CIUDADANIA 1 BGU "A" TALLER 1 PARCIAL 2 QUIMESTRE 2

 


 

VIDEO: https://www.defensa.gob.ec/se-conmemora-206-anos-del-primer-grito-de-independencia/

 

 

Componentes esenciales de todo Estado: las Fuerzas Armadas

Las Fuerzas Armadas ecuatorianas tuvieron su origen en las luchas por la Independencia y en la conformación de la República del Ecuador.

 Su función, junto con la Policía Nacional, es la de proteger los derechos, libertades y garantías de los ciudadanos, sin discriminación alguna. Específicamente, la misión de las FF. AA. es la defensa de la soberanía y la integridad territorial, en tierra, agua y aire (Constitución, 2008).

El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas es el presidente de la República, conforme lo determina la Constitución. Le sigue en orden jerárquico el ministro de Defensa y el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.

Las FF. AA. están integradas por hombres y mujeres que voluntariamente deciden ser parte de ellas, sin discriminación alguna, pero con el cumplimiento de requisitos. El servicio militar dura un año y es voluntario. Tanto las Fuerzas Armadas como la Policía Nacional son obedientes y no deliberantes, por tanto, deben sujetarse al poder civil y a la Constitución. Las autoridades militares y policiales son responsables de las órdenes que impartan.

La Policía Nacional

Esta institución se creó en 1938. Su máxima autoridad es el presidente de la República, seguido por el ministro del Interior. Su misión es la protección interna y el mantenimiento del orden público. Sus actividades son el control del orden, la investigación criminal, vigilancia de lugares públicos, el control del tránsito, control de sustancias psicotrópicas y estupefacientes.

El derecho

La palabra derecho tiene su origen en el término latino directum, que significa ‘conforme a la regla’ (Villoro, 2005). El derecho se inspira en los criterios de justicia que están vigentes en esa sociedad y que regulan las relaciones sociales. El derecho se concreta en las leyes, que son normas que ordenan el caos y permiten resolver los conflictos, por tanto, son de obligatorio cumplimiento; garantizan la convivencia en una sociedad humana de manera pacífica y armónica.

 La Constitución es la ley máxima que rige a un país. En ella se encuentran plasmados los principios fundamentales que norman el sistema de justicia y esa es la base para la organización del régimen de derecho en el país.

La Constitución Política de 1998 establecía que el Ecuador es un Estado de derecho, lo que significa que la ley está por sobre las personas. La Constitución de 2008 consagra que el Ecuador es un Estado constitucional de derechos, por lo que los derechos de las personas priman y por tanto, las leyes o el sistema de justicia deberán realizar los cambios necesarios para garantizarlos.

En derecho, los conflictos se resuelven a través de juicios, actos administrativos o mediación de conflictos. En todos estos actos se observa el cumplimiento de la ley, que debe aplicarse para todas las personas sin distinción alguna por su posición económica, política o social; así se garantizan los derechos de todos los ciudadanos y ciudadanas.

    TALLER

Indicaciones:
- Leer el documento y hacer el  RESUMEN  en los comentarios sobre el tema.
- Responder en el comentario poniendo primero el nombre y el apellido del estudiante seguido de dos puntos.
-Este trabajo realizarlo hasta el  miércoles   21 de  abril  del 2021
Ejemplo:

Angel Caiza: (RESUMEN  del tema)         


Comentarios

  1. Joseph Chadan(Rrsumen Sobre el Tema)

    Componentes esenciales de todo Estado: las Fuerzas ArmadasLas Fuerzas Armadas ecuatorianas tuvieron su origen en las luchas por la Independencia y en la conformación de la República del Ecuador.

