterizada por procedimientos centralizados y descentralizados, división de responsabilidades, especialización del trabajo, jerarquía y relaciones impersonales.
CUESTIONARIO:
ResponderBorrar1.-Elabore una definición sobre lo que entendió del sistema de justicia.
Los sistemas de justicia son aquellos donde existen relaciones sociales, marcos normativos, procesos establecidos y costumbres con base en cómo se debe organizar la sociedad sobre lo que está bien y está mal, cuáles serían las penas y cómo se determina la culpabilidad o no de posible delito.
2.-Enliste los principios que rigen el sistema de justicia.
a)Principios de Publicidad
b)Principios de Contradicion
c)Principios de Consentracion
d)Principios de Continuidad
e)Principios de Inmediacion
3.-Explique brevemente, lo qué comprendió sobre lo que es la burocracia.
La burocracia es la organización o estructura que es caracterizada por procedimientos centralizados y descentralizados, división de responsabilidades, especialización del trabajo, jerarquía y relaciones impersonales.
VILMA LLUMITASI
ResponderBorrarCUESTIONARIO:
1.-Elabore una definición sobre lo que entendió del sistema de justicia.
Los sistemas de justicia son aquellos donde existen relaciones sociales, marcos normativos, procesos establecidos y costumbres con base en cómo se debe organizar la sociedad sobre lo que está bien y está mal, cuáles serían las penas y cómo se determina la culpabilidad o no de posible delito.
2.-Enliste los principios que rigen el sistema de justicia.
a)Principios de Publicidad
b)Principios de Contradicion
c)Principios de Consentracion
d)Principios de Continuidad
e)Principios de Inmediacion
3.-Explique brevemente, lo qué comprendió sobre lo que es la burocracia.
La burocracia es la organización o estructura que es caracterizada por procedimientos centralizados y descentralizados, división de responsabilidades, especialización del trabajo, jerarquía y relaciones impersonales.
CUESTIONARIO:
ResponderBorrar1.-Elabore una definición sobre lo que entendió del sistema de justicia.
Los sistemas de justicia son aquellos donde existen relaciones sociales, marcos normativos, procesos establecidos y costumbres con base en cómo se debe organizar la sociedad sobre lo que está bien y está mal, cuáles serían las penas y cómo se determina la culpabilidad o no de posible delito.
2.-Enliste los principios que rigen el sistema de justicia.
a)Principios de Publicidad
b)Principios de Contradicion
c)Principios de Consentracion
d)Principios de Continuidad
e)Principios de Inmediacion
3.-Explique brevemente, lo qué comprendió sobre lo que es la burocracia.
La burocracia es la organización o estructura que es caracterizada por procedimientos centralizados y descentralizados, división de responsabilidades, especialización del trabajo, jerarquía y relaciones impersonales.
Cuestionario
ResponderBorrar1.-Elabore una definición sobre lo que entendió del sistema de justicia.
Los sistemas de justicia son aquellos donde existen relaciones sociales, marcos normativos, procesos establecidos y costumbres con base en cómo se debe organizar la sociedad sobre lo que está bien y está mal, cuáles serían las penas y cómo se determina la culpabilidad o no de posible delito.
2.-Enliste los principios que rigen el sistema de justicia.
a)Principios de Publicidad
b)Principios de Contradicion
c)Principios de Consentracion
d)Principios de Continuidad
e)Principios de Inmediacion
3.-Explique brevemente, lo qué comprendió sobre lo que es la burocracia.
La burocracia es la organización o estructura que es caracterizada por procedimientos centralizados y descentralizados, división de responsabilidades, especialización del trabajo, jerarquía y relaciones impersonales.
1.-Elabore una definición sobre lo que entendió del sistema de justicia.
ResponderBorrarLos sistemas de justicia son aquellos donde existen relaciones sociales, marcos normativos, procesos establecidos y costumbres con base en cómo se debe organizar la sociedad sobre lo que está bien y está mal, cuáles serían las penas y cómo se determina la culpabilidad o no de posible delito.
2.-Enliste los principios que rigen el sistema de justicia.
a)Principios de Publicidad
b)Principios de Contradicion
c)Principios de Consentracion
d)Principios de Continuidad
e)Principios de Inmediacion
3.-Explique brevemente, lo qué comprendió sobre lo que es la burocracia.
La burocracia es la organización o estructura que es caracterizada por procedimientos centralizados y descentralizados, división de responsabilidades, especialización del trabajo, jerarquía y relaciones impersonales.
ResponderBorrar1.-Elabore una definición sobre lo que entendió del sistema de justicia.
Los sistemas de justicia son aquellos donde existen relaciones sociales, marcos normativos, procesos establecidos y costumbres con base en cómo se debe organizar la sociedad sobre lo que está bien y está mal, cuáles serían las penas y cómo se determina la culpabilidad o no de posible delito
2.-Enliste los principios que rigen el sistema de justicia.
Los principios constitucionales son disposiciones lógicas supremas e imperativas
de validez y aceptación universal, en los que se apoya la estructura y organización
jurídica y política del Estado.Tal como los señala el Art. 11 de la Constitución:
“Todos los principios y derechos son inalienables, irrenunciables, indivisibles,
interdependientes y de igual jerarquía”
3.-Explique brevemente, lo qué comprendió sobre lo que es la burocracia.
La burocracia es la organización o estructura que es caracterizada por procedimientos centralizados y descentralizados, división de responsabilidades, especialización del trabajo, jerarquía y relaciones impersonales