    Su función, junto con la Policía Nacional, es la de proteger los derechos, libertades y garantías de los ciudadanos, sin discriminación alguna. Específicamente, la misión de las FF. AA. es la defensa de la soberanía y la integridad territorial, en tierra, agua y aire (Constitución, 2008).Las FF. AA. están integradas por hombres y mujeres que voluntariamente deciden ser parte de ellas, sin discriminación alguna, pero con el cumplimiento de requisitos. El servicio militar dura un año y es voluntario.

    ResponderBorrar
  2. Jomaira Tuza: (RESUMEN del tema)

    Específicamente, la misión de las FF. AA. es la defensa de la soberanía y la integridad territorial, en tierra, agua y aire (Constitución, 2008) El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas es el presidente de la República, conforme lo determina la Constitución .
    La Constitución de 2008 consagra que el Ecuador es un Estado constitucional de derechos, por lo que los derechos de las personas priman y por tanto, las leyes o el sistema de justicia deberán realizar los cambios necesarios para garantizarlos.En todos estos actos se observa el cumplimiento de la ley de todos los ciudadanos y ciudadanas.

    ResponderBorrar
  3. Resumen del tema

    Componentes esenciales de todo Estado: las Fuerzas Armadas

    Las Fuerzas Armadas ecuatorianas tuvieron su origen en las luchas por la Independencia y en la conformación de la República del Ecuador. El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas es el presidente de la República, conforme lo determina la Constitución. Le sigue en orden jerárquico el ministro de Defensa y el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. Tanto las Fuerzas Armadas como la Policía Nacional son obedientes y no deliberantes, por tanto, deben sujetarse al poder civil y a la Constitución.

    La Policía Nacional
    Sus actividades son el control del orden, la investigación criminal, vigilancia de lugares públicos, el control del tránsito, control de sustancias psicotrópicas y estupefacientes.

    El derecho
    La palabra derecho tiene su origen en el término latino directum, que significa ‘conforme a la regla’ . El derecho se inspira en los criterios de justicia que están vigentes en esa sociedad y que regulan las relaciones sociales. En ella se encuentran plasmados los principios fundamentales que norman el sistema de justicia y esa es la base para la organización del régimen de derecho en el país. La Constitución Política de 1998 establecía que el Ecuador es un Estado de derecho, lo que significa que la ley está por sobre las personas.
    En derecho, los conflictos se resuelven a través de juicios, actos administrativos o mediación de conflictos.

    ResponderBorrar
  4. Nombre: Vilma llumitasi


    RESUMEN
    COMPONENTES DE TODO ESTADO

    LAS FUERZAS ARMADAS

    Las Fuerzas Armadas del Ecuador tienen tres ramas: el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea. Conforme con la Constitución, en su artículo 147.16, el presidente la República es quien ejerce la máxima autoridad de las Fuerzas Armadas, así como designar a los integrantes del alto mando militar y policial. Su dirección corresponde al ministro de Defensa y el mando operativo está a cargo del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.
    Las fuerzas armadas tienen como misión fundamental la defensa de la soberanía y la integridad territorial. Suelen dividirse en ramas, servicios armados separados que agrupan los recursos militares empleados por dicho estado en tierra, mar y aire. .

    ResponderBorrar

  5. RESUMEN
    COMPONENTES DE TODO ESTADO
    LAS FUERZAS ARMADAS
    Específicamente, la misión de las FF. AA. es la defensa de la soberanía y la integridad territorial, en tierra, agua y aire (Constitución, 2008).El derecho se inspira en los criterios de justicia que están vigentes en esa sociedad y que regulan las relaciones sociales. En ella se encuentran plasmados los principios fundamentales que norman el sistema de justicia y esa es la base para la organización del régimen de derecho en el paísConforme con la Constitución, en su artículo 147.16, el presidente la República es quien ejerce la máxima autoridad de las Fuerzas Armadas,La Constitución de 2008 consagra que el Ecuador es un Estado constitucional de derechos, por lo que los derechos de las personas priman y por tanto, las leyes o el sistema de justicia deberán realizar los cambios necesarios para garantizarlos.
    La palabra derecho tiene su origen en el término latino directum, que significa ‘conforme a la regla’ (Villoro, 2005).Tanto las Fuerzas Armadas como la Policía Nacional son obedientes y no deliberantes, por tanto, deben sujetarse al poder civil y a la Constitución.las personas sin distinción alguna por su posición económica, política o social; así se garantizan los derechos de todos los ciudadanos y ciudadanas.

    ResponderBorrar
  6. --------------------------------------------------UNIDAD EDUCATIVA QUISAPINCHA-----------------------------------------------------------

    NOMBRE: Ronald Guamán
    CURSO: 1ero de BGU ´´A´´
    FECHA: 20/4/2021
    TEMA: Componentes esenciales de todo Estado: las Fuerzas Armadas

    TALLER

    Indicaciones:
    - Leer el documento y hacer el RESUMEN en los comentarios sobre el tema.
    - Responder en el comentario poniendo primero el nombre y el apellido del estudiante seguido de dos puntos.
    -Este trabajo realizarlo hasta el miércoles 21 de abril del 2021

    Su función, junto con la Policía Nacional, es la de proteger los derechos, libertades y garantías de los ciudadanos, sin discriminación alguna. Específicamente, la misión de las FF. AA. es la defensa de la soberanía y la integridad territorial, en tierra, agua y aire.

    La Constitución Política de 1998 establecía que el Ecuador es un Estado de derecho, lo que significa que la ley está por sobre las personas. La Constitución de 2008 consagra que el Ecuador es un Estado constitucional de derechos, por lo que los derechos de las personas priman y por tanto, las leyes o el sistema de justicia deberán realizar los cambios necesarios para garantizarlos.

    ResponderBorrar
  7. Componentes esenciales de todo Estado: las Fuerzas ArmadasLas Fuerzas Armadas ecuatorianas tuvieron su origen en las luchas por la Independencia y en la conformación de la República del Ecuador.

    Su función, junto con la Policía Nacional, es la de proteger los derechos, libertades y garantías de los ciudadanos, sin discriminación alguna. Específicamente, la misión de las FF. AA. es la defensa de la soberanía y la integridad territorial, en tierra, agua y aire (Constitución, 2008).Las FF. AA. están integradas por hombres y mujeres que voluntariamente deciden ser parte de ellas, sin discriminación alguna, pero con el cumplimiento de requisitos. El servicio militar dura un año y es voluntario.

    ResponderBorrar
  8. Resumen del tema

    Componentes esenciales de todo Estado: las Fuerzas Armadas

    Las Fuerzas Armadas ecuatorianas tuvieron su origen en las luchas por la Independencia y en la conformación de la República del Ecuador. El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas es el presidente de la República, conforme lo determina la Constitución. Le sigue en orden jerárquico el ministro de Defensa y el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. Tanto las Fuerzas Armadas como la Policía Nacional son obedientes y no deliberantes, por tanto, deben sujetarse al poder civil y a la Constitución.

    La Policía Nacional
    Sus actividades son el control del orden, la investigación criminal, vigilancia de lugares públicos, el control del tránsito, control de sustancias psicotrópicas y estupefacientes.

    El derecho
    La palabra derecho tiene su origen en el término latino directum, que significa ‘conforme a la regla’ . El derecho se inspira en los criterios de justicia que están vigentes en esa sociedad y que regulan las relaciones sociales. En ella se encuentran plasmados los principios fundamentales que norman el sistema de justicia y esa es la base para la organización del régimen de derecho en el país. La Constitución Política de 1998 establecía que el Ecuador es un Estado de derecho, lo que significa que la ley está por sobre las personas.

    ResponderBorrar
  9. Resumen del tema

    Componentes esenciales de todo Estado: las Fuerzas Armadas

    Las Fuerzas Armadas ecuatorianas tuvieron su origen en las luchas por la Independencia y en la conformación de la República del Ecuador. El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas es el presidente de la República, conforme lo determina la Constitución. Le sigue en orden jerárquico el ministro de Defensa y el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. Tanto las Fuerzas Armadas como la Policía Nacional son obedientes y no deliberantes, por tanto, deben sujetarse al poder civil y a la Constitución.

    La Policía Nacional
    Sus actividades son el control del orden, la investigación criminal, vigilancia de lugares públicos, el control del tránsito, control de sustancias psicotrópicas y estupefacientes.

    El derecho
    La palabra derecho tiene su origen en el término latino directum, que significa ‘conforme a la regla’ . El derecho se inspira en los criterios de justicia que están vigentes en esa sociedad y que regulan las relaciones sociales. En ella se encuentran plasmados los principios fundamentales que norman el sistema de justicia y esa es la base para la organización del régimen de derecho en el país. La Constitución Política de 1998 establecía que el Ecuador es un Estado de derecho, lo que significa que la ley está por sobre las personas.
    En derecho, los conflictos se resuelven a través de juicios, actos administrativos o mediación de conflictos.

    ResponderBorrar
  10. Nombre:Josue Pullutasig
    Específicamente, la misión de las FF. AA. es la defensa de la soberanía y la integridad territorial, en tierra, agua y aire (Constitución, 2008) El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas es el presidente de la República, conforme lo determina la Constitución .
    La Constitución de 2008 consagra que el Ecuador es un Estado constitucional de derechos, por lo que los derechos de las personas priman y por tanto, las leyes o el sistema de justicia deberán realizar los cambios necesarios para garantizarlos.En todos estos actos se observa el cumplimiento de la ley de todos los ciudadanos y ciudadanas.

    ResponderBorrar
  11. NOMBRE....ABIGAIL TOROSINA
    ....RESUMEN

    Policía Nacional, es la de proteger los derechos, libertades y garantías de los ciudadanos, sin discriminación alguna. Específicamente, la misión de las FF. AA. es la defensa de la soberanía y la integridad territorial, en tierra, agua y aire (Constitución, 2008).Las FF. AA. están integradas por hombres y mujeres que voluntariamente deciden ser parte de ellas, sin discriminación alguna, pero con el cumplimiento de requisitos. El servicio militar dura un año y es voluntario
    derecho
    La palabra derecho tiene su origen en el término latino directum, que significa ‘conforme a la regla’ . El derecho se inspira en los criterios de justicia que están vigentes en esa sociedad y que regulan las relaciones sociales. En ella se encuentran plasmados los principios fundamentales que norman el sistema de justicia y esa es la base para la organización del régimen de derecho en el país. La Constitución Política de 1998 establecía que el Ecuador es un Estado de derecho, lo que significa que la ley está por sobre las personas.

    ResponderBorrar
  12. Resumen Sobre el Tema)

    Componentes esenciales de todo Estado: las Fuerzas ArmadasLas Fuerzas Armadas ecuatorianas tuvieron su origen en las luchas por la Independencia y en la conformación de la República del Ecuador.
    Las FF. AA. están integradas por hombres y mujeres que voluntariamente deciden ser parte de ellas, sin discriminación alguna, pero con el cumplimiento de requisitos. El servicio militar dura un año y es voluntario.
    La Policía Nacional
    Esta institución se creó en 1938. Su máxima autoridad es el presidente de la República, seguido por el ministro del Interior. Su misión es la protección interna y el mantenimiento del orden público

    ResponderBorrar
  13. La Constitución de 2008 consagra que el Ecuador es un Estado constitucional de derechos, por lo que los derechos de las personas priman y por tanto, las leyes o el sistema de justicia deberán realizar los cambios necesarios para garantizarlos.En todos estos actos se observa el cumplimiento de la ley de todos los ciudadanos y ciudadanas.
    Tanto las Fuerzas Armadas como la Policía Nacional son obedientes y no deliberantes, por tanto, deben sujetarse al poder civil y a la Constitución.

    ResponderBorrar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  15. NOMBRE RONNY QUINATOA

    Resumen Sobre el Tema)

    Componentes esenciales de todo Estado: las Fuerzas ArmadasLas Fuerzas Armadas ecuatorianas tuvieron su origen en las luchas por la Independencia y en la conformación de la República del Ecuador.
    Las FF. AA. están integradas por hombres y mujeres que voluntariamente deciden ser parte de ellas, sin discriminación alguna, pero con el cumplimiento de requisitos. El servicio militar dura un año y es voluntario.
    La Policía Nacional
    Esta institución se creó en 1938. Su máxima autoridad es el presidente de la República, seguido por el ministro del Interior. Su misión es la protección interna y el mantenimiento del orden público

    ResponderBorrar
  16. Resumen del tema

    Componentes esenciales de todo Estado: las Fuerzas Armadas

    Las Fuerzas Armadas ecuatorianas tuvieron su origen en las luchas por la Independencia y en la conformación de la República del Ecuador. El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas es el presidente de la República, conforme lo determina la Constitución. Le sigue en orden jerárquico el ministro de Defensa y el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. Tanto las Fuerzas Armadas como la Policía Nacional son obedientes y no deliberantes, por tanto, deben sujetarse al poder civil y a la Constitución.

    La Policía Nacional
    Sus actividades son el control del orden, la investigación criminal, vigilancia de lugares públicos, el control del tránsito, control de sustancias psicotrópicas y estupefacientes.

    El derecho
    La palabra derecho tiene su origen en el término latino directum, que significa ‘conforme a la regla’ . El derecho se inspira en los criterios de justicia que están vigentes en esa sociedad y que regulan las relaciones sociales. En ella se encuentran plasmados los principios fundamentales que norman el sistema de justicia y esa es la base para la organización del régimen de derecho en el país. La Constitución Política de 1998 establecía que el Ecuador es un Estado de derecho, lo que significa que la ley está por sobre las personas.
    En derecho, los conflictos se resuelven a través de juicios, actos administrativos o mediación de conflictos.

    ResponderBorrar
  17. Componentes esenciales de todo Estado: las Fuerzas Armadas


    Las Fuerzas Armadas ecuatorianas tuvieron su origen en las luchas por la Independencia y en la conformación de la República del Ecuador.

    Su función, junto con la Policía Nacional, es la de proteger los derechos, libertades y garantías de los ciudadanos, sin discriminación alguna. Específicamente, la misión de las FF. AA. es la defensa de la soberanía y la integridad territorial, en tierra, agua y aire (Constitución, 2008).Las FF. AA. están integradas por hombres y mujeres que voluntariamente deciden ser parte de ellas, sin discriminación alguna, pero con el cumplimiento de requisitos. El servicio militar dura un año y es voluntario. Tanto las Fuerzas Armadas como la Policía Nacional son obedientes y no deliberantes, por tanto, deben sujetarse al poder civil y a la Constitución.
    La Policía Nacional en derecho, los conflictos se resuelven a través de juicios, actos administrativos o mediación de conflictos


    Esta institución se creó en 1938. Su máxima autoridad es el presidente de la República, seguido por el ministro del Interior.
    El derecho

    La palabra derecho tiene su origen en el término latino directum, que significa ‘conforme a la regla’ (Villoro, 2005). El derecho se inspira en los criterios de justicia que están vigentes en esa sociedad y que regulan las relaciones sociales. El derecho se concreta en las leyes, que son normas que ordenan el caos y permiten resolver los conflictos, por tanto, son de obligatorio cumplimiento; garantizan la convivencia en una sociedad humana de manera pacífica y armónica

    ResponderBorrar

  18. Policía Nacional, es la de proteger los derechos, libertades y garantías de los ciudadanos, sin discriminación alguna. Específicamente, la misión de las FF. AA. es la defensa de la soberanía y la integridad territorial, en tierra, agua y aire (Constitución, 2008).Las FF. AA. están integradas por hombres y mujeres que voluntariamente deciden ser parte de ellas, sin discriminación alguna, pero con el cumplimiento de requisitos. El servicio militar dura un año y es voluntario
    derecho
    La palabra derecho tiene su origen en el término latino directum, que significa ‘conforme a la regla’ . El derecho se inspira en los criterios de justicia que están vigentes en esa sociedad y que regulan las relaciones sociales. En ella se encuentran plasmados los principios fundamentales que norman el sistema de justicia y esa es la base para la organización del régimen de derecho en el país. La Constitución Política de 1998 establecía que el Ecuador es un Estado de derecho, lo que significa que la ley está por sobre las personas.

    ResponderBorrar
  19. Resumen del Tema
    Componentes esenciales de todo Estado: las Fuerzas ArmadasLas Fuerzas Armadas ecuatorianas tuvieron su origen en las luchas por la Independencia y en la conformación de la República del Ecuador.
    Las FF. AA. están integradas por hombres y mujeres que voluntariamente deciden ser parte de ellas, sin discriminación alguna, pero con el cumplimiento de requisitos. El servicio militar dura un año y es voluntario.
    La Policía Nacional
    Esta institución se creó en 1938. Su máxima autoridad es el presidente de la República, seguido por el ministro del Interior. Su misión es la protección interna y el mantenimiento del orden público

    ResponderBorrar
  20. RESUMEN DEL TEMA:
    Esta institución se creó en 1938. Específicamente, la misión de las FF. AA. es la defensa de la soberanía y la integridad territorial, en tierra, agua y aire (Constitución, 2008) El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas es el presidente de la República, conforme lo determina la Constitución .
    La Constitución de 2008 consagra que el Ecuador es un Estado constitucional de derechos, por lo que los derechos de las personas priman y por tanto, las leyes o el sistema de justicia deberán realizar los cambios necesarios para garantizarlos.En todos estos actos se observa el cumplimiento de la ley de todos los ciudadanos y ciudadanasLas Fuerzas Armadas ecuatorianas tuvieron su origen en las luchas por la Independencia y en la conformación de la República del Ecuador. El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas es el presidente de la República, conforme lo determina la Constitución. Le sigue en orden jerárquico el ministro de Defensa y el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. Tanto las Fuerzas Armadas como la Policía Nacional son obedientes y no deliberantes, por tanto, deben sujetarse al poder civil y a la Constituciónel mantenimiento del orden público

    ResponderBorrar
  21. Las Fuerzas Armadas ecuatorianas tuvieron su origen en las luchas por la Independencia y en la conformación de la República del Ecuador su función, junto con la Policía Nacional, es la de proteger los derechos, libertades y garantías de los ciudadanos, sin discriminación alguna.Específicamente, la misión de las FF.AA. es la defensa de la soberanía y la integridad territorial, en tierra, agua y aire (Constitución, 2008) el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas es el presidente de la República, conforme lo determina la Constitución.Le sigue en orden jerárquico el ministro de Defensa y el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas las FF.AA. están integradas por hombres y mujeres que voluntariamente deciden ser parte de ellas, sin discriminación alguna, pero con el cumplimiento de requisitos.El servicio militar dura un año y es voluntario.Tanto las Fuerzas Armadas como la Policía Nacional son obedientes y no deliberantes, por tanto, deben sujetarse al poder civil y a la Constitución.Las autoridades militares y policiales son responsables de las órdenes que impartan.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

HISTORIA 3 BGU"B" TALLER 3 PARCIAL 2 QUIMESTRE 2

CIUDADANIA 2 BGU "A" TALLER 7 PARCIAL 2 QUIMESTRE 2

FILOSOFIA 1 BGU "B" TALLER 7 PARCIAL 2 QUIMESTRE 2